
"Caso Koldo"
La Semana Santa de Aldama: inmersiones en hielo, meditación y ayuno
El comisionista de la "trama Koldo" pide permiso al juez para acudir a un "curso de retiro" en Portugal del 17 al 20 de abril

Víctor de Aldama ha pedido al Tribunal Supremo (TS) que le autorice a desplazarse a la localidad portuguesa de Torrozelo del 17 al 20 de abril. El comisionista de la "trama Koldo", a quien el magistrado Leopoldo Puente prohibió salir de España, quiere asistir a un "curso de retiro".
En el escrito remitido al alto tribunal, Aldama argumenta en su favor que hasta el momento ha cumplido "escrupulosamente" con su obligación de comparecer de forma periódica en los juzgados, "estando siempre a disposición de las autoridades judiciales".
Además, su defensa pone en valor que "no existe riesgo de fuga alguno dado su arraigo en territorio español", pues tiene su domicilio en Madrid, donde reside "junto a su hija de corta edad y su esposa" y donde "han desarrollado sus vínculos sociales, económicos y laborales". Por si fuera poco, añade, tiene embargados "muchos de sus bienes", que "aseguran su presencia" en nuestro país.
Aldama se compromete además, en caso de ser autorizado a desplazarse a Portugal en las fechas indicadas, a "comunicar su presencia en territorio nacional a su regreso".

230 euros por tres noches
El comisionista adjunta a su petición una reserva en el alojamiento Estrela Cottage, por el que ya ha abonado 230 euros por esas tres noches.
Además, acompaña una información sobre la "Academia Hielo y Amor", con la que ha contratado ese retiro, y cuyo lema es "todos los derechos reservados al gran misterio de la vida".
La sesión personalizada, por 199 euros y con una duración de dos horas, incluye "inmersiones al hielo, meditación y respiración", además de ayuno e "I Ching", el Libro de las Mutaciones chino, que mediante la filosofía y la medicina tradicional ofrece técnicas de reflexión en busca del equilibrio emocional ante las adversidades. La experiencia ofrece "un espacio libre" para "profundizar" en "tu camino de expansión".

Tras recibir la petición de Aldama, adelantada por la cadena Ser, el juez Leopoldo Puente ha dado dos días a la Fiscalía Anticorrupción y resto de acusaciones y a las defensas de los investigados, entre ellos el exministro José Luis Ábalos, para que se pronuncien en relación a esa solicitud del empresario de que se le permita abandonar territorio nacional.
Entramado en Portugal para vaciar su patrimonio
La investigación del "caso Koldo" apunta precisamente a Portugal como el país elegido por Aldama para vaciar su patrimonio en nuestro país. Según puso de relieve el juez de la Audiencia Nacional Ismael Moreno, la intención del comisionista era "poner a nombre de sociedades creadas en Portugal bienes muebles e inmuebles que son de su propiedad" para así "evitar responder con sus bienes por incumplimientos tributarios" dado que las ganancias por su intermediación en los contratos de mascarillas investigados sumaron 6,7 millones de euros.
La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil constató la existencia de transferencias desde cuentas de Aldama y sus sociedades, como MTM 180 Capital, a la entidad Millennium Banco Comercial Portugués, que en apenas dos meses -entre el 25 de septiembre y el 16 de noviembre de 2023, superaron los 1,1 millones de euros. La investigación apuntó que se habría servido de sus socios Luis Alberto Escolano, Ignacio Díaz Tapia, Javier Serrano y César Moreno para constituir en Portugal entre el 31 de agosto de 2022 y el 2 de marzo del año siguiente "un entramado de siete sociedades portuguesas".
Unos hechos que el magistrado del Tribunal Supremo tendrá que valorar ahora antes de decidir si autoriza al comisionista de la "trama Koldo" a salir de España en Semana Santa para realizar ese retiro en tierras lusas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar