Pleno

El CGPJ desbloquea los dos nombramientos clave del Supremo: Martínez Arrieta presidirá la Sala Penal y Lucas, la de lo Contencioso

La retirada de las candidaturas de Ana Ferrer y Pilar Teso, las preferidas por el sector progresista, ha allanado las designaciones

Andrés Martinez Arrieta, durante la vista pública de los recursos presentados contra las condenas que impuso la Audiencia de Palma en el Caso Nóos. EFE/ Angel Diaz ***POOL***
Andrés Martinez Arrieta presidirá la Sala de lo Penal del Tribunal Supremolarazon

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) ha desbloqueado los dos nombramientos clave que estaban pendientes en el Tribunal Supremo (TS). Según confirman fuentes del órgano de gobierno de los jueces, los vocales han acordado por mayoría designar a Andrés Martínez Arrieta presidente de la Sala Segunda y sitúan a Pablo Lucas al frente de la Sala de lo Contencioso-Administrativo.

La elección se ha visto allanada por la retirada de las dos candidatas del bloque progresista: Ana Ferrer, que optaba a presidir la Sala de lo Penal, y Pilar Teso, candidata a presidir la Sala Tercera, ante la imposibilidad de que vocales de uno y otro signo se pusieran de acuerdo sobre estos dos nombramientos y concitaran los 13 votos necesarios en torno a cualquiera de los candidatos a ambas Salas. Se rompe así la unanimidad que ha presidido las decenas de nombramientos que ha sacado adelante el CGPJ en su primer año de mandato, que afrontó con el lastre de las designaciones pendientes tras más de cinco años en funciones del anterior Consejo por el bloqueo político para su renovación.

Tanto Martínez Arrieta como Lucas presidían ya de forma interina ambas Salas, a la espera de la decisión del Tribunal Supremo de cubrir ambas vacantes. El primero sustituye a Manuel Marchena al frente de la Sala Penal, encargada de asumir la investigación de los aforados, por lo que ahora mismo instruye el "caso Koldo", que mantiene imputados al exministro José Luis Ábalos y al que fuera secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, y la investigación por revelación de secretos al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

Lucas controla el CNI

Según las fuentes consultadas, los nombramientos de Martínez Arrieta y de Pablo Lucas, que es el magistrado encargado del control de las actividades del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) han salido adelante finalmente con 15 y 16 votos a favor, respectivamente.

Pablo Lucas -que presidirá la Sala encargada de supervisar la legalidad de las actuaciones del Gobierno y que ha tenido que examinar multitud de recursos relacionados con la pandemia- fue el candidato de consenso propuesto por el bloque conservador para presidir el Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial, pero el bloque progresista no apoyó su designación y finalmente la elegida fue la magistrada Isabel Perelló.

Lucas, uno de los magistrados más respetados de la Sala de lo Contencioso, figuró con anterioridad en la terna que los vocales progresistas del anterior Consejo pusieron sobre la mesa para optar a ser magistrado del Tribunal Constitucional a propuesta del CGPJ. No obstante, los candidatos del órgano de gobierno de los jueces fueron César Tolosa y María Luisa Segoviano, en la actualidad magistrados del TC.

En todo caso, sus presidencias tienen fecha de caducidad. Martínez Arrieta se jubila en abril de 2027 y Lucas, en julio del próximo año, por lo que ambos tendrán que ser sustituidos antes de dos años.