Cargando...

Claves para el empleo y el desarrollo profesional

Formación para el empleo: las claves para el desarrollo profesional y personal

La combinación de teoría y práctica que ofrece la FP es crucial para acceder a un mercado laboral en constante evolución

IFP dispone de los grados con mayor demanda y empleabilidad del mercado laboral IFPLA RAZÓN

a formación para el empleo se afianza como una pilar estratégico, tanto para el desarrollo profesional de las personas, como para mantener la competitividad y sostenibilidad de las empresas. Ante el entorno laboral actual, en el que constantemente se demandan profesionales con nuevas habilidades debido a factores como la digitalización, la globalización y la evolución tecnológica, fortalecer las competencias se convierte en una prioridad para los trabajadores de todas las edades, con el fin de fortalecer las habilidades y conocimientos que favorezcan su inserción laboral.

La formación permite adquirir competencias técnicas y habilidades blandas, aumentando las oportunidades profesionales y el desarrollo personal. Hoy en día, los cursos de capacitación, los programas de desarrollo y la formación técnica y tecnológica puede llevarse a cabo tanto de forma presencial, como en modalidad online o híbrida. En este marco, la Formación Profesional (FP) es una de las vías más eficaces para preparar a los futuros trabajadores y reforzar la cualificación de quienes ya están en activo y desean ascender o mejorar su puesto de trabajo.

Aprendizaje práctico

En este recorrido de formación constante del trabajador, la Formación Profesional se ha convertido en un agente clave para garantizar la inserción laboral. Así lo demuestra un estudio de Adecco que afirma que prácticamente el 42% de las ofertas de trabajo que se producen en nuestro país solicitan a sus candidatos estudios de FP. Esta formación, apoyada en los talleres y las prácticas, permite a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en entornos controlados, simulando situaciones reales de trabajo.

La mayoría de egresados de iFP encuentra trabajo en el mismo campo para el que fue formado

Esta metodología facilita la adquisición de destrezas técnicas, el desarrollo de la autonomía profesional y la seguridad a la hora de enfrentarse a nuevos retos laborales. La FP, con sus diferentes modalidades y niveles (básica, grado medio y superior), hace posible que personas con diferentes trayectorias accedan a una cualificación reconocida. Además, su actualización constante hace que se pueda adaptar de manera ágil a los cambios tecnológicos y a la aparición de nuevas profesiones.

La FP integra a estudiantes con casuísticas muy diferenciadas de forma heterogénea, a los cuales ofrece un amplio abanico de posibilidades de acceso independientemente de la edad, la procedencia educativa, o el nivel de logro de resultados educativos previos. La variedad de itinerarios formativos que oferta la FP, facilita que tanto jóvenes como adultos puedan tener más ventanas de oportunidades para su desarrollo personal y profesional.

Infraestructuras y metodología

Para garantizar el éxito de la FP es necesario tener en cuenta otro factor determinante: la excelencia formativa. En iFP, la Formación Profesional de Grupo Planeta, los centros de formación cuentan con talleres específicos en todas las áreas, además de trabajar siempre con metodologías por proyectos basándose en el sistema «learning by doing», especialmente en las especialidades que tienen mayor responsabilidad social, como sucede en el mundo de la sanidad.

El Campus de Madrid 1 de iFP cuenta con toda una planta especializada de 1.210 metros cuadrados en la que se alternan clases magistrales con prácticas y simulaciones en entornos como hospitales o farmacias, instalaciones adecuadas que se asemejan al mundo real. En sus aulas integran a los alumnos de grado medio, farmacia y parafarmacia y cuidados auxiliares de enfermería, con los de grado superior, anatomía patológica y citodiagnóstico y laboratorio clínico y biomédico. Se utiliza la metodología de trabajo en equipo simulando un tratamiento de un paciente desde que acude a consulta o ingresa en el hospital, hasta la realización de las pruebas médicas y dispensaciones de medicación y promoción de la salud a través del consejo y la atención al paciente.

Los centros de formación cuentan con talleres prácticos especializados en todas las áreas

En el ámbito sanitario, los titulados de Formación Profesional disfrutan de elevadas tasas de inserción laboral. Al analizar los distintos ciclos de esta área, se observa que los índices de empleabilidad se sitúan entre el 76,7% y el 77,6%. La inmensa mayoría de estos egresados logran encontrar trabajo en el mismo campo para el que fueron formados.

El futuro prometedor de la FP

La formación para el empleo, y en especial, la Formación Profesional, constituyen una herramienta esencial para impulsar la empleabilidad, el desarrollo personal y la competitividad empresarial. Su enfoque práctico, su capacidad de adaptación a las demandas del mercado, y su conexión directa con el entorno laboral, la convierten en una vía eficaz para preparar a los profesionales del futuro.

El último Observatorio sobre la FP realizado por CaixaBank Dualiza y Orkestra-Instituto Vasco de Competitividad, estima que la ocupación de sus titulados crecerá en todos los sectores hasta 2035, con cerca de 3,8 millones de puestos de trabajo destinados a titulados de FP a lo largo de la próxima década. Apostar por este modelo formativo que ofrece iFP, la Formación Profesional de Grupo Planeta, es invertir en talento, innovación y crecimiento sostenible para la sociedad, construyendo un camino hacia el éxito y la realización personal.