Sección patrocinada por sección patrocinada

El tiempo

Temporal en España, en directo: El Tajo alcanza el umbral rojo y se lleva a su paso el puente romano de Talavera de la Reina

Once comunidades permanecen bajo alerta este domingo por nieve y viento en el último fin de semana de Martinho

TOLEDO, 22/03/2025.- Efectivos de la UME revisan el estado del caudal del río Tajo a su paso por Toledo este sábado. EFE/ Ángeles Visdómine
Situación de Tajo a su paso por ToledoÁngeles VisdómineAgencia EFE

Martinho llegó a España este jueves y sigue afectando muy gravemente en algunas localidades de la Península. Este domingo se espera la última jornada en la que el temporal dejará precipitaciones persistentes que afectarán especialmente en el litoral cantábrico. La borrasca dejará también cielos nubosos y chubascos fuertes en la zona del Estrecho y mar de Alborán, al igual que en Baleares y el litoral norte mediterráneo. La AEMET mantiene el aviso naranja por costeros para hoy en Cantabria, Asturias, Galicia y País Vasco.

Preocupa la situación de los ríos en Toledo, Ávila y Madrid. El Tajo ha alcanzado ya los 1.000 m3/s a su paso por Talavera de la Reina. 25 embalses pertenecientes a la demarcación del Tajo, de las provincias de Guadalajara, Madrid, Toledo y Cáceres superan el umbral de aviso rojo, mientras que están desembalsando de forma significativa 19 presas. En Escalona, un centenar de persona se han visto obligadas a abandonar sus casas por la crecida del río Alberche. En Mejorada del Campo, 48 personas han sido evacuadas ante las crecidas de los ríos Jarama y Henares a su paso por el municipio.

En Madrid, continúa la situación estable, pese a que los servicios de emergencia mantienen vigilancia en los caudales de los ríos Manzanares y Jarama. Por el momento, no se han tomado medidas extraordinarias en la capital. Por otro lado, alrededor de 60 carreteras, 33 de ellas secundarias, permanecen afectadas por nieve y lluvia, según ha informado la Dirección General de Tráfico (DGT).

El temporal mantiene fuera de sus casas a un centenar de personas en Escalona (Toledo)
El temporal mantiene fuera de sus casas a un centenar de personas en Escalona (Toledo)Manu ReinoAgencia EFE

Última hora del temporal de lluvia en España: alertas de la AEMET, carreteras cortadas e inundaciones, en directo

Actualizado a las

Cultura y Transición Ecológica ayudarán a restaurar el Puente Viejo de Talavera

Se ha expresado a través de un comunicado conjunto que darán apoyo al Gobierno de Castilla-La Mancha para intervenir en el monumento, declarado bien de interés cultural (BIC) en 2021.

El Ministerio de Transición Ecológica defenderá las obras de emergencia gracias a su programa '2% Cultural'. Por su parte, el Ministerio de Cultura contribuirá mediante el apoyo técnico requerido para las labores de evaluación de los daños

Un desaparecido en A Coruña

Los servicios de emergencia se encuentran actualmente buscando a un hombre que cayó este domingo al mar en el entorno de la Torre de Hércules, en A Coruña.

Según han detallado fuentes del 112 Galicia, recibieron un aviso en torno a las 13:10 horas por parte de un particular, quien indicó que un hombre había sido arrastrado por una ola mientras sacaba una foto y había caído al mar.

Alerta por fuertes rachas de viento las islas con más relieve del archipiélago canario

Según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología, se podrán notar unas fuertes rachas de viento en las islas con mayor relieve.

Aunque las temperaturas no variarán drásticamente, sí que habrá un pequeño ascenso de estas en el interior de las islas montañosas.

Hay poca probabilidad de lluvias por las zonas del norte de las islas, principalmente ocasionales y débiles.

El Parque del Retiro, abierto de nuevo al público

El Ayuntamiento de Madrid ha decidido reabrir El Retiro tras una evaluación exhaustiva de los daños provocados por la borrasca.

El Consistorio confirmaba en sus redes sociales que los árboles han sido inspeccionados, con el objetivo de poder realizar un informe de las consecuencias del paso de Martinho por la Península.

