Cargando...

Opinión

Aguantar por aguantar

Cuando uno no vive como piensa, acaba pensando como vive, decía Marcel

El diputado de Sumar Jorge Pueyo, en el atril del Congreso LRLR

En estos tiempos, donde los cambios de opinión ocurren con más frecuencia que los cambios de temperatura en otoño, es noticia que un diputado de la Chunta Aragonesista (formación coaligada con Sumar) inste a Pedro Sánchez a convocar elecciones si no es capaz de aprobar unos Presupuestos Generales del Estado, por coherencia con su postura en Aragón, donde le pide al presidente Azcón elecciones si no aprueba las cuentas regionales.

Es noticia que Jorge Pueyo argumente que “aguantar por aguantar” no sirve de nada si se quiere transformar la realidad cuando la formación a la que pertenece y el gobierno del que su formación forma parte, aguanta carros y carretas para seguir viviendo en una casa oficial, disponer de chófer, de estructura orgánica, asesores y personal que les baile el agua.

Unos lo llaman casar el puzle, como Patxi López; otros, “complejidad parlamentaria”, como la ministra Alegría. Pero la vicepresidenta y ministra de Hacienda aún no ha elaborado el Plan de Presupuestos. La reacción más sincera fue la de la otra vicepresidenta, Yolanda Díaz, que estando “embarcada en seguir gobernando para mejorar” rechaza el fin de la legislatura si no hay presupuestos.

Un valiente, el señor Pueyo, que ya demostró su coraje votando en contra del decreto para reforzar el sistema eléctrico tras el apagón, reconociendo que el Ejecutivo no gobierna, sino que aguanta por aguantar. Un coraje, una osadía y una audacia digna de destacarse si en base a su coherencia abandonara Sumar.

Cuando uno no vive como piensa, acaba pensando como vive, decía Marcel, el equivalente al aguantar por aguantar hasta que la silla aguante o la justicia te la quite. Mientras tanto bienvenida la coherencia de Pueyo a la izquierda, ya sea grande, pequeña o mediopensionista. Como decía Mafalda: “por favor…que se encuentre la cura, para las deficiencias en la glándula de la coherencia humana “.