Cargando...
Sección patrocinada por

El tiempo

Los restos del huracán Gabrielle llegarán a España este domingo: estas serán las zonas más afectadas

La borrasca extratropical dejará vientos intensos, lluvias localmente fuertes y temporal de mar

Huracán Gabrielle Meteored

El último fin de semana de septiembre, coincidiendo con el "Veranillo de San Miguel" estará dominado por el sol y por temperaturas más suaves. Sin embargo, a partir del domingo, la aproximación del huracán Gabrielle, convertido ya en borrasca extratropical, dejará lluvias intensas, viento y fuerte oleaje en varias zonas del país.

Samuel Biener, climatólogo de Meteored, ha avanzado que, según el modelo europeo, 'Gabrielle' se transformará en una borrasca más típica de estas latitudes. Por su parte, los mapas de frentes de la AEMET muestran que Gabrielle perdería su estatus de ciclón tropical bastante antes de alcanzar la Península. "La borrasca adquiriría frentes propios de latitudes medias y perdería su ojo central característico",según el portal de información meteorológica.

Aunque Gabrielle no llegará como huracán, eso no lo convierte en un sistema inofensivo. Los modelos indican que dejará un temporal de lluvias que afectará al suroeste peninsular durante la segunda mitad del domingo.

Las zonas más afectadas

Aunque la trayectoria de exGabrielle todavía presenta cierta incertidumbre, se espera que el primer punto de impacto en la Península será la costa de Portugal, según explica Duncan Wingen, meteorólogo de Meteored. Después, "la depresión discurriría por el Golfo de Cádiz, afectando las costas de Huelva y Cádiz con rachas de viento fuerte, temporal marítimo y lluvias abundantes", añade.

Los efectos de la borrasca podrían extenderse más allá del suroeste peninsular. Según el experto, también podrían producirse chubascos fuertes y tormentas en las costas del este peninsular y en Baleares, debido a la interacción del aire frío en niveles medios de la troposfera y las elevadas temperaturas del agua del mar.

¿Y después del domingo?

La borrasca se debilitará rápidamente al cruzar la Península o el Estrecho, pero no se descarta que sus restos, un embolsamiento de aire frío en altura y un flujo bien marcado de levante debido al bloqueo escandinavo, den lugar a un episodio de lluvias localmente intensas a comienzos de la próxima semana en el entorno del Estrecho y en otras comunidades mediterráneas.