Telefónica

Telefónica presenta un nuevo modelo de formación corporativa con inteligencia artificial

La plataforma se apoya en la tecnología para ofrecer experiencias de aprendizaje adaptadas a cada perfil profesional

Logo de la compañía en el Distrito Telefónica
Logo de la compañía en el Distrito TelefónicaPablo Hernando

Telefónica Educación Digital ha lanzado Telefónica Learning Management (TLM). Se trata de una plataforma que combina herramientas de gestión y métodos de aprendizaje innovadores para que las empresas puedan ofrecer a sus equipos una capacitación más flexible, personalizada y alineada con las nuevas necesidades del mercado laboral.

La compañía asegura que este modelo no solo busca facilitar el acceso a los contenidos, sino también transformar la manera en la que se aprende en el entorno profesional. Para ello, apuesta por integrar distintas metodologías en un mismo sistema, apoyándose además en la inteligencia artificial para personalizar la experiencia y mejorar los resultados.

Así funciona la última apuesta en aprendizaje de Telefónica

TLM reúne las funciones de un clásico software de gestión de aprendizaje (LMS, por sus siglas en inglés), como la inscripción en cursos, evaluación del progreso o certificación, junto con elementos propios de una plataforma de experiencia de aprendizaje (LXP, debido a sus siglas en inglés). Esto significa que cada usuario recibe recomendaciones personalizadas, itinerarios de formación y acceso inmediato a contenidos adaptados a su perfil y necesidades.

Uno de los aspectos más destacados de la propuesta es la variedad metodológica. La plataforma admite hasta diez enfoques distintos, que van desde el microlearning y la gamificación hasta el aprendizaje basado en proyectos o el estudio de casos. Con ello, se pretende dar respuesta a diferentes estilos de aprendizaje y contextos, facilitando tanto la formación rápida como la inmersiva.

La inteligencia artificial juega un papel clave en este nuevo modelo. Entre sus funciones se encuentra la de actuar como mentor virtual, sugiriendo cursos y rutas de aprendizaje en función del historial del usuario. También se emplea en simulaciones de role play con avatares digitales que reproducen situaciones reales, permitiendo que el empleado practique y reciba feedback inmediato. Además, la IA analiza datos de uso para optimizar procesos y detectar áreas de mejora en la formación.

Otro punto fuerte de TLM es su flexibilidad técnica. La solución es modular y se puede personalizar para ajustarse a las preferencias de cada empresa. Está disponible en varios idiomas, se integra con sistemas externos y permite la automatización de tareas de gestión, lo que facilita su implementación en organizaciones de diferentes tamaños y sectores.

Telefónica Educación Digital ya ha puesto en marcha esta herramienta en su propia estructura, aplicándola a la formación de los cerca de 14.000 profesionales que integran la fuerza comercial de Telefónica Empresas. Según la compañía, otras entidades, tanto privadas como públicas, también han comenzado a adoptarla, lo que muestra su potencial para convertirse en un estándar dentro del ámbito de la capacitación laboral.