Medio Ambiente

La Xunta de Galicia otorga la declaración de impacto ambiental del proyecto de Ence en As Pontes

Ence llevará a cabo una inversión de hasta 355 millones en la realización de las tres fases que contempla este proyecto que generará cerca de 1.250 puestos de trabajo

Rueda confirma que "no hubo" invitación a la Xunta de Galicia para un acto de Sánchez este viernes en A Coruña
Rueda confirma que "no hubo" invitación a la Xunta de Galicia para un acto de Sánchez este viernes en A CoruñaEuropa Press

La Xunta de Galicia ha hecho público en el Diario Oficial de Galicia la declaración de impacto ambiental (DIA) favorable para el proyecto industrial estratégico de planta de biofibra reciclada blanqueada y sus infraestructuras auxiliares promovida por la empresa española en producción de celulosa Ence en As Pontes.

La obtención de la DIA favorable valida el compromiso ambiental del proyecto y también "permite avanzar con paso firme hacia la ejecución de una iniciativa estratégica para la reindustrialización sostenible de la comarca", explica la compañía en un comunicado emitido este miércoles.

Iniciativa pionera a nivel mundial

El proyecto de As Pontes que impulsa Ence en esta localidad de La Coruña es una iniciativa pionera en economía circular que combina la recuperación de fibras papeleras y textiles, producción de energía renovable y captura de CO₂, con un relevante impacto en materia de empleo y sostenibilidad.

Ence llevará a cabo una inversión de hasta 355 millones en la realización de las tres fases que contempla este proyecto que generará cerca de 1.250 puestos de trabajo. La primera supondrá la puesta en marcha de una planta de fibra recuperada en la que se incluye la planta piloto de recuperación de fibras textiles; la segunda contempla una planta de cogeneración de 150 MW de potencia térmica y alrededor de 50 MW de potencia eléctrica y la tercera, una planta de tisú.

En lo que respecta al proyecto Regatex, centrado en la planta piloto de recuperación de fibras textiles en As Pontes contribuirá de manera significativa a la bioeconomía circular mediante la creación de un sistema innovador de reciclaje textil con diferente composición que hasta ahora no podían ser reutilizados.