Precaución en carreteras por las precipitaciones en Cataluña

El Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat) ha implementado una alerta de aviso amarillo por precipitaciones durante lo que queda de día, incluida esta noche.

Las fuertes lluvias han estado acompañadas de granizo en las provincias de Girona y Barcelona. A partir de mañana, las precipitaciones comenzarán a disminuir gradualmente.

Debido a la intensidad de las lluvias, las reservas de las cuencas internas han ido creciendo, hasta alcanzar el nivel actual, encontrándose al 53,74% de su capacidad.

La junta de Extremadura desactiva en Badajoz la Situación Operativa 0 del Plan INUNCAEX

La Junta acaba de desactivar en Badajoz la Situación Operativa 0 del Plan Especial de Protección Civil de Riesgo de Inundaciones para la Comunidad Autónoma (INUNCAEX). La situación en Cáceres se mantiene activa por mayores riesgos.

Los trabajos para alcanzar la incidencia mínima en la región siguen su curso. Se recomienda a la ciudadanía que se mantenga informada a través de los canales oficiales.

Cantabria vuelve esta tarde a la alerta naranja

El servicio de emergencias 112 del Gobierno de Cantabria pide extremar la prudencia durante las próximas horas. La AEMET ha confirmado que a partir de las 18:00 horas se decretará el aviso naranja por fenómenos costeros en Cantabria.

Este nivel de riesgo de mantendrá hasta la medianoche, y se espera que las olas alcancen un máximo de 6 metros de altura. Habrá fuertes rachas de viento del oeste comprendidas entre los 62 y los 74 kilómetros/hora.

Cantabria se encuentra desde esta mañana en nivel amarillo. A partir de las 00:00 horas, el fin de la alerta supondrá la vuelta a este nivel. Se avisan lluvias en la costa, en el centro de la comunidad autónoma y el valle de Villaverde.

La DGT informa de 20 carreteras cortadas por la nieve

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha actualizado la situación de las carreteras cortadas con motivo de las precipitaciones en forma de nieve: un total de 20 carreteras secundarias, mayoritariamente en Andalucía.

Talavera pide evaluación de daños del Puente Romano y Gobierno, Junta y Diputación garantizan su apoyo en reconstruirlo

El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha señalado que "llamará 'a todas las puertas' para reconstruir el Puente Romano, y que este "vuelva a ser el punto de nexo peatonal entre las dos zonas" de la ciudad, tras derrumbarse esta madrugada parte de su estructura ante la crecida del Tajo a su paso por la Ciudad de la Cerámica. El Consistorio ha instado al Gobierno de España, a la Junta de Comunidades y a la Diputación de Toledo a la pronta evaluación de los daños y la restauración del puente. Asimismo, pedirá una revisión del embalse de La Portiña de donde se sigue desembalsando agua a un nivel mantenido. Por su parte, el Gobierno de España, la Junta de Comunidades y la Diputación de Toledo han garantizado su apoyo este domingo para trabajar en esa reconstrucción del emblemático monumento.

Emergencias 112 tramita más de 900 expedientes durante el mayor episodio de lluvias en 135 años en Madrid

Emergencias 112 de la Comunidad de Madrid ha tramitado 907 expedientes y los bomberos regionales han sumado casi 500 intervenciones a lo largo de los 18 días de lluvias, que conforman el mayor episodio de precipitaciones "de los últimos 135 años" en la región. Así lo ha destacado este domingo el consejero de Medio Ambiente, Agricultura e Interior, Carlos Novillo, desde el Centro de Control de Canal de Isabel II en Majadahonda, tras presidir la reunión telemática del Comité Asesor del Plan Especial ante el Riesgo de Inundaciones (INUNCAM), recoge el Ejecutivo autonómico en un comunicado. Novillo ha hecho balance de las actuaciones llevadas a cabo por los servicios de emergencia de la Comunidad de Madrid, bajo la coordinación de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112 (ASEM112), y por la empresa pública Canal de Isabel II, desde comienzos de marzo como consecuencia de las fuertes y continuas precipitaciones. Informa Europa Press.

