Casa Real
La Casa Blanca distribuye la foto del Rey y Trump con cuatro días de retraso
El encuentro se produjo el martes pasado en Nueva York en el marco de la Asamblea General de la ONU
Con cuatro días de retraso, la Casa del Rey ha recibido una instantánea de la Casa Blanca que se esperaba hace tiempo y cuyo retardo no ha sido justificado, al menos de momento.
El encuentro entre Felipe VI y el matrimonio Trump se produjo en el marco de la recepción que el presidente de EEUU ofreció en el Hotel Lotte New York Palace a los jefes de Estado presentes en la semana grande de las Naciones Unidas. Las imágenes de la velada las controla y difunde el Departamento de Estado que lidera Marco Rubio.
No se recuerdan precedentes recientes de un lapso de tiempo tan amplio entre la toma de la imagen y su distribución. En ese mismo contexto de produjo la imagen del presidente Rodríguez Zapatero con su mujer y sus hijas en 2009 que generó tanta controversia y que se publicaron esa misma noche en la página web de la Casa Blanca.
Entonces el mandatario de la Administración estadounidense era Barack Obama y el escenario fue el Hotel Waldorf Astoria, que es donde se celebraba dicha recepción antes de la llegada de Donald Trump.
Felipe VI intervino el miércoles en una asamblea a la que no acudía desde hace nueve años de forma presencial y ante la que solo había hablado una vez al principio de su Reinado.
Fue un discurso contundente en un momento especialmente difícil por la posición del Gobierno de España contra Israel por la guerra en Gaza. Aunque no pronunció la palabra "genocidio", el Monarca se mostró más firme que nunca sobre la "masacre" hebrea contra los palestinos de la franja.
Fue el Ejecutivo de Pedro Sánchez el que pidió a Zarzuela que fuera Felipe VI el que liderara en esta ocasión la delegación española. Si lo hubiera hecho Sánchez, la foto habría estado protagonizada por él.
El Rey ya estuvo con el presidente Trump y su esposa Melania en el funeral por el Papa Francisco el pasado 26 de abril en la Plaza de San Pedro de Roma. En el caso del Gobierno de Pedro Sánchez, los contactos con la Casa Blanca han sido exiguos, por no decir apenas existentes. El presidente solo se ha cruzado con el líder republicano en la pasada cumbre de la OTAN de junio durante este segundo mandato.
En el caso del ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, su contacto con Marco Rubio se produjo el pasado mes de marzo a través del teléfono y después de que el jefe de la Diplomacia de EE UU hubiera hablado con más de 60 homólogos de todas partes del mundo.