Meteorología
Última hora del temporal en España, en directo: alerta naranja de la AEMET por lluvias, granizo o tornados en Andalucía, Extremadura y Galicia
Once comunidades están este miércoles en aviso por lluvias intensas, tormentas, mala mar y rachas de viento de hasta 110 km/h. Meteorología advierte de la posible formación de algún tornado pequeño o manga marina en el extremo suroeste peninsular
Un frente atlántico recorrerá este miércoles la Península Ibérica de oeste a este, provocando precipitaciones intensas, tormentas, granizo y rachas de viento muy fuertes en buena parte del país. La AEMET ha activado avisos en once comunidades, principalmente en Andalucía, Extremadura, Galicia, Asturias y Cantabria, donde se esperan lluvias de hasta 30 litros por hora, vientos de hasta 110 km/h y fenómenos costeros adversos. Castilla y León, Castilla-La Mancha, Madrid, Navarra, País Vasco, Aragón y Ceuta también tienen avisos amarillos por lluvias, tormentas o viento intenso. La AEMET advierte de riesgo de granizo grande y posibles tornados o mangas marinas en el extremo suroeste.
Última hora del temporal en España, en directo: alertas de la AEMET
Incidencias más destacadas en Galicia por el temporal
Aunque la práctica totalidad de las incidencias han sido de carácter leve, el 112 Galicia destaca varios sucesos relevantes, sin que se registraran daños personales.
Así, alrededor de las 08.00 horas, en la N-640, entre los puntos kilométricos 42 y 43, en Vilaxe (A Pontenova), una persona sufrió una salida de vía al intentar esquivar un árbol caído en la carretera.
Por otra parte, sobre las 07.30 horas, un particular contactó con el 112 Galicia desde la rúa da Potiña, en Fisterra, al verse afectado por las inundaciones provocadas por la lluvia, que también anegaban parte de su vivienda.
Por último, alrededor de las 04.30 horas, un particular informó al servicio de emergencias de que parte del alumbrado de Navidad había caído sobre un vehículo estacionado en la calle Ramón de Valle-Inclán, en Vigo.
El temporal en Vigo afecta al transporte de la ría
En Vigo, las malas condiciones meteorológicas han afectado al transporte de ría a primera hora de la mañana. Así, ante la alerta por el temporal, las compañías navieras ya informaron este miércoles de los cambios que sufrirían los servicios.
Piratas de Nabia, que opera la ruta entre Vigo y Moaña, suspendió las salidas de primera hora desde la ciudad olívica (7.00, 8.00 y 9.00 horas) y desde Moaña (6.30, 7.30 y 8.30 horas).
Por su parte, en la línea Vigo-Cangas, la naviera Mar de Ons informaba en las últimas horas de que los trayectos se harían cada media hora entre las 7.00 y las 10.00 horas, y no cada 20 minutos como es habitual, para que la velocidad de los buques se pueda adecuar a las malas condiciones meteorológicas.
La AEMET alerta de una célula tormentosa activa en el norte de Huelva
La AEMET en Andalucía advierte del desplazamiento de una célula tormentosa reciente y bastante activa en la mitad norte de la provincia de Huelva, junto a la frontera con Portugal, y alerta de numerosos rayos asociados a dicha célula.
Avisos meteorológicos para hoy y mañana
Los cortes de luz por el temporal en Portugal han afectado a casi 60.000 usuarios
Cerca de 60.000 usuarios han sufrido cortes de luz en las últimas horas por el temporal que afecta este miércoles a Portugal, donde pese a que la situación se va normalizando poco a poco, todavía persiste alguna que otra inestabilidad, dijo un responsable de la red de distribución eléctrica E-Redes, Pedro Marques.
En declaraciones a la emisora pública Antena 1, Marques especificó que las "perturbaciones" se registraron especialmente en las regiones norte y centro. Santarém, Portalegre y Castelo Branco son los distritos más castigados, aunque los cortes afectan a todo el país.
Según Marques, sobre las 09.00 hora local (misma hora GMT) había casi 60.000 usuarios afectados, una cifra que se redujo a 50.000 una hora después.
Aun así, agregó, "todavía es prematuro decir que estamos en una curva descendiente porque aún estamos sufriendo el impacto de la tormenta y tenemos alguna inestabilidad".
Portugal se mantiene en alerta desde ayer, martes, por lluvias, fuertes vientos y oleaje marítimo.
Entre la tarde del martes y este miércoles, la Autoridad Nacional de Emergencia y Protección Civil lusa contabilizó cerca de 300 incidencias, que no dejaron heridos pero sí múltiples inundaciones urbanas y caídas de árboles, en su mayoría en el área metropolitana de Lisboa y sus alrededores.