El Tajo alcanza un caudal de 1.400 m3/s mientras el temporal se estabiliza en Castilla-La Mancha

El Tajo ha alcanzado un caudal de 1.400 m3/s a su paso por Talavera de la Reina, donde la fuerza del río ha derrumbado esta noche el puente romano de la ciudad, mientras el temporal de lluvias se estabiliza en Castilla-La Mancha.

Los efectos de las inundaciones en la región mantienen un centenar de viviendas desalojadas y personas en Escalona (Toledo) y alrededor de un centenar de viviendas desalojadas en Santa Cruz de Retamar (Toledo), según ha informado el consejero de Hacienda, Juan Alfonso Ruiz Molina, tras la reunión del Centro de Coordinación Operativa (CECOP) que vigila la emergencia por las crecidas. La mayoría de las personas desalojadas se encuentran en casas de familiares, pero una veintena se encuentra en albergues de la zona, según informan a EFE fuentes del 112.

Además, ha informado de que no se espera que el agua llegue finalmente al Hospital Nacional de Parapléjicos, ribereño al Tajo y donde la Unidad Militar de Emergencias (UME) trabaja desde el jueves en colocar barreras para evitar una posible inundación del edificio. Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) indican que las lluvias, si se producen, serán más débiles en los próximos días, aunque se prevé que las presas sigan desembalsando.

"La Confederación nos dice que va a seguir desembalsando cantidades importantes, pero también nos dice que irán descendiendo poco a poco a lo largo de la próxima semana", señala el consejero de Hacienda, que confía en que el tiempo "de un respiro" y permita desembalses más reducidos.

Además del derrumbe del puente romano en Talavera de la Reina, durante la noche de este sábado se han producido varias incidencias en la zona, como inundaciones de centros deportivos, caminos anegados, garajes lleno de agua o el traslado de unas 400 cabras de una finca anegada.

En Guadalajara, se mantienen cortadas la CM-10 a su paso por la capital por una balsa de agua y la carretera GU-211 entre las localidades de Palancares y Valverde de los Arroyos por la presencia de rocas y barro en el kilómetro 22 y hay afecciones en la N-320, a la altura de Sacedón, por presencia de piedras de gran tamaño en uno de los carriles.

Talavera (Toledo) amanece consternada por el derrumbe del puente, un símbolo de la ciudad
Talavera (Toledo) amanece consternada por el derrumbe del puente, un símbolo de la ciudadManu ReinoAgencia EFE

Estas son las carreteras cortadas y más afectadas por la nieve en Castilla y León

La Aemet mantiene el nivel amarillo por nevadas en la Cordillera Cantábrica en León y Palencia así como en la comarca zamorana de Sanabria. En las últimas horas la nevada ha sido copiosa en las provincias de Ávila, Segovia y Salamanca sobre todo, que ha provocado el corte de numerosas carreteras.

Lee el listado completo de carreteras cortadas aquí.

Feijóo reclama un Plan Nacional del Agua huyendo de planteamientos ideológicos: "Debemos evitar la pérdida de vidas"

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha demandado la necesidad de que España cuente con un Plan Nacional del Agua que contenga infraestructuras hídricas e hidráulicas, y por ello ha apelado a que se olviden los "planteamientos ideológicos maximalistas", pues la prioridad es "estar preparados con infraestructuras adecuadas para evitar daños, la pérdida de vidas e impactos patrimoniales muy importantes". Desde Talavera de la Reina, en la zona donde se ha derrumbado el Puente Romano, acompañado de su alcalde, José Julián Gregorio, y el presidente del PP en la región, Paco Núñez, ha insistido en plantear este plan nacional "sin apriorismos", basado "en cuestiones técnicas y con planteamientos prácticos", aceptando que las riadas, aunque "se producen pocas veces", ya "son hechos incontestables". Feijóo ha señalado que la ciudad de Talavera es un "símbolo" de las inundaciones que ha venido sufriendo España en las últimas semanas, mostrándose "muy orgulloso" del trabajo conjunto de las comunidades autónomas y de los ayuntamientos con el Gobierno central.

