Cargando...

Podemos

Podemos se une al independentismo para pedir en un manifiesto la libertad de “los Jordis”

Los de Iglesias aseguran en documento junto a ERC, Junts per Catalunya, PNV y EH Bildu que la sentencia del Supremo sobre el 1-O “vulnera el derecho a la libertad de expresión"

En su paso por la Comisión de Reconstrucción del Congreso, Pablo Iglesias calificó de “demócratas” a Jordi Sánchez y Jordi Cuixart, dos de los condenados por el Supremo por su participación en el 1-O. Consecuentes con la línea esbozada por su líder, el grupo parlamentario de Unidas Podemos ha suscrito un manifiesto junto con ERC, Junts per Catalunya, PNV y EH Bildu, entre otros partidos, que reclama la libertad de Jordi Cuixart y Jordi Sànchez y pide al Gobierno medidas de defensa de los derechos fundamentales. Se da la paradoja de que el partido morado, que forma parte del Ejecutivo de coalición, realice estas exigencias al propio Gobierno. De hecho, reclaman al Gobierno que aborde la puesta en marcha de mecanismos jurídicos, en el ámbito de sus competencias, como una reforma del Código Penal en la que se derogue o reforme el delito de rebelión y sedición.

El manifiesto, titulado “Por la libertad de Jordi Cuixart y Jordi Sànchez y la defensa del ejercicio de los derechos fundamentales”, está firmado por el Más País de Íñigo Errejón, la CUP, el BNG y el Bloc Nacionalista Valencià, uno de las formaciones integradas en la coalición Compromís y al que pertenece el diputado Joan Baldoví. Se hace eco este escrito del informe de Amnistía Internacional que considera que los líderes de las entidades soberanistas condenados por sedición, Jordi Sànchez y Jordi Cuixart, tienen que ser puestos en libertad, y lamentan además los partidos que la Fiscalía haya rechazado la petición en esa línea para Jordi Cuixart. Podemos y el resto de formaciones consideran que la aplicación de los delitos de rebelión y sedición, tal y como la interpreta el Tribunal Supremo en el caso de los Jordis, “resulta contraria al principio de legalidad”.

El informe de Amnistía Internacional que estos grupos apoyan considera que la sentencia del Tribunal Supremo “vulnera el derecho a la libertad de expresión y reunión pacífica de ambos”, condenados a nueve años de prisión.