Cádiz cierra parques e instalaciones deportivas ante el aviso naranja por temporal
El Ayuntamiento de Cádiz ha decretado el cierre de su principal parque y de las instalaciones deportivas al aire libre de la ciudad ante el aviso naranja de la Agencia Estatal de Meteorología por temporal que se activa esta tarde.
En un comunicado, el gobierno municipal ha anunciado que el parque Genovés ya se ha cerrado de forma preventiva y las pistas deportivas sin cubierta serán clausuradas a partir de las 15:00 horas, que es cuando está previsto el paso del temporal.
El Ayuntamiento de San Fernando ha tomado la misma decisión "para garantizar la seguridad de la ciudadanía", por lo que los parques permanecerán cerrados durante todo el día y las instalaciones deportivas lo harán a partir de las 16:00 horas, por lo que se han cancelados partidos y entrenamientos previstos.
En un comunicado, la Universidad de Cádiz ha explicado que la actividad lectiva por la mañana se mantiene con normalidad, aunque se seguirá la evolución de la situación y ha avisado de que se irán comunicando posibles cambios "con la mayor celeridad posible".
Rachas de viento de más de 160 kilómetros por hora en Taramundi (Asturias)
La localidad de Ouria, en Taramundi, ha registrado este miércoles rachas de viento que han superado los 160 kilómetros por hora, según las observaciones de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que mantiene activos los avisos por fuertes vientos en el Principado.
La racha más fuerte, de 161 kilómetros por hora, se registró en Ouria a las 2.10 horas de este miércoles. La segunda racha más fuerte se produjo a las 0.20 horas en Vega de Urriellu, en Picos de Europa, con 126 kilómetros por hora; y la tercera, de 108 kilómetros por hora, se produjo en Sotres (Picos de Europa), a las 0.30 horas.
El 112 eleva a naranja la alerta en las Vegas del Guadiana, Tajo y Alagón y Meseta cacereña este miércoles
El Centro de Urgencias y Emergencias 112 Extremadura activará este miércoles la alerta naranja por lluvias, desde las 10,00 hasta las 22,00 horas, en las Vegas del Guadiana, en la provincia de Badajoz; y en las zonas del Tajo y Alagón, y Meseta cacereña, en la de Cáceres.
Según las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), la precipitación acumulada en una hora alcanzará los 30 litros por metro cuadrado. Asimismo, el aviso será de nivel naranja también en el Norte de Cáceres, donde también hay riesgo de tormentas, al igual que en el resto de la comunidad autónoma.
El resto de Extremadura, es decir, Villuercas y Montánchez, la Siberia extremeña, Barros y Serena y Sur de Badajoz ermanecerán bajo aviso amarillo tanto por lluvias, de hasta 20 litros por metro cuadrado en una hora, como por tormentas.
El 112 Extremadura recomienda a los ayuntamientos que mantengan en situación de alerta a las agrupaciones de voluntariado de Protección Civil de sus localidades, así como a la Policía Local y servicios de mantenimiento de sus municipios, para que revisen y presten especial atención a los sumideros, socavones y muros en mal estado.
¿Va a llover durante el fin de semana?
Durante el sábado el frente continuará su avance, con lluvias en el norte, sobre todo en el Cantábrico oriental y Pirineos, así como en el este peninsular y Baleares, dónde los chubascos podrían ser localmente intensos, mientras que en el resto del país el tiempo será más estable
Nieve en las montañas de la mitad norte
En cuanto a las temperaturas, el descenso térmico propiciará la aparición de nieve en las montañas de la mitad norte, con una cota que bajará desde los 2.000 metros hasta los 1.500 metros.
El viernes llega un nuevo frente
El viernes un nuevo frente entrará por el oeste peninsular con lluvias en amplias zonas del país, más débiles y dispersas en el área mediterránea y el sur de Andalucía y más abundantes y persistentes en Galicia, el Cantábrico oriental y zonas montañosas del centro y del nordeste.
Dónde va a llover mañana jueves
Durante la primera mitad del día lloverá especialmente en Aragón, Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana y Baleares, con chubascos intensos y acompañados de tormenta y granizo. También se registrarán chubascos más débiles en el centro y en zonas de montaña del sur; A lo largo de la tarde las precipitaciones tenderán a remitir.
El jueves llegará una masa de aire más fría tras el paso del frente
El jueves llegará una "masa de aire más fría tras el paso del frente" lo que provocará un "notable" descenso de las temperaturas, especialmente en el centro y el interior oriental de la península, con valores entre 8 y 10 grados menos que el miércoles, y solo en el litoral mediterráneo se mantendrán por encima de los 20 grados.
Una sucesión de frentes atlánticos dejará lluvias hasta el sábado
El paso de frentes asociados a borrascas atlánticas marcará el tiempo hasta el sábado en gran parte del país, con precipitaciones intensas acompañadas de tormenta, especialmente en Galicia y Andalucía occidental.
Temporal el Galicia: suspenden las actividades en el exterior en estos centros educativos
Debido a la alerta naranja por lluvia en Galicia, la Comisión Escolar de Alertas ha decidido suspender este miércoles 5, hasta las 16.00 horas, las actividades en el exterior de los centros educativos de tres zonas: A Coruña Sudoeste (Boiro, Dodro, Lousame, Muros, Noia, Outes, Padrón, A Pobra do Caramiñal, Porto do Son, Rianxo, Ribeira y Rois); Litoral de Pontevedra (Baiona, Barros, Bueu, Caldas de Reis, Cambados, Cangas, Catoira, Gondomar, Illa de Arousa, Marín, Meaño, Meis, Moaña, Mos, Nigrán, O Grove, Oia, Pazos de Borbén, Poio, Ponte Caldelas, Pontecesures, Pontevedra, Portas, Redondela, Ribadumia, Sanxenxo, Soutomaior, Valga, Vigo, Vilaboa, Vilagarcía de Arousa y Vilanova de Arousa); y Miño de Pontevedra (Arbo, Crecente, A Guarda, Mondariz, Mondariz-balneario, As Neves, O Porriño, Ponteareas, O Rosal, Salceda de Caselas, Salvaterra de Miño, Tomiño y Tui).
Del mismo modo, la Secretaría Xeral para o Deporte ha anunciado la suspensión de la actividad deportiva federada y las del programa Xogade que se realicen en el exterior en estas zonas.
Vientos de más de 150 km/h y lluvias abundantes en el oeste de Galicia, con mas de 70 incidencias
El temporal ha dejado en las últimas horas en Galicia rachas de viento de más de 150 kilómetros por hora y lluvias abundantes, especialmente en las provincias de A Coruña y Pontevedra, donde la Xunta mantiene activa una alerta naranja, y que han provocado más de 70 incidencias por toda la Comunidad.
Según ha informado el 112 Galicia, la provincia de A Coruña ha sido la más afectada, con 29 incidencias registradas, seguida de Pontevedra, con 18, Lugo, con 14, y Ourense, con 11.
La mayoría de los avisos tenían relación con la presencia de árboles y ramas en las carreteras, que supusieron 53 de los casos contabilizados. También se recibieron cinco avisos por la existencia de cables en las vías y otros cuatro por restos de accidentes u objetos diversos en la calzada.
Durante la madrugada, los vientos han azotado con fuerza el litoral gallego y zonas del interior. En concreto, la estación que Meteogalicia tiene en A Gándara, en la localidad coruñesa de Vimianzo, ha registrado rachas de viento de hasta 159 km/h a última hora de la noche. También en Punta Lagosteira, en Arteixo, los vientos han superado los 130 km/h.
Además, en O Penedo do Galo, en Viveiro (Lugo), se han notificado rachas por encima de los 137 km/h. Estos vientos del sur están provocando que las temperaturas en zonas de A Mariña lucense superen los 20 grados.
Avisos amarillos por lluvias
En todas las provincias de Castilla y León, salvo Soria y Valladolid, y en las provincias de Ciudad Real y Toledo (Castilla-la Mancha) hay alerta amarilla por lluvias que acumularán 15 litros en una hora y por tormentas.
La Comunidad de Madrid ha activado el nivel amarillo por tormentas y lluvias, 15 litros en una hora, en Henares, área metropolitana, sur, las vegas y oeste.
La Ciudad Autónoma de Ceuta también está en amarillo por lluvias que acumularán 20 litros en una hora y por tormentas.
Fuertes rachas máximas de viento en Asturias y Cantabria
Las comunidades de Asturias y Cantabria están con alerta naranja por fuertes rachas máximas de viento de hasta 110 km/h en áreas de la cordillera y de los Picos de Europa y de Liébana, respectivamente.
A Coruña y Pontevedra tienen aviso naranja por fuertes lluvias de hasta 30 litros en una hora
Galicia ha activado el nivel naranja en las provincias de A Coruña y Pontevedra por fuertes lluvias, 30 litros en una hora. . En el resto de la comunidad hay aviso amarillo por precipitaciones, 15-20 litros/hora, por rachas de viento entre 70-90 km/h y por fenómenos costeros adversos.
