Cargando...

Empresas

Telefónica destina 77.000 millones a infraestructuras sostenibles para avanzar en la Agenda 2030

La inversión de la compañía permite impulsar la inclusión digital, generar empleo de calidad y favorecer el desarrollo económico en los países en los que opera

Exterior de la sede de Telefónica, en el ensanche de Las Tablas, en el distrito de Fuencarral-El Pardo, en Madrid Eduardo ParraEuropa Press

Telefónica ha consolidado avances significativos en su apuesta por una digitalización responsable y sostenible al mismo tiempo que los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) cumplen una década. La compañía ha invertido 77.000 millones de euros en el despliegue de infraestructuras y servicios resilientes y de calidad, lo que ha permitido impulsar la inclusión digital, generar empleo de calidad y favorecer el desarrollo económico en los países en los que opera.

"Los Objetivos de Desarrollo Sostenible representan para Telefónica una palanca para fortalecer nuestra competitividad y enriquecer nuestra propuesta de valor. Avanzar en sintonía con los ODS contribuye a la sostenibilidad del negocio, así como a nuestra transformación. En este contexto, una digitalización responsable se convierte en un elemento clave para acelerar su cumplimiento", señala Elena Valderrábano, directora Global de Sostenibilidad (ESG) de la compañía.

De los 17 ODS establecidos por Naciones Unidas, Telefónica centra su estrategia en el número 9 (industria, innovación e infraestructuras) al ser considerado el pilar de su estrategia. En los últimos diez años, la empresa ha trabajado para garantizar que las redes de comunicaciones estén disponibles en todas las regiones, urbanas y rurales, al tiempo que ha contribuido a ofrecer tecnologías digitales asequibles y accesibles para todas las personas. Para ello, actualmente alcanza casi 350 millones de accesos y ha desplegado 81,4 millones de unidades inmobiliarias con fibra hasta el hogar (FTTH), lo que sitúa a la compañía con la mayor red de ultrabanda ancha del mundo después de China. Además, ha logrado un 98% de cobertura móvil 4G en sus principales mercados y ofrece un 95% de cobertura rural en España, un 99% en Alemania y un 85% en Brasil.

"España es el país con mayor despliegue de fibra de la compañía permitiendo la transformación digital y el apagado de la red centrales de cobre, liderando en Europa las conexiones de banda ancha y situándole en un referente de conectividad avanzada", explica Telefónica.

Al servicio de las personas

La inclusión digital es otro de los ejes estratégicos. Telefónica vincula su actividad al ODS 4 (Educación) y al ODS 5 (Igualdad) para así reducir la brecha digital de uso en todos los ámbitos sociales y educativos. A través de la Fundación Telefónica, en 2024 se formó a 1,16 millones de personas para mejorar su empleabilidad. En paralelo, la compañía ha avanzado en materia de diversidad: si en 2015 solo el 19,1% de los puestos directivos estaban ocupados por mujeres, en 2025 la cifra asciende ya al 34%.

El compromiso con la sostenibilidad también se refleja en la estrategia climática de la empresa. Bajo el lema "Construir un futuro más verde", Telefónica ha asumido el reto de alcanzar cero emisiones netas en 2040, anticipándose diez años a los convenios internacionales. De esta forma, actúa con ambición ante la urgencia en este ámbito incidiendo principalmente en cuatro de los ODS ambientales presentes en la Agenda 2030. En el periodo 2015-2024, la compañía ha reducido un 52% sus emisiones, incluyendo la cadena de valor, y ha recortado un 90% su consumo de energía por unidad de tráfico, pese al fuerte incremento de la digitalización y del volumen de datos gestionados por sus redes.