Cataluña tiene activado el aviso amarillo por lluvias generalizadas y nieve en el Pirineo

El Servicio Meteorológico de Cataluña (Meteocat) tiene activado un aviso amarillo por precipitaciones generalizadas y dispersas, al tiempo que cae nieve en el Pirineo, lo que obliga a conducir con cadenas en algunos puertos de montaña. Según informa el Servicio Catalán del Tráfico (SCT), son necesarias cadenas en el Coll de la Creueta (BV-4031 ), en la C-38 en Molló, en la GIV-5264 en Setcases, en la BV-4246 en Castellar del Riu, en la Collada de Toses y en el Port del Cantó

El Meteocat tiene activado el aviso amarillo (grado uno sobre seis de peligro) por intensidad de lluvia durante todo el día, con la posibilidad de que puedan caer en algunos puntos más de 20 mm de lluvia en 30 minutos. Al mediodía los chubascos se concentran sobre todo en la mitad norte de Cataluña y en el prelitoral central, que pueden ir acompañados localmente de granizo.

Por la tarde, están previstas lluvias más focalizadas en el Pirineo y en la Cataluña Central. Asimismo, la nieve ha hecho acto de presencia en puntos del Pirineo, en particular en la zona de Toses y el Túnel del Cadí, lo que está dificultando la circulación

Los Agentes Rurales de la Generalitat mantienen cerrado desde este pasado viernes todos los accesos al Parque Nacional de Aigüestortes i Estany de Sant Maurici (Lleida) debido al fuerte riesgo de alud por las nevadas de los últimos días.

La Delegación del Gobierno en Madrid insiste en evitar zonas cercanas a los ríos y remarca que sigue en vigor el nivel 1 del INUCAM

La Delegación del Gobierno en Madrid ha insistido en que los ciudadanos madrileños extremen la precaución en las zonas cercanas a los ríos ya que aún se notan las consecuencias del paso de 'Martinho'. Lo ha apuntado en un mensaje en sus redes sociales en la que han compartido una imagen del delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, asistiendo a una nueva reunión del Comité Asesor del Plan de Inundaciones de la Comunidad de Madrid (INUCAM). Asimismo, ha remarcado que sigue operativo el nivel 1 del INUCAM y ha afirmado que todos los recursos de la Administración General del Estado están "a disposición de la emergencia".

Delegación del Gobierno insiste en evitar zonas cercanas a los ríos y remarca que sigue en vigor el nivel 1 del INUCAM
Delegación del Gobierno insiste en evitar zonas cercanas a los ríos y remarca que sigue en vigor el nivel 1 del INUCAMDELEGACIÓN DEL GOBIERNO EN MADRIEuropa Press

Sánchez ofrece la colaboración del Gobierno para la reconstrucción del puente caído en Talavera

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mostrado en su cuenta de la red social 'X' su apoyo a todos los ciudadanos de Talavera de la Reina tras la rotura "de todo un símbolo de la ciudad". El líder del Ejecutivo ha ofrecido el apoyo del Gobierno de España para la reconstrucción del puente romano. "Protegeremos el patrimonio de todos", ha concluido en su publicación.

Quinta jornada de búsqueda del motorista desaparecido en Pujera (Málaga) arrastrado por el río Genal

La Guardia Civil ha reiniciado en la mañana de este domingo la búsqueda del motorista que se precipitó al río Genal en la localidad malagueña de Pujerra el pasado miércoles. Al igual que en las dos últimas jornadas, el dispositivo se centrará en el cauce y los márgenes del río. En los trabajos, según confirman desde el Instituto Armado a Europa Press, siguen trabajando el GEAS (Grupo Especial de Actividades Subacuáticas), Greim (Grupo de Rescate e Intervención en Montaña); Servicio de Protección a la Naturaleza (Seprona), Seguridad Ciudadana, y el Equipo Pegaso (con drones). No obstante, el helicóptero empleado desde el viernes no participará en las tareas por la meteorología en el lugar.

