
Precio de la luz
Hora más barata de la luz hoy: descubre cuándo consumir electricidad más barato
Optimiza tu factura eléctrica: descubre cuándo es más rentable usar la energía en casa y aprovecha los precios más bajos

En un contexto donde la gestión del consumo eléctrico se ha convertido en una prioridad para los hogares, comprender los picos del precio de la luz es fundamental. La tarifa regulada, conocida como PVPC, fluctúa a lo largo del día, ofreciendo ventanas de oportunidad para aquellos consumidores que pueden adaptar sus hábitos. Una planificación inteligente puede traducirse en ahorros en la factura mensual.
La adaptación de los patrones de consumo no solo beneficia a la economía doméstica, sino que también contribuye a una gestión energética más eficiente a nivel general. Actividades cotidianas como poner la lavadora, usar el lavavajillas o incluso cocinar pueden desplazar su horario para coincidir con las horas de menor coste, maximizando así el valor de cada kilovatio hora consumido. Conocer estas franjas horarias es la clave.
Este enfoque proactivo requiere una consulta diaria de las tarifas, ya que los precios varían cada 24 horas en función de la oferta y la demanda del mercado. Estar informado permite tomar decisiones conscientes y estratégicas sobre cuándo encender los electrodomésticos de mayor consumo, transformando una rutina pasiva en una estrategia de optimización energética.
¿Cuál es la franja dorada de la luz hoy?
Para la jornada del 29 de julio de 2025, el precio medio de la electricidad en la tarifa PVPC se sitúa en 0.1286 €/kWh, presentando un abanico de costes a lo largo del día que invita a la planificación. Según los datos diarios, la hora más económica para consumir electricidad se registrará entre las 17:00 y las 18:00 horas, con un valor de apenas 0.07956 €/kWh, según se recoge en Tarifaluzhora.
Analizando con más detalle, existe una ventana de tiempo especialmente favorable para el uso intensivo de la energía. Entre las 15:00 y las 18:00 horas, el coste del kilovatio hora se mantiene muy bajo, rondando los 0.08 €/kWh. Esta franja horaria se presenta como el momento ideal para realizar tareas que requieren mayor gasto energético, como poner lavadoras, el lavavajillas o incluso hornear, aprovechando así un coste casi tres veces inferior al de las horas más caras.
En contraste, el periodo de mayor coste para la electricidad se localizará entre las 21:00 y las 22:00 horas, alcanzando un pico de 0.25237 €/kWh. Esta hora representa el momento menos conveniente para cualquier consumo relevante y, en la medida de lo posible, se recomienda posponer el uso de aparatos de alto consumo a franjas horarias con tarifas más ventajosas.
Mantenerse al tanto de estas fluctuaciones diarias es un hábito que, a largo plazo, puede generar impacto en el presupuesto familiar. Adaptar los horarios de los electrodomésticos a las tarifas más bajas no solo es un gesto inteligente para el bolsillo, sino que promueve una conciencia energética más profunda en el hogar.
✕
Accede a tu cuenta para comentar