Cargando...
Sección patrocinada por

El tiempo

Las lluvias y tormentas no dan tregua: la AEMET activa nuevos avisos en estas zonas

La inestabilidad estará presente en la mayor parte del país durante la jornada de este viernes

Tormentas en Madrid Alberto R. RoldánPHOTOGRAPHERS

Mayo ha comenzado con una notable inestabilidad atmosférica. Los chubascos y las fuertes tormentas, que ya han hecho acto de presencia en varias zonas del país, seguirán siendo protagonistas en las próximas horas. La Agencia Estatal e Meteorología (AEMET) advierte de que las precipitaciones se extenderán a más regiones y descargarán con fuerza, dejando lluvias intensas y actividad eléctrica. Este viernes, Galicia y Baleares se encuentran en aviso amarillo por fuertes lluvias y tormentas que en el caso de la comunidad gallega podrán dejar granizo menudo en buena parte del interior de la región.

En Galicia, la alerta afecta a en gran parte de la comunidad ante la previsión de lluvias acumuladas en una hora de 15 litros por metro cuadrado además de tormentas, sin descartar localmente granizo menudo. Algunas de las zonas que se verán especialmente afectadas son el interior y suroeste de A Coruña, el centro y sur de Lugo, el noroeste y la zona del Miño en Ourense o el interior de Pontevedra.

Por otra parte, Baleares activará la alerta amarilla en la isla de Mallorca desde el mediodía por lluvias y tormentas tras haber dejado atrás el nivel naranja de las últimas horas por una eventual mejora del tiempo. Para esta tarde se prevén tormentas y acumulados por lluvias en Mallorca de hasta 30 litros por metro cuadrado en una hora, según la Aemet.

Las temperaturas máximas estarán en descenso en el tercio noroeste peninsular y nordeste de Cataluña, y que predominarán los ascensos en el resto del tercio este peninsular así como en el tercio sur. Por el contrario, las mínimas aumentarán en el tercio norte peninsular y Baleares, mientras que en el resto predominarán los descensos ligeros. Las temperaturas serán más bajas en Galicia, Asturias y noroeste de Castilla y León y más altas en el este peninsular. Las máximas se darán en Murcia y Málaga, donde se superarán los 25 grados.

Las lluvias y las tormentas seguirán el fin de semana

El sábado continuará el tiempo inestable en la península, incluso de forma más acusada: se esperan chubascos tormentosos en buena parte del territorio, localmente fuertes y acompañados de rachas intensas de viento y de granizo. País Vasco, Castilla y León, Navarra, La Rioja, Aragón y Castilla-La Mancha serán las comunidades más afectadas. Además, nevará en las montañas de la mitad norte, por encima de los 1.800 metros.

Las temperaturas subirán en el Cantábrico, los Pirineos y la mitad sur y estarán por encima de los 20 grados en buena parte del centro este y sur de la península, al igual que en Baleares. No obstante, el ambiente será fresco para la época, entre 3 y 5° por debajo de lo normal, en amplias zonas del oeste de la península: Salamanca se quedará en 17°, Cáceres en 19º y Madrid en 20°. Las temperaturas más elevadas se darán en el Valle del Guadalquivir, con 25° en Sevilla y hasta 27° en Murcia capital.

La inestabilidad se reducirá el domingo, si bien de nuevo puede haber chubascos en el norte y este de la Península y en Baleares, en algún caso localmente fuertes. Las lluvias irán a menos en Canarias, sin desaparecer. Respecto a las temperaturas, bajarán en el interior peninsular y subirán en el área mediterránea. Madrid quedará por debajo de 20°, León y Salamanca de 15º. En cambio, Sevilla superará los 26° y hasta 28° alcanzarán en Murcia.

Previsión para la próxima semana

El lunes las precipitaciones serán menos frecuentes e intensas, acotadas al extremo norte y al tercio oriental de la península. El martes volverá a aumentar la probabilidad de chubascos, sobre todo en el norte y en el este, una tendencia que se espera más acusada el miércoles: se espera una nueva jornada de chubascos tormentosos, más intensos en la mitad oriental de la península. Las temperaturas subirán el lunes y el martes, pero es posible que bajen, sobre todo en la mitad sur, el miércoles