Cargando...

Reconocimiento póstumo

Ana María Vidal-Abarca, símbolo de la lucha contra ETA, tendrá una escultura en el Retiro

La hija de la que fuera una de las fundadoras de la AVT advierte de que "el principal agente legitimador de ETA está siendo Pedro Sánchez”

Ana María Vidal Abarca larazon

Madrid rendirá homenaje a Ana María Vidal-Abarca, una de las fundadoras de la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT), con una escultura en el parque del Retiro, junto a la plaza del Niño Jesús. La obra, creada por el escultor Víctor Ochoa, busca inmortalizar su figura y el papel fundamental que desempeñó en la defensa de las víctimas del terrorismo en España.

La iniciativa ha sido impulsada por la Asociación de Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado Víctimas del Terrorismo y cuenta con el respaldo de la Fundación de Víctimas del Terrorismo, la Fundación Villacisneros y el Ayuntamiento de Madrid.

Velasco destaca la emoción de toda la familia ante este reconocimiento, que considera más que merecido: “Mi madre fue una persona valiente, con mucha categoría en todos los sentidos. Dio la cara en los años más duros del terrorismo en España y dijo lo que había que decir cuando nadie se atrevía”.

Un reconocimiento que llega en un momento clave

La inauguración de la escultura coincide con un contexto delicado para las víctimas del terrorismo, ya que algunos de los miembros más sanguinarios de ETA están comenzando a salir de prisión debido a una ley que les descuenta las penas cumplidas en Francia. Para Velasco, esta situación supone “una falla gravísima del Estado de derecho” y una muestra de que las víctimas están siendo cada vez más silenciadas: “Las víctimas son incómodas porque recuerdan a todo el mundo quién es quién”, subraya.

Advierte del "tratode favor flagrante" que se está dando a los terroristas de ETA. "La justicia es el pilar fundamental que debe garantizarse a todas las víctimas, ya sean de terrorismo o de cualquier otro delito. Sin embargo, cuando este derecho no está plenamente asegurado y los terroristas reciben un trato de favor evidente, se produce una vulneración grave. En este contexto, no solo se está desprotegiendo a las víctimas, sino que también se está debilitando el Estado de derecho".

Apunta que los que está ocurriendo ahora es "más de lo mismo porque hace ya muchos años que están en este proceso de sacar a los terroristas de la calle lo antes posible". Y es que, recuerda Velasco, siempre han hecho programas "a medida": la derogación de la doctrina Parot fue una de ellas y fue "absolutamente escandalosa". Luego llegó la "vía Nanclares" y después los acercamientos y las progresiones a tercer grado "no merecidas" y lo último, la ley que beneficia a los presos de ETA que ha sido "el remate", aunque está convencida de que habrá más.

La hija de Vidal-Abarca también ha expresado su preocupación por la creciente legitimación de EH Bildu en la política española, un partido que incluye en sus listas a antiguos miembros de ETA, en el que Otegi está avanzando posiciones con el objetivo de llegar a gobernar en el País Vasco y donde se ha visto que, por primera vez, se les ha abierto las puertas de La Moncloa a los abertzales. “El principal agente legitimador de ETA está siendo Pedro Sánchez”, apunta contundente. “Es repugnante que el presidente del Gobierno reciba al partido político de ETA mientras ignora a otros partidos que defienden la Constitución”.

Asimismo, ha criticado la reciente comparecencia en el Congreso en la comisión de investigación por los atentados de Barcelona de un yihadista: "Lo vivimos con estupor, con indignación y con una desolación tremenda". Lamenta no solo que esto ocurra sino que no haya consecuencias. ""Que esto ocurra y que no haya consecuencias. Alguien tiene que responder por por esto, alguien tiene que que que que dar cuenta y responder, incluso, ante la justicia, porque hay límites que no se pueden traspasar y en España se están traspasando constantemente sin ningún tipo de consecuencia".

Un legado de valentía y dignidad

Ana María Vidal-Abarca fue una de las primeras personas en alzar la voz por las víctimas del terrorismo en España en un momento en el que el miedo y el silencio predominaban. Junto a Isabel O'Shea y Sonsoles Álvarez de Toledo, impulsó la creación de la AVT para dar visibilidad a quienes habían sufrido directamente la violencia terrorista. Su legado sigue más vivo que nunca: “Ella no solo representaba a las víctimas, sino que también simbolizaba la resistencia de España ante el terrorismo”.

Velasco ha subrayado la importancia de que este tipo de reconocimientos sirvan para que las nuevas generaciones no olviden lo que representó su madre y la lucha de las víctimas del terrorismo. “Este homenaje no solo es para ella, sino para todas las víctimas. Es fundamental que se mantenga viva la memoria”.

El acto de inauguración de la escultura tendrá lugar hoy lunes, en el parque del Retiro, con la presencia de familiares, autoridades y representantes de las víctimas del terrorismo.