Sigue la búsqueda por quinta jornada del motorista desaparecido en Pujera (Málaga) arrastrado por el río Genal
Sigue la búsqueda por quinta jornada del motorista desaparecido en Pujera (Málaga) arrastrado por el río GenalEuropa Press

Medio centenar de sondeos en la nieve evalúan su estado para prevenir el riesgo de aludes en la Comunidad de Madrid

La Comunidad de Madrid despliega cada año medio centenar de sondeos del estado de la nieve en zonas de alta montaña para evaluar su estado, el nivel del riesgo de aludes y el impacto del deshielo en los cauces de los ríos. El Cuerpo de Agentes Forestales autonómico (CAF) se encarga de esta supervisión. Un día a la semana, generalmente cada miércoles durante el periodo invernal, los profesionales visitan enclaves del Parque Nacional de la Sierra de Guadarrama como los picos Cabeza de Hierro y Peñalara o El Nevero, recoge el Ejecutivo regional en un comunicado. Estos enclaves suelen acumular una importante cantidad de manto nivoso. Informa Europa Press.

MADRID.-Medio centenar de sondeos en la nieve evalúan su estado para prevenir el riesgo de aludes en la Comunidad de Madrid
MADRID.-Medio centenar de sondeos en la nieve evalúan su estado para prevenir el riesgo de aludes en la Comunidad de MadridEuropa Press

Rescatados dos senderistas que hacían una ruta por Peñalara en plena ventisca

Especialistas en montaña de la Guardia Civil rescataron este sábado por la noche a dos senderistas que hacían una ruta por Peñalara y fueron sorprendidos por una fuerte ventisca. Según han trasladado desde la Guardia Civil se trata de dos vecinos de Alcalá de Henares que se desorientaron y se perdieron sobre las 20 horas por la poca visibilidad de la ventisca. Pudieron ser rescatados porque consiguieron compartir su ubicación con el teléfono móvil pudieron ser localizados sobre las 21 horas. Ha colaborado en el rescate personal de Bomberos de la Comunidad de Madrid.

Sucesos.- Rescatados dos senderistas que hacían una ruta por Peñalara en plena ventisca
Sucesos.- Rescatados dos senderistas que hacían una ruta por Peñalara en plena ventiscaGuardia CivilEuropa Press

Los fenómenos costeros, la lluvia y la nieve ponen en aviso a zonas de nueve comunidades

Zonas de nueve comunidades autónomas, además de las ciudades de Melilla y de Ceuta, están este domingo en aviso naranja o amarillo por riesgo de fenómenos costeros, lluvia, tormentas o nieve. Según el mapa de avisos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), en naranja aparecen puntos de Asturias, Cantabria, Galicia y País Vasco, por riesgo importante de fenómenos costeros.

En el litoral occidental y oriental asturiano y en el noroeste de A Coruña y A Mariña, en Galicia, el aviso está activado hasta las 20:00 horas, mientras que en los litorales cántabro, de Guipúzcoa y de Vizcaya este comenzará a las 18:00 horas hasta el final del día (mientras el aviso es amarillo, de menor riesgo). En estas costas las olas podrían alcanzar los 5 o 6 metros. En el resto de comunidades, el aviso es amarillo. Así, en Andalucía el riesgo es tanto por lluvias y tormentas, como por fenómenos costeros y nieve. Informa EFE.

El viento y la lluvia derriban parte del muro de una iglesia en Villalpando (Zamora)

El viento y la lluvia han causado el derrumbe parcial de uno de los muros de la iglesia de San Pedro en Villalpando (Zamora), que se encontraba en obras de rehabilitación, sin que el suceso haya causado heridos.

Según han indicado a EFE fuentes de la Diócesis de Zamora, la caída de parte del chapado de ladrillo del muro del anejo norte de la iglesia se produjo el sábado por la tarde como consecuencia del viento y las precipitaciones.

Los cascotes han caído a la acera, aunque en el momento de producirse el incidente nadie pasaba por la calle y no ha habido daños personales.

El derrumbe ha obligado a cortar y acordonar parte de la vía pública a la altura de esa iglesia ubicada en la plaza de San Pedro para evitar riesgos ante la posibilidad de que puedan producirse nuevos derrumbes, han precisado fuentes municipales.

El templo, que se encontraba en la lista roja del patrimonio de Hispania Nostra desde hace once años por los daños estructurales que sufría en su cubierta, se encontraba en rehabilitación desde el pasado febrero con el fin de acondicionar el templo como museo de arte.