Alerta naranja en Extremadura por lluvias, viento y granizo
Extremadura mantiene la alerta naranja por lluvias en la provincia de Cáceres, donde se prevén 30 litros en una horay alerta amarilla en Badajoz por acumulados de 20 litros en una hora. En ambas provincias hay además aviso amarillo por tormentas con fuertes rachas de viento y granizo.
Moreno pide "extremar precaución y evitar riesgos innecesarios" ante el aviso naranja en Huelva, Sevilla y Cádiz
El presidente de la Junta, Juanma Moreno, ha reclamado a los ciudadanos "prudencia" y evitar "riegos innecesarios" ante la "alerta naranja" por lluvia y viento prevista este miércoles en las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla.
"Quiero pedirle a los ciudadanos que sean prudentes, porque nos informan desde la Aemet de que las provincias de Cádiz, Huelva y Sevilla, previsiblemente, estarán en alerta naranja", con lluvias "potencialmente altas" en algunas localidades y vientos de alta intensidad que pueden provocar la caída de árboles.
"Vamos a tener un día complejo, y cuando tenemos un día complejo, lo que tenemos que hacer todos es extremar las precauciones", ha recalcado el presidente.
Sevilla cierra este miércoles parques, instalaciones deportivas y cementerios
El Ayuntamiento de Sevilla ha comunicado este martes el cierre preventivo de parques, instalaciones deportivas y el cementerio de la ciudad ante el aviso naranja por lluvias previsto por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) para este miércoles.
Según una publicación en redes sociales del Consistorio, el aviso estará activado desde las 14,00 a las 22,00 con rachas de viento que podrían alcanzar los 70 kilómetros por hora.
El aviso llega una semana después de las fuertes lluvias que provocaron más de 400 incidencias en la ciudad. Según datos de Emasesa, se recogieron 115 litros por metro cuadrado, aunque desde Aemet han rebajado esta cifra hasta los 99 litros por metro cuadrado
Fuertes rachas de viento y chubascos en estos lugares de Castilla y León
El tiempo inestable vuelve a hacer acto de presencia este miércoles en Castilla y León. La temperatura ha ido bajando en los últimos días y vuelven las lluvias, que en las últimas horas no habían hecho acto de presencia. Y es que la predicción para las próximas horas hablan de rachas de viento fuertes o muy fuertes, que pueden venir acompañadas por chubascos y tormentas.
Puedes leer la información completa aquí.
Estos son los avisos de la AEMET vigentes en Andalucía
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha activado para este miércoles, 5 noviembre, avisos por lluvia y tormenta de nivel naranja en Cádiz, Huelva, Sevilla y Málaga, y amarillos en varias zonas de Córdoba y Granada. Además, el viento activarán avisos amarillos en Cádiz y Sevilla.
Más información aquí.
Sevilla activará hoy su Plan de Emergencias en Nivel 1 por fuertes lluvias, tormenta y viento
El Ayuntamiento de Sevilla activará este miércoles el Plan Territorial de Emergencias en Fase Preemergencia Nivel 1, con la activación de todos los servicios municipales, ante la previsión de fuertes lluvias, tormenta y viento en buena parte de la jornada.
En sus redes sociales, el Ayuntamiento ha informado de que a las 19.30 horas ha recibido una actualización de la previsión elaborada por Aemet, que cita fenómenos meteorológicos adversos de 14:00 a 20:00 horas de mañana.
En Sevilla habrá avisos de nivel naranja por lluvias y por tormentas, y amarillo por viento, con rachas máximas de 70 kilómetros por hora.
Se prevén también tormentas con abundante aparato eléctrico, sin descartar que vayan acompañadas de granizo grande y que se produzcan tornados.
Por todo ello, a las 9:00 se activará el Plan Territorial de Emergencias, que conllevará, entre otras cosas, el cierre de parques, instalaciones deportivas y el cementerio municipal.
El 112 ha pedido a la población extremar la precaución y mantener una conducta responsable ante el aviso naranja por lluvias previsto para mañana en las provincias de Huelva, Sevilla y Cádiz, que se ha extendido a Málaga, a las comarcas de Ronda, Sol y Guadalhorce.
Once comunidades en aviso por lluvias, 30 litros/hora, oleaje o fuertes vientos de 110km/h
Vientos, lluvias, tormentas y oleaje activarán este miércoles los avisos en 11 comunidades, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Andalucía, Extremadura, Galicia, Asturias y Cantabria están en alerta naranja,
Puedes leer la información completa aquí.