Cargando...

Bolsa

Sesión con signo mixto entre los principales selectivos mundiales

La mejora de los datos macroeconómicos sirve de contrapunto a los resultados trimestrales de Nvidia

Paneles de la bolsa Ricardo RubioEuropa Press

La compañía tecnológica, ha roto al alza todos los pronósticos, aumentando sus ingresos un 262% en el primer trimestre del año, mejorando sus previsiones en los próximos meses, anunciando una división de acciones de 10 a 1, y subiendo el dividendo en un 150%, toda estas noticias están generando una subida de su cotización por encima del doble dígito.

En Europa los datos de los PMI del sector servicios y manufacturero han sido mejores de lo esperado, lo cual está generando algunas dudas en el mercado sobre los siguientes movimientos de tipos por parte del BCE, a lo cual se ha añadido también un crecimiento de los salarios superior a lo proyectado en Alemania. Francia es ahora mismo el país sobre el que los mercados tienen todas las miras puestas dada su actual debilidad económica.

El Ibex 35 duda en los 11.300 puntos, en una jornada con tímidos movimientos en la práctica totalidad de los valores del selectivo. En la parte alta podemos encontrar a Solaria, que intenta recuperar en los últimos días parte de las caídas del año. La posibilidad de ver unos tipos altos durante más tiempo tanto en Europa como EEUU continúa subiendo, beneficiando ligeramente al sector bancario. A nivel particular dos de los pesos pesados del selectivo tocan niveles importantes, con Inditex cerrando la jornada por encima de los 44 euros, y Repsol cercando los 15 euros por acción. El sector de las utilities y las socimis cierran a la baja ante el incremento en los costes de financiación.

En Wall Street destaca además el tono más agresivo de lo esperado de la FED al publicar ayer las actas de su última reunión, mientras que la sesión de hoy ha traído luces y sombras sobre la situación económica. Por un lado hemos conocido buenos datos de PMI, y menores solicitudes de desempleo y por otro una de las mayores críticas a Joe Biden, la debilidad de la vivienda.

Pocos movimientos en Reino Unido al confirmarse ayer el adelanto electoral en el país al próximo 4 de julio. Los mercados descontaban un anticipo antes o después, y las encuestas parecen otorgar una victoria aplastante al Partido Laborista. La elevada carga fiscal del país, deja poco espacio para futuras promesas, mientras la libra consigue tibios repuntes.

En otros mercados, el petróleo mantiene su actual racha bajista, y el Brent corrige hasta alcanzar los 81 dólares. Además los metales preciosos, rompen su racha de las últimas semanas y caen con fuerza ante la fortaleza del dólar.

Manuel Pinto, analista de XTB.

Cargando...