Oportunidad de empleo

Ni Suiza ni Alemania: el destino europeo que ha enamorado a los españoles con salarios de más de 6.000 euros

Este país cuenta con el PIB per cápita más alto del mundo y cuenta con ofertas laborales que demandan el idioma español como un requisito indispensable para el puesto

Luxemburgo
LuxemburgoLuxemburgo

Como viene sucediendo desde hace décadas, cada vez es más frecuente que los españoles cualificados que se han formado en la península salgan de nuestro país en busca de una oportunidad. Generalmente, esta acción viene motivada por la búsqueda de altos salarios o cargas fiscales más favorables. No obstante, en el caso que hoy nos concierne, el estilo de vida europeo que presenta este territorio es propicio para el ciudadano.

Siempre que alguien piensa en la "fuga de cerebros" se le vienen a la cabeza destinos como Alemania, por sus elevados sueldos, Suiza, en relación a un carácter impositivo menos lesivo, o Países Bajos, con motivo de su amplia oferta laboral. Bélgica es otra de las naciones preferidas de los foráneos para tratar de encontrar un porvenir acorde a las expectativas tanto económicas como sociales. Por el contrario, para los más codiciosos, existe un lugar que ostenta el PIB per cápita más alto del mundo y supone todo un misterio para los extranjeros, pues su presencia es desestimada por muchos a la hora de plantear este debate.

En efecto, un país que cuenta con 677.717 ciudadanos censados, según los últimos registros de 2024, es el elegido. Luxemburgo es todo un ejemplo de lo antes mencionado porque aúna todas las características que hacen atractivo a un país como destino para trasladar el domicilio. Además de sus elevados salarios, el ambiente social es encomiable, cuenta con unos valores idílicos integrados en la sociedad y posee uno de los parajes más fascinantes de toda Europa. Si bien no es de los países con menor tasa de desempleo, en los últimos registros obtuvo un 6,1% de paro, muy distante a los 11,1% de parados en España.

Luxemburgo y sus sueldos: el sueño de todo español

Tal y como esclarecen los datos recabados en 2024, el año pasado el salario promedio anual en Luxemburgo alcanzó los 74.296 €, lo que se traduce en una cifra aproximada de 6.191 euros al mes, distribuidos en doce pagas al año. Este territorio, como se ha mencionado, no es solo un destino con salarios atractivos, sino también un país que ofrece una alta calidad de vida. Su estabilidad económica y sus políticas laborales inclusivas lo convierten en un lugar ideal para trabajadores que buscan mejorar su situación profesional y personal.

Actualmente cuenta con un sueldo promedio por hora cercano a los 47 euros. Esta información coloca al país por encima de otros naciones europeas con altos salarios. Entre ellas se encuentran los países nórdicos de Dinamarca, que le sigue con una retribución media de 42 euros por hora, y Noruega, con un salario medio de 41,7 euros por hora. Por otro lado, el listado de los cinco países con mayor media lo completan Islandia, con 39,5 euros por hora, y Bélgica, con 36,3 euros. Otros países con salarios elevados incluyen Irlanda, los Países Bajos, Alemania, Finlandia y Austria, todos con salarios medios que van desde los 30 hasta los más de 33 euros por hora trabajada.

Una amplia oferta de trabajos con el requisito del idioma

No son pocos los oficios donde se demanda el español como idioma indispensable para ejercer la actividad laboral. De hecho, en algunos sectores, esta adición el curriculum vitae es toda una ventaja frente a los ciudadanos natales. Por un lado, un grupo de profesiones muy demandado se ubica en el campo económico. Dentro de esta clasificación destacan empleos de analistas de riesgo, auditores de cuentas, contables y directores de banca. Por lo que, la variedad de la oferta genera un atractivo todavía mayor.

Por otra parte, bienes y servicios, tanto públicos como privados también son ofertados. Tanto docentes como el puesto de administrativo de centro médico. Además, en el sector de la hostelería, cargos de mayordomos y chefs y director de productos se encuentran dentro del catálogo. Asimismo, otro de los mercados que se encuentra al alza, como es el informático, también registra varias ofertas de técnico de TIC, gestor de proyectos e ingeniero de aplicaciones, entre otras.