Consumo

Un tercio de los españoles gastará hasta 500 euros en el Black Friday, pero dos tercios no confían en sus descuentos

Un 43% comprará solo a través de internet, frente al 16% que prefiere acudir únicamente a las tiendas físicas

¿Cuándo es el Black Friday 2025? Fechas y trucos para ahorrar
Black Friday 2025David JarLa Razón

El Black Friday, que este año se celebra el 28 de noviembre, ya se ha consolidado como una fecha clave en el calendario de los españoles, que cada vez se aprovechan más de sus descuentos.

Client Challenge

El 37% tiene previsto gastarse, al menos, 200 euros en sus compras, aunque la cifra podría llegar hasta los 500 euros.

Según ha recogido el comparador de precios idealo, la mayor parte de los españoles, un 43%, espera consumir por un valor de entre 50 y 200 euros el último viernes del mes.

Los importes más elevados, los que superan los 500 euros, solo están contemplados por un 11,2% de la población, mientras que las que superan los 1000 euros solo llegan a un 5,4%.

Pese a su creciente popularidad, todavía existe mucho escepticismo sobre la veracidad de los descuentos. El 68% de los consumidores considera que los precios suben en los días previos al Black Friday para que la bajada de precios no sea tan real.

Aunque el Black Friday nació como un día para adquirir electrónica, las ofertas ya se han extendido a todo tipo de productos. De todas formas, esta categoría sigue liderando el ranking, suponiendo un 50% de las ventas, aunque ha encontrado un fuerte competidor con el calzado deportivo, que ya se consolida en un 47%.

La moda y los accesorios, con el 45%, y la cosmética y perfumería, con un 33%, cierran los sectores más solicitados por los usuarios.

En cuanto a las preferencias, el 43% recurrirá solo al comercio online, frente al 16% que únicamente acudirá a las tiendas físicas. Un 41% asegura que hará adquisiciones tanto en web como en los establecimientos.

Casi el 60% de los españoles planea gastar este año la misma cantidad que en las rebajas de 2024, lo que hace que casi el 30% tenga previsto que la cifra aumente.

El Black Friday se ha constatado ya como un salvador de la época navideña, pues un 39% de las compras va directamente destinada a cubrir los regalos de estas fechas.

Además, un 67% comprará artículos que considera parte de sus necesidades, mientras que el 86% de los encuestados se encuentra abierto a consumir de forma más espontánea si encuentra una ocasión lo suficientemente buena.

En aceptación, el Black Friday supera a las tradicionales rebajas de verano e invierno, reconocidas por el 60,6% y el 56,1% de la población, respectivamente, mientras que el viernes de noviembre ya es identificado como un día clave de descuentos por el 95,4%.