Energía

El precio de los carburantes encadena tres semanas de alzas

Llenar un depósito de 55 litros de diésel cuesta ya 78 euros; el de gasolina, 82

Una persona reposta en una gasolinera, a 26 de diciembre de 2024, en Madrid (España). Coincidiendo con la primera fase de la operación salida de Navidad, que tuvo lugar desde el pasado 20 de diciembre hasta ayer, 25 de diciembre, los precios de los carburantes frenaron su tendencia al alza
Una persona reposta en una gasolineraEuropa Press

El precio de los carburantes ha proseguido esta semana la espiral alcista con la que entraron en el mes de septiembre y han encadenado su tercera subida consecutiva, tras encarecerse hasta un 0,13%.

En concreto, el precio medio del litro de diésel se ha situado en los 1,411 euros esta semana, tras una subida del 0,07% con respecto a la pasada semana, según datos del Boletín Petrolero de la UE recogidos por Europa Press. Por su parte, el coste medio del litro de gasolina ha repuntado también esta semana, con un encarecimiento del 0,13%, para ascender hasta los 1,484 euros.

No obstante, a pesar de estos últimos incrementos, en lo que va de 2025 la gasolina se ha abaratado un 2,68% respecto al cierre del año anterior, mientras que el precio del diésel ha descendido un 2,21% en lo que va de ejercicio.

Con los precios actuales, llenar un depósito medio de 55 litros de diésel tiene un coste de unos 77,6 euros, unos 2,4 euros más que en las mismas fechas del año pasado, cuando ascendía a unos 75,18 euros.

Por su parte, para los vehículos de gasolina, llenar un depósito medio (55 litros) supone un desembolso actualmente de unos 81,62 euros, unos 20 céntimos de euros menos que en 2024, cuando suponía unos 81,84 euros.

El precio medio del litro del diésel se mantiene claramente por debajo de los niveles en que estaba antes del estallido de la invasión rusa de Ucrania, que comenzó el 24 de febrero de 2022, cuando era de 1,479 euros el litro. La gasolina, mientras, sigue también por debajo del precio de los 1,591 euros el litro que tenía en ese momento.

Asimismo, ambos carburantes continúan lejos de los máximos que registraron el verano de 2022, en julio, cuando la gasolina alcanzó los 2,141 euros y el gasóleo los 2,1 euros. El diésel suma ya 134 semanas por debajo del precio de la gasolina.

Con estos niveles, los precios de la gasolina sin plomo de 95 y del diésel se mantienen en España por debajo de la media de la UE y de la eurozona.