
Respuesta
Aragón y Murcia se alejan de la "vía Mazón"
Azcón reclama sus «tiempos» y «criterio» para pactar con Vox y en la dirección estatal ven una "vía abierta" tras pactar los presupuestos valencianos

Exportar ahora la «vía Mazón» a otras comunidades era el objetivo del PP para así revestir de normalidad el excepcional pacto forjado entre el Carlos Mazón y Santiago Abascal en la Comunidad Valenciana. O hacer de la necesidad virtud. El pacto al que se abrazó el presidente de la Comunidad Valenciana para ganar la partida a la dirección nacional del PP que ya empezaba a darle por amortizado, sirve ahora a Génova de ejemplo para invitar a sus comunidades a que desbloqueen las negociaciones con Vox.
El PP llamó este lunes a los territorios en los que gobierna a conseguir que las conversaciones con Vox para aprobar los presupuestos experimenten un acelerón y acercarse a la rúbrica de pactos autonómicos con Vox. Bajo esta estrategia, Génova empujaba concretamente a dos comunidades a retomar las negociaciones con Vox. Aragón y Murcia, según Génova, son las comunidades donde las conversaciones están más avanzadas.
Las comunidades enfrían el acuerdo
Un impulso que, sin embargo, ha sido acogido con distancia entre las comunidades interpeladas por el PP nacional.Aragón y Murcia reivindican su independencia para forjar sus acuerdos y enfrían, de momento, un pacto inmediato, aunque no niegan que se hayan producido conversaciones informales con el partido de Abascal. No ven, sin embargo, el acuerdo maduro, como para informar a Génova de avances sustanciales en este sentido. «Hay una vía abierta», aseguraba convencido un miembro de la dirección del PP frente al freno de estas comunidades. «Es normal, tienen que iniciar negociaciones», justificaba.
El presidente del Gobierno de Aragón, Jorge Azcón, desinfló ayer cualquier tipo de expectativa sobre un acuerdo de presupuestos inmediato con Vox. En un mensaje directo a Génova, quiso advertir de que «en Aragón tenemos nuestros propios tiempos y nuestro propio criterio», avisó. De esta manera, el presidente autonómico busca frenar las pantallas que ya quieren avanzarse en Génova.
Y es que en la dirección nacional, explican, no debería haber problema para desbloquear los pactos autonómicos si Vox pone por delante romper con el pacto verde europeo y rechazar la acogida de menores no acompañados. Feijóo ha criticado en varias ocasiones las políticas europeas que ahogan a los agricultores y, ahora, con el pacto entre el PSOE y Junts para reformar el artículo 35 de la Ley de Extranjería, todas las comunidades han confirmado su negativa a acoger más migrantes.
Este deshielo a nivel nacional no es suficiente para el Gobierno de Aragón, que reclama «tiempos y criterio» para pactar las cuentas. «Para que haya un acuerdo tiene que haber un mínimo común denominador que pase por las políticas de quien ganó las elecciones», advirtió Azcón.
El presidente aragonés quiso diferenciar la situación que sufre la Comunidad Valenciana con la que experimenta su territorio. «Necesitan soluciones para la reconstrucción», alegó, para después asegurar que la situación de su comunidad es «distinta» porque «vive un momento especial, ya que «las inversiones están llegando como a ninguna otra región en Europa».
Así, desde el Gobierno aragonés rechazan presiones y reconocen que no hay movimientos que permitan avanzar en la presentación del proyecto presupuestario. En todo caso, emplazan a Vox a decidir «si quiere formar parte de las soluciones o de los problemas».
En la Región de Murcia también se cuida en extremo de dar cualquier paso que pueda entenderse como un «ok» a la intención de Génova de encarrilar los presupuestos. El presidente regional, Fernando López Miras, vio «imprescindible» el acuerdo valenciano por la situación de excepcionalidad. Pero nada más. En el gobierno regional aseguran que no hay novedades en la negociación, más allá de «contactos informales» entre ambos en el día de ayer. Si es verdad, que toman distancia de Vox, lo cierto es que dependen de ellos. Es por eso que en los últimos meses López Miras ha regalado a Vox el compromiso de reformar la ley del mar Menor y suprimir las subvenciones a patronal y sindicatos. La tensión sigue patente y ha ido más allá después de la exigencia de Vox de derogar la ley LGTBI.
Esta misma distancia es compartida por Vox. Fuentes del partido indican que, de momento, «no hay avances» en Murcia o Aragón e instan a que en ambos territorios sigan el «ejemplo de Valencia». Los de Abascal están «abiertos a negociar», pero advierten de sus líneas rojas: inmigración y Pacto verde y acusan a Feijóo de poner «palos en las ruedas» para acometer pactos con su formación.
✕
Accede a tu cuenta para comentar