Seguridad

Una red resiliente para el futuro post cuántico llamada Queen

Evolutio ha lanzado QUEEN, una red empresarial avanzada que redefine la resiliencia tecnológica para las organizaciones en la península ibérica, preparada para la era post cuántica.

Una red resiliente para el futuro post cuántico llamada Queen
Una red resiliente para el futuro post cuántico llamada QueenEvolutio

La empresa Evolutio ha lanzado Queen, una red con la que quiere que las organizaciones en España (especialmente las grandes y las administraciones públicas) tengan garantizada su resiliencia incluso en escenarios post cuánticos.

Esta solución, denominada Quantum Enabled Enterprise Network, se presenta como una infraestructura que combina una arquitectura de red redundante con tecnologías en cifrado cuántico y conectividad satelital, pensada para asegurar la continuidad operativa de empresas y organismos públicos frente a cualquier eventualidad, desde caídas físicas hasta ciberataques y fenómenos meteorológicos adversos.

La propuesta de Evolutio con QUEEN incluye la integración de los centros de datos de todos sus clientes en una única red resiliente, diseñada para maximizar la disponibilidad y seguridad de las comunicaciones. Jacinto Cavestany, CEO de Evolutio, afirma que esta apuesta "es una apuesta agresiva en el mercado", y subraya que “queremos permanecer muy cerca de las infraestructuras más críticas de los clientes, complementando las capacidades que ya disponen en conectividad y seguridad, para que tengan las máximas garantías de continuidad operativa en caso de que se produzca cualquier mínimo imprevisto”.

El plan de resiliencia de QUEEN está estructurado en tres niveles esenciales. En un primer lugar, el diseño y arquitectura de una red redundante que utiliza dobles medios físicos para evitar puntos únicos de fallo. En segundo, el equipamiento y monitorización continua que permite detectar cualquier anomalía en tiempo real. El tercer pilar es una gestión activa con planes de emergencia que se prueban rigurosamente cada seis meses para asegurar su eficacia. Roberto Rodríguez Barba, técnico de Evolutio, detalla que “la resiliencia se apoya en cinco pilares fundamentales: líneas redundantes, alta disponibilidad mediante redundancia SD-WAN, autonomía eléctrica con un mínimo de 24 horas, planes de emergencia probados semestralmente y cifrado cuántico”.

Un componente clave de QUEEN es la integración de conectividad satelital a través de satélites de órbita baja (LEO), que funcionan como respaldo para sedes que requieren dobles conexiones físicas y también para soluciones portátiles individuales pensadas para altos directivos y personal crítico. Esta "mochila autónoma" de conectividad satelital proporciona una tercera vía adicional para garantizar la comunicación incluso en crisis o situaciones extremas donde las redes tradicionales fallen.

Otra de las fortalezas de esta propuesta es, según sus responsables, todo lo que tiene que ver con la protección cuántica. “El cifrado cuántico hay que hacerlo ya,” recalca el equipo técnico, destacando la importancia de anticiparse al avance de la computación cuántica que podría comprometer la seguridad tradicional de los datos.

La red QUEEN está diseñada para ser flexible y escalable, permitiendo a las organizaciones aprovechar sus infraestructuras existentes y evitar la necesidad de reemplazos innecesarios. Además, se establecen acuerdos de nivel de servicio (SLA) que aseguran la seguridad y disponibilidad de la información crítica. Cavestany insiste en que “la reputación, la gestión y el control están en juego,” reflejando la confianza que Evolutio pone en los rigurosos controles de seguridad y la arquitectura homogénea del servicio.

Para fortalecer la cobertura y la calidad de servicio, Evolutio cuenta con la alianza estratégica con Lyntia Networks, uno de los operadores neutros en el mercado mayorista de telecomunicaciones en España. Esta colaboración permite desplegar nodos en los principales centros de tráfico, asegurando que ante cualquier incidente el servicio pueda ser reestablecido rápidamente desde diferentes puntos de la red, garantizando así un alto nivel de resiliencia. En este sentido, Cavestany explica que "a veces se necesita meter nueva fibra, pero no es un activo de la empresa sino del cliente," una visión que refuerza la adaptabilidad de la solución.

Client Challenge