Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

La AEMET alerta de un cambio de tendencia por la llegada de una nueva borrasca que traerá fuertes precipitaciones

El tiempo durante la jornada de hoy estará marcado por un cambio de tendencia en gran parte de la Península, donde abundará la inestabilidad meteorológica

Gente con paraguas por las calles de Málaga. A 12 de diciembre de 2024 en Málaga, Andalucía (España). La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado avisos naranja en Costa del Sol-Guadalhorce y la Axarquía debido a lluvias intensas previstas para el jueves, con episodios de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora. 12 DICIEMBRE 2024 Álex Zea / Europa Press 12/12/2024
Aemet activa aviso naranja por lluvias intensas en la Costa del Sol y la Axarquía.Álex ZeaEuropa Press

2024 ha acabado, y con él un año meteorológico intenso que ha estado marcado por la inestabilidad meteorológica, como, por supuesto, el gran episodio de lluvias torrenciales provocado como consecuencia de la 'gota fría' o DANA que azotó a la Comunitat Valenciana, y a parte de Castilla-La Mancha y Andalucía, durante el pasado mes de octubre y que dejó más de 200 fallecidos.

De esta manera, la tercera jornada de 2025 estará marcada, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), por una serie de fenómenos significativos, entre los que destacan las precipitaciones persistentes, y localmente "fuertes", con acumulados significativos en el litoral atlántico gallego, además de vientos con intervalos de fuertes en los litorales de Galicia y nieblas localmente "engelantes, densas y persistentes" en valles de las mesetas, de la cuenca del Ebro y depresiones del nordeste.

Subida generalizada de las temperaturas

La AEMET augura unas temperaturas máximas en aumento en el Valle del Ebro, donde se espera que sea localmente notable, así como en el Cantábrico, en la Meseta Norte, en entornos mediterráneos y en el archipiélago canario, aunque con pocos cambios en el resto de España.

Por su parte, se espera que las mínimas sigan esta tendencia de aumento en la mitad norte peninsular, donde pueden ser localmente notables, y, de nuevo, sin cambios significativos en el resto de España. Las heladas, por su parte, perderán extensión e intensidad, si bien seguirán afectando a la zona Cantábrica, Pirineos, la Ibérica, sierras del sudeste y este de las mesetas.

Llegan las precipitaciones, que se extenderán por España en los próximos días

Para la jornada de hoy se prevé un cambio de tendencia, con el acercamiento de una borrasca y la llegada de frentes atlánticos, dejando cielos nubosos o cubiertos en la mitad norte peninsular, y precipitaciones afectando al Cantábrico y Galicia. Así, se espera que estas sean "persistentes y con acumulados significativos" en su fachada orienteal, todo ello sin descartar que lleguen a aser "localmente fuertes".

Por su parte, las precipitaciones se extenderán al tercio noroeste y en los Pirineos, sin descartarlas en el resto de la meseta Norte e incluso en el Sistema Central. Además, también podrían producirse algunas nevadas en zonas de montaña del extremo norte, con la cota por encima de 2.000 metros.

No obstante, no se esperan precipitaciones en el resto de la Península, ni en Baleares, donde predominarán los cielos poco nubosos o con intervalos de nubes altas. Eso sí, se espera nubosidad baja matinal en valles de las mesetas y del nordeste, así como en el Estrecho, siendo posibles todavía las brumas y nieblas matinales engelantes, aunque menos densas y persistentes que los días previos. En Canarias, por su parte, se esperan intervalos nubosos con posibilidad de alguna precipitación débil en las islas occidentales y de calima en las islas orientales.

Vientos "flojos y moderados"

La Agencia Estatal de Meteorología prevé que predmoninen los vientos del oeste y sureste en la Península y Baleares, que, de forma general, serán "flojos" en el interior peninsular y "moderados" en el litoral, que ya se está intensificando en Galicia. Por su parte, en el archipiélago canario se esperan vientos del este y sureste, aunque "flojos" en general.