El viento y la lluvia derriban parte del muro de una iglesia en Villalpando (Zamora)
El viento y la lluvia derriban parte del muro de una iglesia en Villalpando (Zamora)Obispado de ZamoraAgencia EFE

Talavera de la Reina amanece consternada por el derrumbe del puente, un símbolo de la ciudad

Los vecinos de Talavera de la Reina (Toledo) han amanecido este domingo consternados por el derrumbe del puente viejo o 'romano', un símbolo de la ciudad que se ha derrumbado esta madrugada por la crecida del río Tajo.

"Es una desgracia para la ciudad", lamenta a EFE uno de los muchos vecinos que se agolpan desde primera hora de la mañana para comprobar que los vídeos que les han llegado a sus dispositivos móviles son ciertos.

El puente viejo ha colapsado en dos tramos debido a la crecida del río, provocando el dolor entre los habitantes de la ciudad por el patrimonio perdido y porque, además, la construcción era un símbolo para la ciudad. "Estamos doloridos", señala otro vecino.

Impacto, consternación y dolor son las palabras más repetidas entre los talaveranos, que comparten sus recuerdos, desde pasear por la mañana hasta haber jugado allí de niños.

El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha pedido, en declaraciones a EFE, ayuda a todas las instituciones para poder reconstruir el puente cuanto antes, y avanza que los técnicos ya están valorando los daños. "Vamos a luchar por recuperar el puente romano", ha incidido.

Talavera (Toledo) amanece consternada por el derrumbe del puente, un símbolo de la ciudad
Talavera (Toledo) amanece consternada por el derrumbe del puente, un símbolo de la ciudadManu ReinoAgencia EFE
Talavera (Toledo) amanece consternada por el derrumbe del puente, un símbolo de la ciudad
Talavera (Toledo) amanece consternada por el derrumbe del puente, un símbolo de la ciudadManu ReinoAgencia EFE

Declaran nivel 2 por riesgo de inundaciones en la provincia de Valladolid

La Junta de Castilla y León ha declarado el nivel 2 del Plan de Protección Civil de Castilla y León ante el riesgo de inundaciones, Inuncyl, en la provincia de Valladolid, han informado fuentes de la Delegación Territorial de la Administración autonómica.

La Delegación Territorial de la Junta en Valladolid activó anoche el Centro de Coordinación Operativa Integrado (CECOPI) para evaluar la situación ante el desbordamiento de los ríos de la provincia, especialmente el Adaja, que se encuentra en nivel rojo, y el Duero, en nivel amarillo.

Desde Protección Civil y Emergencias se mantiene una permanente vigilancia ante el riesgo de fenómenos meteorológicos adversos causados por la borrasca Martinho que está atravesando la Comunidad estos días. Informa EFE.

Aemet avisa de que regresa la probabilidad de lluvias en la Comunitat Valenciana

La Comunitat Valenciana presenta este domingo intervalos nubosos, con probables precipitaciones débiles en el tercio norte durante toda la jornada y en el tercio sur durante la segunda mitad del día, sin descartar de forma más dispersa y aislada en el resto, y temperaturas en descenso.

La cota de nieve en el interior de Castellón estará en torno a 1.200-1.400 metros y el viento soplará de componente oeste, más intenso en el litoral y en la provincia de Valencia durante la primera mitad del día, tendiendo a amainar.

Lee la noticia completa aquí.

El Ayuntamiento de Cartagena emite un aviso especial por el temporal marítimo

El Ayuntamiento de Cartagena ha recordado la necesidad de alejarse de los malecones, playas, espigones y otros lugares próximos a la línea de costa que puedan verse afectados por el rompiente de las olas y la intensidad del viento; así como evitar salir a navegar y vigilar los amarres de las embarcaciones.

El Consistorio ha emitido esta recomendación ante el aviso amarillo activado por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) debido a los fenómenos costeros y vientos previstos este viernes y sábado para todo el litoral de la Región.

Está previsto viento del suroeste (lebeche) con intervalos de 50 a 60 kilómetros por hora (fuerza 7) y olas de dos a tres metros. El aviso es desde las 6.00 horas de este viernes a las 23.59 horas del sábado. Si bien en la madrugada del viernes al sábado el aviso estará desactivado, de medianoche a 6.00 horas.

Lee la noticia completa aquí.

