
Transporte aéreo
El megaplan de inversiones de Aena, en el aire
El gestor aeroportuario advierte de que si las enmiendas del PP para congelar las tarifas prosperan en el Congreso, se vería obligado a reexaminarlo

El megaplan de inversiones de casi 13.000 millones de euros proyectado por Aena para el periodo 2027-2031 corre el riesgo de no llegar siquiera a nacer en los términos planteados. El gestor aeroportuario ha advertido de que si las enmiendas incorporadas por el PP este miércoles en el Senado a la ley de Movilidad Sostenible prosperan obligarían a "reexaminar" el plan inversor en lo que al gasto de 9.991 millones de euros vinculados a las tarifas aeroportuarias se refiere.
Según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), para la empresa que preside Maurici Lucena estas enmiendas "desfigurarían la consistencia" económica de la empresa, pues la propuesta del PP de congelar las tarifas aeroportuarias entre 2027 y 2031 tendría "efectos nocivos en el sistema aeroportuario" español.
La advertencia de Aena, que no ha confirmado de forma oficial en público que vaya a subir las tarifas como se infiere de su reacción, se ha producido horas después de que el pleno del Senado haya dado luz verde a la Ley de Movilidad Sostenible, con 86 enmiendas del PP, con mayoría en la Cámara Alta. Entre las enmiendas figura la congelación de las tarifas aeroportuarias y otra enmienda para poner en marcha un nuevo plan de incentivos para potenciar los aeropuertos regionales.
La aprobación de este proyecto de ley con enmiendas en el Senado, y que también incluye otras treinta iniciativas de otros grupos, implica que el proyecto tenga que volver al Congreso de los Diputados. Lo lógico es que en esta Cámara el PSOE y el llamado bloque de investidura rechacen las aportaciones del PP y ratifiquen el texto pactado por estos grupos y que no incluye la congelación de tarifas, si bien el Gobierno ha perdido más de una y más de dos votaciones en el Congreso y su relación con uno de los partidos que le han sostenido hasta ahora, Junts, dista de ser amistosa.
Congelación sin fundamento
Aena ha incidido en que, de aprobarse en el Congreso estas enmiendas, la nueva disposición obligaría a la empresa "a reexaminar la propuesta de inversiones reguladas de 9.991 millones con el fin de adaptar la nueva propuesta de inversiones al techo (inmotivado) de las tarifas de la enmienda legislativa".
También advierte de que, de salir adelante, la empresa "debería revisar el volumen de inversión, su composición por aeropuertos y materias, y su calendario de ejecución" ante una enmienda que "impondría sin fundamento" esta revisión.
Por ello, el gestor aeroportuario ha defendido que el plan de inversiones presentado el pasado 18 de septiembre es el resultado de un "cuidadoso, arduo y dilatado proceso de elaboración técnica realizado exclusivamente por los profesionales y expertos" de la compañía.
Ante la medida de congelar las tarifas, Aena ha recordado que su precio es de 10,35 euros, inferiores a los 11,11 euros de las tarifas de 2015 y que, si se incorpora el efecto de la inflación, han bajado por encima del 36% en los últimos once años.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


