Banca

La morosidad de la banca baja al 2,87%, la tasa más baja desde antes de la Gran Recesión de 2008

Los préstamos impagados se redujeron en 682 millones, hasta los 34.697 millones

Fachada del Banco de España en Madrid
Banco de EspañaPixabay

La banca española mantiene la morosidad a raya tras bajar seis décimas en septiembre al 2,87%, la tasa más baja desde justo antes de la Gran Recesión de 2008, que se ha debido a que el saldo de créditos creció con intensidad y los préstamos impagados se redujeron en 682 millones, hasta los 34.697 millones; mientras que la cartera crediticia se amplió hasta casi 1,211 billones, frente a los cerca de 1,208 billones de cierre de agosto.

Según los datos publicados por el Banco de España, la morosidad del crédito ha pasado en un año del 3,43% al citado 2,87%, 0,56 puntos porcentuales gracias a que el saldo de préstamos dudosos se ha reducido en 5.757 millones. En cuanto a la morosidad agregada de bancos, cajas y cooperativas (cajas rurales), que pasó del 2,84% de agosto al 2,78% de septiembre, igualmente la tasa más baja en 17 años, gracias a que los préstamos impagados bajaron 608 millones en un solo mes, hasta 32.207 millones.

En las financieras de consumo, la ratio de morosidad también descendió, 0,34 puntos porcentuales, pasando del 5,65% de agosto al 5,31% de septiembre, el dato más bajo desde diciembre de 2019, justo antes del estallido de la pandemia, y después de que los préstamos impagados cayeran un 3%, hasta 2.311 millones. Durante el último año, estas entidades han visto cómo la morosidad de los préstamos concedidos ha pasado del 6,48% al 5,31%.