La CHD mantiene aviso rojo en el Adaja, en Valdestillas (Valladolid), y Eresma en Segovia

La Confederación Hidrográfica del Duero (DHD) mantiene este domingo el aviso rojo en los ríos Adaja, en Valdestillas (Valladolid), y Eresma, en Segovia, según los datos de la web del organismo de cuenca a las 9.15 horas.

Además, en Castilla y León, hay dos avisos en naranja, también en el Adaja, en ambos casos en la provincia de Ávila, en concreto en la salida del embalse de Castro de las Cogotas y en Arévalo.

En aviso amarillo permanecen otros once puntos, entre ellos los correspondientes al Adaja en Ávila y en Olmedo (Valladolid), y el Duero en Garray-Soria y en Navapalos, también en la provincia soriana.

El Duero además se encuentra en aviso amarillo en Aranda de Duero (Burgos), Quintanilla de Onésimo, Herrera de Duero y San Miguel del Pino en Valladolid, el río Duratón en el embalse de Las Vencías, en Segovia, y el Eresma en la Salida de El Pontón y en Bernardos, en la misma provincia segoviana.

Desactivada la alerta por viento nivel amarillo en el interior sur de Valencia

El Centro de Coordinación de Emergencias ha desactivado la alerta por vientos nivel amarillo en el interior sur de la provincia de Valencia, con lo que no hay ninguna alerta por fenómenos meteorológicos adversos en la Comunidad Valenciana en la jornada de domingo.

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) estableció para el sábado el aviso nivel amarillo en el litoral norte de Castellón por fenómenos costeros y el interior sur de Valencia por vientos fuertes del oeste que podrían alcanzar rachas de 70 kilómetros por hora.

La Aemet mantiene la alerta naranja por viento en el litoral cantábrico

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) actualiza el mapa de avisos en el país manteniendo la alerta naranja en el litoral cantábrico. Los avisos amarillos van desapareciendo a medida que la borrasca se va diluyendo.

La Aemet pone fecha al fin de las lluvias en Castilla y León

Fin de semana pasado por agua en Castilla y León, donde llueve, además, sobre mojado. El tren de borrascas que ha entrado en apenas una semana en la Península Ibérica está dejando fuertes precipitaciones, como la que cayó ayer enValladolid, donde se recogieron más de 20,2 litros por metro cuadrado hasta las siete de la tarde, y copiosas nevadas en las zonas montañosas de la comunidad, que complicaban el tráfico al anochecer en más de una quincena de carreteras de la comunidad.

Lee la noticia completa aquí.

Tres carreteras cortadas en Madrid

La Comunidad de Madrid ha publicado la situación de los cortes de carretera en Madrid, a esta hora de la mañana permanecen cortados los tramos de la M-611 (Rascafría), M-215 (Ambite) y M-206 (Torrejón de Ardoz).

La crecida del Jarama afecta a San Fernando de Henares

El pasado domingo la localidad madrileña de San Fernando de Henares se veía seriamente afecta ante la crecida del caudal del río Jarama. El ayuntamiento ha compartido la situación del polideportivo municipal, que ha sido completamente inundado como consecuencia del temporal.

Cortadas 33 carreteras por las inundaciones y otras 26 afectadas por la nieve

Un total de 33 carreteras secundarias se encuentran este sábado cortadas al tránsito debido a las inundaciones por el temporal de lluvias, mientras que otras 25 vías están afectadas por la nieve, además de la autovía A-66 en Nava de Béjar (Salamanca).

Según consta en la última información publicada por la Dirección General de Tráfico (DGT) en su web en torno a las 19:00 horas del sábado, la mayoría de las carreteras cortadas por la acumulación de agua se encuentran en Andalucía y la Comunidad Valenciana. Hay también algunas carreteras cortadas por inundaciones en Canarias, Extremadura, Madrid, Murcia y Castilla-La Mancha.

Las carreteras afectadas por la nieve son de Castilla y León, Asturias, Navarra, Aragón, Madrid, Extremadura y Andalucía, en diferentes grados de restricción y en algunos casos con prohibición total de circulación. La A-66 tiene dificultades para el tránsito en el punto kilométrico 400 y el nivel de la afectación por la nieve es "amarillo", según la DGT, con el paso prohibido a camiones y vehículos articulados. La DGT aconseja no realizar desplazamientos innecesarios, así como consultar el estado actualizado de las carreteras y los avisos de Aemet en caso de hacerlo por zonas afectadas.

