Economía

Noelia Rosón: "El alquiler no debe ser una alternativa de menor valor frente a la compra"

Testa Homes, explica la Directora de operaciones, invertirá 300 millones de euros hasta 2025 para modernizar viviendas y revitalizar barrios

Noelia Rosón, Directora de operaciones de Testa Homes
Noelia Rosón, Directora de operaciones de Testa HomesCedida

Testa Homes, plataforma multifamily líder en alquiler residencial de larga duración en España con más de 14.000 viviendas y con Noelia Rosón como Directora de operaciones, ha desarrollado el programa estratégico «Mismo barrio, nueva vida». Una iniciativa que busca elevar la calidad de vida de los residentes, y contribuir a la revitalización urbana.

¿En qué consiste este programa?

«Mismo barrio, nueva vida», se centra en la rehabilitación de viviendas y espacios comunes, incorporando además servicios como piscinas, gimnasios, zonas verdes, áreas infantiles y soluciones de eficiencia energética. No se trata solo de mejorar la experiencia de los inquilinos, sino de activar una auténtica palanca de regeneración urbana que refuerce el tejido social y económico. El impacto es relevante: Testa Homes gestiona más de 210 activos y 14.000 viviendas, mayoritariamente en la Comunidad de Madrid, lo que permite generar un efecto agregado en barrios consolidados y un alcance real de transformación urbana. Desde 2019 y hasta finales de 2025, habremos invertido más de 300 millones de euros en este programa de modernización de activos. Gestionar viviendas es importante, pero transformar la forma de habitar es nuestro verdadero propósito.

¿Qué les motivó a lanzarlo?

La verdadera transformación urbana no puede depender únicamente de obra nueva. La renovación de edificios existentes es esencial para garantizar viviendas modernas, eficientes y adaptadas a las expectativas actuales. Para nosotros, la rehabilitación no es una opción: es una obligación. Como plataforma multifamily, nuestro objetivo es claro: actualizar nuestros edificios destinados al alquiler para elevar la experiencia de vivir en ellos. Queremos que alquilar sea una opción deseable y aspiracional, con calidad y servicios, no una alternativa de menor valor frente a la compra. Nuestro propósito es que el alquiler sea tan aspiracional como la compra, y estamos liderando ese cambio en España.

¿Cómo se han distribuido esos más de 300 millones de inversión?

Por un lado, hemos dedicado más de 200 millones a renovación de viviendas, de modo que hemos actuado ya sobre el 75% de nuestro parque. La modernización se ha orientado a adaptar las viviendas a los nuevos estándares de sostenibilidad, confort y demanda comercial de nuestros residentes. Por otra parte, con los casi 100 millones invertidos en materia de nuevos servicios y equipamientos hemos creado espacios que convierten el alquiler en una experiencia diferencial, como gimnasios, piscinas, coworkings, zonas ajardinadas o áreas infantiles. Estos servicios generan comunidad y fidelizan a los residentes potenciando el sentimiento de pertenencia y arraigo. En definitiva, esta inversión demuestra que el alquiler en España puede asociarse a calidad, modernidad y estabilidad, ofreciendo al inquilino una alternativa competitiva frente a la compra.

¿Qué rehabilitaciones destacadas han realizado?

Nuestro modelo genera un impacto real en la regeneración de barrios gracias al efecto agregado de reposicionar varios activos dentro de la misma ubicación. No se trata solo de rehabilitar un edificio aislado, sino de actuar de forma coordinada sobre distintos inmuebles en un mismo entorno, logrando una transformación mucho más profunda y visible en la vida urbana. Un caso emblemático es nuestra intervención en un distrito madrileño con más de 250.000 habitantes, donde el 70% de los edificios se construyó antes de 1980. Allí gestionamos ocho edificios con más de 850 viviendas. En 2024 invertimos 1,1 millones de euros en tres de ellos, modernizando 315 hogares y renovando zonas comunes con mejoras en fachadas, accesibilidad y eficiencia energética, además de crear espacios compartidos que impulsan la vida comunitaria como nuevas piscinas y zonas de recreo. En los próximos años ampliaremos la actuación a otros cuatro edificios, con una inversión adicional de 2 millones de euros, que permitirá modernizar 400 viviendas más. Este proyecto demuestra que rehabilitar en barrios consolidados no solo moderniza hogares, sino que revitaliza el tejido social, impulsa el comercio local y refuerza el alquiler como opción de calidad.

¿Cómo definiría el estilo de liderazgo de Testa Home?

Nuestro estilo de liderazgo se apoya en dos pilares: visión estratégica y excelencia operativa. La primera permite dirigir Testa Homes hacia el liderazgo en el segmento del multifamily; la segunda asegura que los detalles marquen la diferencia en la consecución de resultados sostenibles. Pero hay un aspecto aún más transformador: el cambio cultural que estamos impulsando en Testa Homes. Tradicionalmente, el sector inmobiliario se ha gestionado con una visión centrada en el activo, donde el foco estaba en el edificio. Nuestro liderazgo se basa en dar un giro profundo hacia un modelo centrado en el residente, en el que todo el equipo piensa primero en nuestro cliente y en su experiencia de vida. Ese es el verdadero cambio de paradigma: no se trata solo de rehabilitar o digitalizar, sino de gestionar equipos multidisciplinares capaces de entender al inquilino como cliente central, diseñando servicios, procesos y comunidades a su alrededor. La sostenibilidad y la digitalización son herramientas esenciales en este camino, pero la transformación más potente es la corporativa: la que cambia la forma de pensar de toda nuestra organización.

¿Se logrará que el alquiler se vea como una opción más atractiva frente la compra?

Como COO, me siento orgullosa de liderar esta visión: demostrar que el alquiler en España puede ser moderno, estable y de calidad porque está pensado para las personas que lo habitan.