Cargando...

Luz

Precio de la luz hoy, martes 7 de octubre, por horas: esta es la mejor hora para que pongas tus electrodomésticos

La luz dará un respiro este martes con un precio que se desploma después de comer, pero que se disparará por la noche hasta triplicar su valor más bajo

Poniendo un lavavajillas GoogleGoogle

La planificación del consumo eléctrico volverá a ser una tarea fundamental para los hogares españoles este martes, 7 de octubre. La jornada presentará un escenario de fuertes contrastes, donde el precio medio de la electricidad, que se situará en los 0,1656 euros por kilovatio hora (€/kWh), servirá más como una referencia que como un indicador real del coste. La clave del día residirá en una horquilla de precios tan amplia que obligará a los consumidores a estar muy pendientes del reloj si quieren evitar sorpresas desagradables en la factura a final de mes. Esta marcada variabilidad no es un hecho aislado, sino una pauta que se ha repetido en días previos, como reflejan los registros sobre el precio de la luz en jornadas anteriores que también exigieron una atención similar.

De hecho, el momento de mayor coste se concentrará bruscamente al anochecer, marcando un pico de gasto que conviene esquivar. En concreto, será en la franja que va de las 20:00 a las 21:00 horas cuando el kilovatio hora alcanzará su valor máximo de 0,29113 euros. Este precio no solo es notablemente superior al promedio diario, sino que define el tramo más prohibitivo para el uso de electrodomésticos de gran consumo, como el horno, la lavadora o el lavavajillas, cuyo encendido en ese momento impactará de lleno en el bolsillo.

Por otro lado, la gran oportunidad de ahorro llegará con las primeras horas de la tarde, ofreciendo un respiro considerable a la economía familiar. El periodo más económico del día se registrará entre las 14:00 y las 15:00 horas, momento en el que el precio se desplomará hasta los 0,08593 euros por kilovatio hora, según los datos recogidos por TarifaLuzHora. Esta cifra, que supone poco más de la mitad del coste medio de la jornada, convierte a este tramo en el ideal para concentrar el grueso del consumo energético doméstico.

La planificación, clave ante la enorme brecha de precios

Asimismo, esta ventaja no se limitará a una única hora. Los consumidores dispondrán de una ventana de oportunidad que se extenderá, con ligeras variaciones al alza, hasta las 17:00 horas. Este bloque de tres horas se presenta como el intervalo perfecto para las tareas domésticas más exigentes en términos energéticos. Programar la colada, poner en marcha el lavaplatos o incluso la carga de vehículos eléctricos durante este periodo puede suponer una diferencia sustancial en el cómputo mensual del gasto. Para optimizar este hábito de manera constante, es de gran ayuda consultar guías que explican cuándo es más barato consumir electricidad con información actualizada para cada día.

En definitiva, la jornada eléctrica de este martes subraya la creciente importancia de una gestión activa del consumo. La brecha entre el coste máximo y el mínimo superará los 20 céntimos de euro, lo que se traduce en que el precio en la hora punta llegará a ser más del triple que en el valle del mediodía. Este escenario volátil confirma que adaptar los hábitos y aprovechar las horas de menor coste ya no es una opción, sino una necesidad para optimizar las finanzas del hogar.