
Economía
Julia López: «España es un mercado clave en nuestra expansión global»
La vicepresidenta y directora general del área de establecimientos de American Express para Europa continental señala que la compañía avanza en digitalización, alianzas y apoyo a pequeñas empresas

El crecimiento de la red de aceptación, la apuesta por España como mercado estratégico y el impulso al comercio local sitúan a American Express en un momento de expansión clave
En los últimos años, hemos visto un incremento de los establecimientos que aceptan American Express. ¿A qué se atribuye este crecimiento sostenido?
Sin duda es el resultado de una estrategia clara y continuada que llevamos años construyendo. Queremos estar allí donde nuestros titulares viven, trabajan y viajan, y eso implica ampliar nuestra red de aceptación en todos los rincones del país. Solo entre 2023 y 2024 hemos sumado más de 592.000 nuevos puntos de venta en España, lo que demuestra la solidez de esta apuesta. Los clientes, además, demandan una mayor flexibilidad y diferentes opciones de pago que den respuesta a sus diferentes necesidades, por ello queremos estar junto con los comercios, para que sientan que ganan valor con nosotros y nosotros con ellos.
¿En qué medida España se ha convertido en un mercado estratégico para American Express?
La contribución de España para American Express es totalmente estratégica y por ello la compañía está apostando fuerte por nuestro país. En Madrid se asientan nuestras entidades legales para Europa Continental, tanto para emisión de tarjetas como para adquisición, y nuestro Hub operativo y comercial que, con un equipo de más de 51 nacionalidades, da soporte a 35 países. Estamos presentes en España desde 1921 y nuestro crecimiento refleja el dinamismo del mercado y su fortaleza en sectores en los que American Express ha sabido consolidar su liderazgo y relevancia: los viajes, la gastronomía, el comercio local y las experiencias de estilo de vida.
¿Cuáles son las prioridades actuales de la compañía?
Seguir creciendo a nivel de cobertura. Queremos que nuestros titulares puedan utilizar su tarjeta con total tranquilidad, en cualquier parte del mundo, sea cual sea el tipo de comercio o establecimiento e independientemente del momento en el que se encuentren. Pero queremos ir más allá del simple «punto de aceptación»; queremos acompañar a los negocios, entender sus retos del día a día, ayudarles a captar y retener clientes, mejorar sus experiencias y sacar partido a las ventajas que supone formar parte de nuestra red. No se trata solo de cantidad, sino de calidad, de construir vínculos que generen valor mutuo.
¿Qué papel juegan las alianzas con entidades financieras en esta expansión?
Son clave. Crecemos gracias al trabajo con otros proveedores y socios que nos complementan y enriquecen. En el caso de España, por ejemplo, nuestra amplia cobertura a nivel de establecimientos viene respaldada por los acuerdos de colaboración que mantenemos con las principales entidades bancarias desde hace años, como Comercia, Getnet, Sabadell y BBVA.
¿De qué manera la compañía ayuda a los comercios a adaptarse a un entorno cada vez más digital y competitivo?
Nuestro papel va más allá de ofrecer una solución de pago, queremos ser un socio de confianza que acompañe a los comercios en su evolución. Les ayudamos con herramientas que les permiten atraer nuevos clientes, optimizar sus operaciones y gestionar su negocio de manera más eficiente. Desde soluciones para prevenir el fraude o analizar datos de consumo, hasta recursos gratuitos para mejorar su visibilidad y aprovechar el poder de nuestra red de titulares. Al final, lo que buscamos es que se sientan acompañados en este proceso, y que la digitalización no sea un obstáculo, sino una oportunidad real para crecer.
El turismo es uno de los pilares de la economía española. Desde la perspectiva de American Express, ¿cómo contribuye el turismo -nacional e internacional- a fortalecer el tejido empresarial del país?
En los primeros nueve meses de 2025 los turistas internacionales han gastado en España más de 105.000 millones de euros, un 7% más que en 20241. Este gasto tiene un efecto multiplicador ya que, favorece el crecimiento de miles de PYMES, consolida cadenas hoteleras y de restauración, estimula la innovación y la modernización de nuestras empresas y refuerza su competitividad. Nuestra vocación es seguir contribuyendo, junto a las administraciones públicas y a las empresas del sector, a afianzar este turismo sostenible y de calidad, apoyando tanto a grandes grupos empresariales como a los pequeños negocios familiares que son el corazón de nuestro tejido empresarial.
American Express ha mostrado históricamente su compromiso con el comercio local. ¿Cómo se traduce este apoyo en iniciativas concretas?
Apoyar al pequeño comercio forma parte de nuestro ADN. Creemos firmemente que los negocios locales son el corazón de las comunidades y una pieza esencial de la economía. Por eso, llevamos años desarrollando programas e iniciativas que buscan impulsarlos de manera tangible. Shop Small, que este año celebró su sexta edición en España, es un gran ejemplo. Incentiva a que nuestros titulares realicen sus compras en negocios locales, garantizando mayor visibilidad a los comercios. Del mismo modo, el programa Backing International Small Restaurants, destinará este año más de 3,5 millones de euros a apoyar a pequeños restaurantes de todo el mundo en su digitalización, mejora de sus instalaciones y crecimiento.
En los últimos años han mostrado también un fuerte respaldo a la hostelería y, en concreto, a los pequeños restaurantes españoles. ¿Por qué esta apuesta decidida por la restauración? ¿Con qué tipo de iniciativas les apoya American Express?
Porque la restauración en España es mucho más que un sector económico y que una moda. Diría que es parte de nuestra cultura, carácter y modo de vida. En American Express sentimos una conexión muy especial con este ámbito, y creemos que apoyar a los restaurantes es también una forma de impulsar el talento y la identidad local. A través de nuestros Premios Restaurante con Esencia, por ejemplo, reconocemos a pequeños y medianos restaurantes de toda España que destacan por su innovación, su sostenibilidad y su capacidad para reinventarse sin perder autenticidad. Queremos darles visibilidad y poner en valor el esfuerzo de los equipos que están detrás.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

A la espera de sentencia
Los otros dos delitos por los que puede ser condenado García Ortiz

Encuesta NC Report
