Energía

La UE financiará al máximo la nuclear, como las renovables

Las nuevas centrales podrán optar a un 100% de contribución presupuestaria

Apagón.- Las centrales nucleares de Cofrentes y Trillo mantienen la situación de prealerta de emergencia
Central nuclearEuropa Press

La Comisión Europea ha diseñado el nuevo marco de actuación presupuestaria que, de ser aprobado, se aplicaría al próximo presupuesto plurianual de la UE para 2028-2034. Este sistema permitirá financiar con el máximo de contribución presupuestaria a las nuevas centrales nucleares europeas, lo que supone el espaldarazo definitivo al resurgimiento de esta tecnología en función de los criterios de descarbonización. En este sentido, la Comisión Europea pone a la par la contribución de la energía nuclear y de las energías renovables a efectos de mitigación del cambio climático.

En concreto, la propuesta de la Comisión identifica tecnologías emergentes limpias para recibir financiación y asigna tanto a la nueva generación nuclear como a la generación renovable la «máxima puntuación (el nivel del 100%)» en cuanto a su contribución climática.

A través de este sistema único para hacer seguimiento de las actividades financiadas por el presupuesto, el Ejecutivo comunitario establece una lista común de «campos de intervención» (los tipos de actividades que pueden financiarse) a la que se asigna una determinada cuantía para optar a dicha financiación (entre tres niveles posibles: desde el 0%, al 40% o el 100%). Estos porcentajes permiten calcular la contribución del presupuesto de la UE a objetivos políticos como la mitigación del cambio climático.

La lista de actividades y sus valores asignados se complementa con indicadores de rendimiento y de resultado para cada actividad. Estos indicadores permiten evaluar el rendimiento de los programas presupuestarios. Los indicadores de rendimiento sirven para conocer lo que el programa financia directamente y sus actividades inmediatas, mientras que los indicadores de resultado hacen un seguimiento de los efectos de estas actividades. La Comisión Europea ha simplificado y reducido de 5.000 a 700 los indicadores de rendimiento que permitirán cuantificar de forma más precisa el impacto del gasto de los presupuestos comunitarios.

Para la energía nuclear, el indicador de rendimiento es la capacidad nueva o adicional instalada de energía de fisión y el indicador de resultado, las emisiones anuales de gases de efecto invernadero que son evitadas gracias a su generación.

Por su parte, para la energía de generación renovable el indicador de rendimiento es del mismo modo la capacidad nueva o adicional instalada en producción de electricidad de la correspondiente fuente renovable. El indicador de resultado está vinculado a la reducción de emisiones anuales de gases de efecto invernadero, pero también la reducción de otros contaminantes, y la cantidad de personas en terceros países que obtienen un nuevo acceso a la electricidad o un acceso mejorado.

Asimismo, Bruselas quiere impulsar el Fondo Europeo para la Competitividad que consolidaría 14 instrumentos de financiación existentes en el presupuesto actual en este nuevo fondo, «estructurado en torno a cuatro actuaciones claves para reforzar la competitividad de la UE. Una de estas cuatro ventanas es la vinculada a la «Transición Limpia y la Descarbonización Industrial».