Exclusiva

Ábalos pide que declare el ministro Marlaska y su 'número dos' en Interior en el caso Koldo

Solicita también los pagos del socio de Aldama por el alquiler del piso de Jesica y el registro de control de accesos al Ministerio de Transportes

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska
El ministro del Interior, Fernando Grande-MarlaskaClaudia AlbaEuropa Press

José Luis Ábalos contraataca en el caso Koldo. El exministro de Transportes ha solicitado al Tribunal Supremo que cite a una batería de testigos, entre los que se encuentra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, y su 'número dos', Rafael Pérez Ruiz. El objetivo, según indica, es que se pronuncien sobre todo lo relativo al contrato que la Secretaría de Estado de Seguridad firmó con la empresa clave de la trama para la compra de mascarillas en pandemia.

En su escrito, que avanza LA RAZÓN, el exministro de Transportes solicita también que declare la directora de Organización e Inspección del Ministerio de Transportes, Belén Villar (por su implicación en la auditoría de Óscar Puente que responsabilizó de las presuntas irregularidades de los contratos de emergencias a Ábalos); el capitán de la Guardia Civil Vicente Bonilla (primer investigador de la trama Koldo); y el subteniente de la Guardia Civil, José Luis Rodríguez, sobre el que se puso el foco por, presuntamente, introducir en el Ministerio visitas sin registrar. A todos ellos se añade José Luis Caramés, empresario implicado en los hechos.

Del mismo modo, Ábalos pide al magistrado Leopoldo Puente que cite como testigos a tres personas que residieron en el piso de lujo del Paseo de la Castellana que Víctor de Aldama le cedió. Este conseguidor desveló en sede judicial que ofreció una vivienda valorada, según dijo, en 1,9 millones de euros al entonces ministro de Transportes para que éste, a cambio, les facilitara la adjudicación de obra púbica a empresas amigas.

La pericial de Ábalos

El que fuera 'número tres' del PSOE negó las acusaciones de Aldama y dijo que nunca llegó a residir en esta vivienda, en la que, además, dijo que había 'okupas'. "Estos testigos se citan al objeto de que puedan prestar declaración ante el magistrado instructor, toda vez que eran las personas que habitaban en el Paseo de la Castellana cuando se firmó el contrato de alquiler entre el Sr. De Aldama y el Sr. Ábalos", reza el escrito que firma su defensa.

En último lugar, pide la testifical de Antonio Mata Ramayo, expresidente de Aerolíneas Argentinas. En este caso, Ábalos quiere que comparezca por el contrato que aportó Aldama suscrito con la mercantil Royal Premier Hoteles en abril de 2012 y de la que es administrador Mata a través de la firma Segetur.

En su escrito, el político valenciano reclama también que el alto tribunal cite a la perito experta en compliance que elaboró el informe de parte con el que quiso desmontar la auditoría que realizó el Ministerio de Puente, que le señaló como el presunto responsable de los contratos irregulares de pandemia. La UCO puso el foco en estas adjudicaciones dado que fueron a parar a una pequeña empresa de Zaragoza que apenas contaba con trabajadores. En la operación mediaron Víctor de Aldama y quien fuera asesor de Ábalos, Koldo García.

Los pagos del piso de Jesica

Así las cosas, solicita que se adhieran una serie de documentos a esta parte del caso Koldo que se sigue en el Tribunal Supremo. En concreto, reclama que Aldama aporte los pagos que realizó su socio, Alberto Escolano, del alquiler del piso de Jesica Rodríguez. El exministro se desvincula de estos abonos por cuanto que rompió su relación con la joven antes de que abandonara la vivienda de Plaza España, en 2022. El propio Escolano reconoció en el Tribunal Supremo que asumió las mensualidades por orden de Aldama.

Del mismo modo, y a tenor de lo confirmado en sede judicial por testigos del Ministerio de Transportes, quiere que se reclame al departamento de Puente el registro de control de los accesos en 2020 y 2021 para que se concrete las veces que entró Aldama y "el departamento o negociado del ministerio que iba a visitar". Cabe recordar que la técnico del Ministerio Ana Balbás, relató como testigo en la Audiencia Nacional que durante los años que son objetivo de investigación, Aldama acudía con asiduidad al Ministerio y que incluso aparcaba su Porsche en una zona donde solo entra personal restringido.

Ábalos solicita el registro de control de las visitas que iban dirigidas al subteniente de la Guardia Civil José Luis Rodríguez desde 2020 hasta 2023 y, también, el registro de control de accesos de los miembros de la UCO en el año 2023; dos años después de su salida.

Los wasaps de Koldo y Aldama con "personal de Interior"

En último lugar, insta a Puente a que reclame el tráfico de wasaps mantenidos entre su entonces asesor y Aldama con "el distinto personal dependiente del Ministerio del Interior". Cabe recordar que el secretario de Estado de Seguridad, Rafael Pérez, admitió durante su comparecencia en la comisión del caso Koldo en el Senado, que mantuvo contactos con Koldo García, aunque declinó que hablara con él de nada relativo a la compra de material sanitario.

El Ministerio del Interior firmó, a través de la Secretaría de Estado de Seguridad, un contrato con Soluciones de Gestión -empresa clave de la trama- para el suministro de mascarillas por un importe de 3,5 millones de euros. Este fue el tercer contrato de la firma zaragozana con la Administración Pública después del suscrito con Puertos del Estado y con Adif, ambas empresas dependientes del Ministerio de Transportes.