La afluencia del río Tajo a su paso por Talavera derrumba parte del puente romano

El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, ha informado en la madrugada de este domingo de que el caudal del río Tajo a su paso por la ciudad, que ya podría rebasar los 1.000 metros cúbicos por segundo (m3/s), ha derrumbado parte del puente romano, el más antiguo de la ciudad. "Esta noche es un día terrible para la historia de Talavera. Nuestro puente viejo o "romano" acaba de derrumbarse una parte. Una avenida de agua terrible para la ciudad. Gracias que lo cerramos para el paso ciudadano. Hoy mi corazón como alcalde sufre por esta pérdida patrimonial", ha dicho el regidor en su cuenta de la red social X. El alcalde ha compartido un vídeo en el que se observa cómo uno de los arcos del puente se desploma debido a la intensa corriente del río. En respuesta a la publicación de José Julián Gregorio, el presidente del PP en Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha lamentado el derrumbe: "Mucho ánimo para Talavera de Reina. Sin duda alguna es una pérdida dolorosa para la ciudad y su historia. La preocupación es máxima ahora mismo.

El Tajo por Talavera ya alcanza los 1.000 m3/s y administraciones trabajan prestando "la mayor seguridad" a ciudadanos

El alcalde de Talavera de la Reina, José Julián Gregorio, actualizó anoche la situación del río Tajo a su paso por la ciudad con un caudal que ya podría rebasar los 1.000 metros cúbicos por segundo (m3/s), en lo que ha calificado como una "avenida histórica". La delegada del Gobierno, Milagros Tolón, ha señalado que en esta situación de emergencia hay que ir "minuto a minuto", destacando que el objetivo es prestar "la mayor seguridad" a los ciudadanos. Gregorio ha pedido nuevamente a la población mucha precaución en un día "difícil y complicado", que no se acerque a las zonas inundables, porque el río viene con un caudal "bastante importante por los desembalses que hay en todas las cabeceras". Así lo ha trasladado Gregorio junto a la delegada del Gobierno en Castilla-La Mancha y a la directora general de Protección Civil y Emergencias del Ministerio de Interior, Virginia Barcones, en su visita a las zonas afectadas por las crecidas del río Tajo en esta tarde de sábado.

La borrasca Martinho dejará este domingo nevadas en el norte y vientos de hasta 70 km/h en el litoral cantábrico

La borrasca Martinho en su aproximación hacia el Golfo de Vizcaya dejará este domingo precipitaciones persistentes en forma de nieve en el norte peninsular y alerta naranja por viento de hasta 70 km/h en el litoral cantábrico. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) pide especial precaución en la zona norte peninsular donde las cuotas de nieve bajarán en torno a los 800-1.200 metros en la meseta norte y norte peninsular, mientras que en el sur y vertiente mediterránea se situará entre los 1.000-1.400 metros. Particularmente, en los sistemas montañosos del norte peninsular, se esperan nevadas abundantes en la parte final del día en el Pirineo oscense, Montes de León y Picos de Europa y en el Sistema Central. Sin embargo, no se descartan tampoco chubascos en forma de nieve o aguanieve en niveles más bajos de ambas mesetas. Asimismo, la Aemet ha activado avisos naranja en el litoral cantábrico con vientos desde el oeste entre los 50km/h y los 70km/h y olas entre los cinco y seis metros en las zonas costeras. En el resto de la península, se producirán intervalos nubosos con chubascos ocasionalmente fuertes en Galicia, las zona del Estrecho y el Mar de Alborán, sin descartar algunas lluvias moderadas también en la meseta sur, Baleares y el litoral norte mediterráneo.

Buenos días

Arranca la narración de este domingo sobre la última hora de la borrasca Martinho, que mantiene este fin de semana bajo aviso amarillo por lluvia y fuertes vientos a varias comunidades por toda España. Hay algunos puntos en el país inundados y cortes en las carreteras.