
Turismo
¿Quiere ver las estrellas este verano? Estos son los 7 mejores destinos para ello
El astroturismo ha experimentado un notable auge en España, sobre todo en verano, según los datos de Civitatis

En plena naturaleza, bajo cielos oscuros y lejos de la contaminación lumínica cada vez más viajeros descubren en el astroturismo una forma diferente de conectar con el entorno, aprender y disfrutar. Este tipo de experiencias ha experimentado un notable auge en España, sobre todo en verano cuando los cielos despejados invitan a redescubrir el universo. Así lo muestran los datos de la plataforma de visitas guiadas Civitatis.
Por tanto, desde esta plataforma comparten los siete destinos imprescindibles para disfrutar del astroturismo este verano en nuestro país.
1. Teide (Tenerife)
El Parque Nacional del Teide, declarado Patrimonio de la Humanidad, ofrece uno de los cielos "más limpios" del planeta, señalan. La experiencia comienza con un ascenso en teleférico al atardecer y continúa con la observación del cielo estrellado guiada por expertos y telescopios profesionales. Además, la altitud del Teide sumada a la escasa contaminación lumínica convierten esta observación "en una experiencia única".

2. Roque de los Muchachos (La Palma)
Roque de los Muchachos es un mirador natural que está situado en uno de los puntos más elevados de La Palma, famoso por la nitidez de su cielo. La visita incluye un recorrido por el entorno del Observatorio Astrofísico, que cuenta con el mayor telescopio óptico-infrarrojo del mundo, y culmina con una observación guiada de cúmulos, galaxias y nebulosas. "La Palma ha sido reconocida como Reserva Starlight, lo que avala la calidad de su cielo para la contemplación astronómica", explican.

3. Galáctica (Teruel)
En Arcos de las Salinas, en plena provincia de Teruel, está el centro Galáctica, el cual ofrece una experiencia astronómica apta para todos los públicos. Los visitantes pueden disfrutar del cielo turolense gracias a potentes telescopios y la ayuda de monitores especializados, además de un entorno natural que invita a la desconexión.
4. Guadalupe (Cáceres)
En pleno Villuercas-Ibores-Jara, declarada Geoparque Mundial por la Unesco, esta actividad combina la belleza del entorno natural con la contemplación del cielo estrellado. Durante la velada, guiados por un experto, los participantes aprenden a identificar planetas, constelaciones y satélites en uno de los cielos más limpios de Extremadura. Desde Civitatis aseguran que "gracias a la combinación de naturaleza, cultura y astronomía, Guadalupe se convierte en uno de los rincones más especiales para quienes buscan un turismo con alma".
5. Los Molinos (Madrid)
A pocos kilómetros de la capital, Los Molinos ofrece una experiencia astronómica ideal para una escapada de fin de semana. La actividad nocturna comienza con una explicación del cielo visible y continúa con la observación mediante telescopios portátiles. Lo que sorprende a muchos visitantes es la calidad del cielo en esta zona de la sierra madrileña, pero la cercanía a Madrid no impide disfrutar de la inmensidad del cosmos.
6. Ciudad Rodrigo (Salamanca)
En este rincón fronterizo con Portugal, la observación astronómica se complementa con el patrimonio histórico local. La actividad, apta para todos los niveles, se desarrolla en plena naturaleza e incluye la observación del cielo y un recorrido sobre como las civilizaciones antiguas interpretaban las estrellas, fusionando historia y ciencia en un entorno medieval.

7. Sierra de Grazalema (Cádiz)
En pleno Parque Natural Sierra de Grazalema se encuentra uno de los mejores cielos para la observación de estrellas. A través de una interpretación inicial del cielo a simple vista y, posteriormente, con telescopios profesionales, los visitantes pueden descubrir planetas, constelaciones y cúmulos estelares con una nitidez asombrosa. "Más que una observación, se trata de un viaje sensorial y educativo que combina ciencia, historia y emoción", sentencian.
✕
Accede a tu cuenta para comentar