
Vivienda
Gonzalo Bernardos, economista: "Mucha gente podrá acceder a una vivienda porque ahora le saldrán las cuentas"
El experto asegura en una entrevista que los ciudadanos tendrán mayores facilidades para pagar un inmueble

El acceso a una vivienda digna se ha convertido en uno de los anhelos más extendidos y más difíciles de alcanzar para millones de ciudadanos. Tener un hogar propio, ya sea en propiedad o en alquiler estable, representa una necesidad básica para muchos.
Sin embargo, esta opción se ha enfrentado a serios impedimentos en los últimos años. Y es que el aumento sostenido de los precios, la escasez de oferta asequible, la inestabilidad laboral y el encarecimiento del crédito han generado un contexto en el que acceder a una vivienda ya no es tarea sencilla, sino todo un reto.
Sobre ello, multitud de expertos se han pronunciado. La vivienda es un tema de interés, por lo que los más entendidos han tratado de dar luz ante la continua problemática que existe. En este caso, el economista Gonzalo Bernardos ha vuelto a hablar sobre la capacidad de los ciudadanos para acceder a una vivienda.
Al contrario que muchas opiniones, Bernardos ha ofrecido una previsión esperanzadora para aquellos que se encuentran en busca de un hogar.
Una buena oportunidad para acceder a una vivienda
A pesar de que el contexto no parece esperanzador, el economista y profesor universitario ha dado un hilo de luz a todos aquellos ciudadanos que buscan una vivienda. En una entrevista en el canal de YouTube 'Libertad Sin Deudas', explica que la combinación de una economía en crecimiento, la inminente bajada de los tipos de interés y un cambio en la estrategia de los bancos podría abrir una serie de posibilidades a todos aquellos interesados en un inmueble.
Y es que parece que los tipos de interés podrían ser la clave. La reducción de los tipos podría permitir que las entidades financieras sean menos estrictas a la hora de evaluar a los solicitantes de hipoteca, lo que se traduce en que estos préstamos aumentarán, facilitando el acceso a quienes encontraban mayores problemas.
Más personas podrán tener un hogar
Con estas premisas, el experto señala que "mucha gente joven y familias de clase media baja podrán acceder a una vivienda porque ahora le saldrán las cuentas". De esta forma, el economista anticipó un fuerte incremento de compras financiadas con ayuda familiar, describiéndolo como "el mayor trasvase de la historia de dinero, de padres a hijos".
No obstante, no todo son buenas noticias. Y es que el mercado del alquiler se encuentra en una situación muy delicada, tal y como afirma Bernardos en la entrevista. Las medidas impulsadas del Gobierno han provocado el deterioro del mercado, que se ve más inseguro que nunca.
El principal problema reside en la inseguridad de los propietarios ante problemas como la okupación y los impagos, que cada vez son más frecuentes en nuestra sociedad. Y es que muchos dudan si colocar su vivienda en el mercado ante estas posibles consecuencias o, en caso de optar por hacerlo, establecen grandes barreras que perjudican a los colectivos con menos ingresos.
El gran problema de la vivienda: "No hay burbuja"
Aunque el panorama no parece favorable, Gonzalo Bernardos va más allá y explica el motivo por el que tanta gente tiene problemas para encontrar una vivienda. Al contrario de lo que otros muchos dicen, no se trata de una burbuja, "sino de una generación entera comprando a la vez".
En una conversación en el canal de YouTube Finect - Invertir mejor, Bernardos subraya que esta demanda acumulada es el verdadero motor de la escalada de precios actual. Una situación que afecta a aquellos que han decidido posponer la compra de un hogar. "Los que se quieran comprar una casa, se tienen que dar mucha prisa", afirmaba explicando que los precios van a incrementarse exponencialmente.
Con todas estas premisas, el experto señala la necesidad de adquirir una propiedad más pronto que tarde, y atisba que los bancos pondrán facilidades para ello.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


