Transporte marítimo

Marruecos blasona el crecimiento del puerto de Tanger Med como referencia frente a los competidores mediterráneos

Atracaron 17.479 buques con un crecimiento del 3,42% respecto a 2023, incluidos 1.217 de más de 290 metros de eslora.

Puerto de Tánger Med
Puerto de Tánger Medarchivo

El complejo portuario de Tánger Med mantiene su liderazgo en la cuenca mediterránea al superar la barrera de manipular 10 millones de contenedores durante el año 2024, según medios marroquíes. Recientemente el gigante del transporte internacional Maersk anunció que dejaba, a partir del próximo mes, el puerto de Algeciras en beneficio del marroquí como punto clave en la conexión de Oriente Medio e India con la costa este de Estados Unidos “por razones operativas”.

La autoridad de dicho puerto confirmó, en un comunicado, que movilizó en 2024 10.241.392 contenedores estándar equivalentes a veinte pies, un aumento del 18,8% respecto al año anterior 2023. “Este logro se logró gracias a la confianza y compromiso de los actores portuarios y líneas marítimas, además del alto nivel de productividad alcanzado por todos los equipos”, subrayan.

A estos resultados también contribuyó el fortalecimiento de algunas instalaciones, la operación de nuevos equipos y la mejora de las operaciones de amarre marítimo que reducen los tiempos de espera y maniobras. En cuanto al aumento del tráfico de camiones, el puerto de Tánger Med tramitó 516.842 camiones de transporte internacional en 2024, lo que supone un aumento del 8,1% respecto a 2023. El movimiento de productos industriales experimentó un crecimiento del 6,8% y los productos alimentarios registraron una evolución del 7,2%. .

El complejo portuario de Tánger Med también recibió 3.047.387 pasajeros en 2024, con un crecimiento del 13% respecto a 2023. La operación Marhaba (Paso del Estrecho), que representa el principal período de tránsito de pasajeros, se desarrolló en buenas condiciones durante el ciclo 2024

Las dos terminales de automóviles del puerto de Tánger Med gestionaron un total de 600.872 vehículos nuevos durante. 2024, un aumento del 4% respecto al año pasado. Este movimiento incluye 368.843 automóviles destinados a la exportación, producidos por las fábricas de Renault en Maloussa y SOMACA en Casablanca, además de 170.519 automóviles destinados a la exportación desde la fábrica de Stellantis en Kenitra.

El movimiento de graneles sólidos y líquidos se mantuvo estable con un ligero incremento del 1% respecto al año pasado, un total de 584.945 toneladas. Por el contrario, el volumen de carga líquida ascendió a 7.640.524 toneladas, registrando un descenso del 22% respecto a 2023. Este descenso se debe principalmente al traslado de parte de las importaciones a nuevas instalaciones de almacenamiento en otros puertos marroquíes.

En términos de tonelaje total de manipulación, en 2024, el complejo portuario de Tánger Med movilizó 142 millones de toneladas de carga, con un aumento del 16,2% con respecto a 2023. Atracaron 17.479 buques con un crecimiento del 3,42% respecto a 2023, incluidos 1.217 barcos gigantes (más de 290 metros).