Cargando...
Sección patrocinada por

El tiempo

La AEMET activa avisos este viernes por temperaturas superiores a los 42°C en 15 provincias de España

La segunda ola de calor del verano intensifica las condiciones, con mínimas tropicales que no bajarán de los 25°C en zonas del Mediterráneo

La Península, Canarias y Baleares vivirán este viernes 8 de agosto de 2025 uno de los días más tórridos del verano, con máximas que superarán los 40°C en amplias zonas del sur atlántico, centro y noreste, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Bajo un cielo predominantemente despejado, solo roto por nubes de evolución diurna en el interior, el calor se extenderá desde el valle del Guadalquivir hasta la meseta norte. Estas condiciones se enmarcan en una predicción estacional que anticipa agosto-septiembre-octubre como el trimestre más cálido en España desde 1991.

Riesgo de tormentas

La inestabilidad generará tormentas potencialmente peligrosas en el interior, especialmente en la meseta sur. Estos fenómenos irán acompañados de reventones con rachas de viento "muy fuertes" pudiendo extenderse con menor intensidad a la meseta Norte y Pirineos. En Extremadura y norte de Castilla-La Mancha, la AEMET no descarta chubascos dispersos con tormenta, particularmente en áreas montañosas, mientras que en el noroeste peninsular y golfo de Cádiz persistirán bancos de niebla matinales que se disiparán hacia mediodía.

Minimas tropicales

Las temperaturas no ofrecerán tregua nocturna: las mínimas rozarán o superarán los 25°C en el Mediterráneo, depresiones del noreste y Canarias, manteniendo un ambiente tropical incluso en el sur de Galicia y la meseta norte. Durante el día, los termómetros permanecerán por encima de los 35°C en casi todo el territorio peninsular y archipiélagos, con ascensos locales en el golfo de Cádiz e interior de Cataluña.

El viento modulará parcialmente el sofoco: los alisios soplarán con fuerza en Canarias, mientras en el sureste peninsular y sur de Baleares predominará un flujo moderado del nordeste. En el resto del país, las brisas serán flojas y variables, salvo en las tormentas, donde las ráfagas violentas podrían causar daños localizados. La calima en Canarias y la escasa probabilidad de lluvia fuera de las áreas montañosas completan un escenario que exige extremar las precauciones ante el estrés térmico.