Cargando...

Inmigración

El comisario jefe de Extranjería advierte de que las mafias "se dedican a todo" e insta a perseguirlas "en origen"

El mando policial reclama que las fuerzas policiales actúen en África para evitar que, al menos, el 30% de las vidas se pierdan

Comisario Jefe de Extranjería advierte de que las mafias "se dedican a todo" e insta a perseguirlas "en origen" EUROPAPRESS

El comisario jefe de la Unidad Central contra las Redes de Inmigración y Falsedades Documentales, Luis Mayandía, ha advertido este jueves de que las mafias "se dedican a todo" y ha apelado a combatirlas "en origen" para evitar las muertes de los migrantes.

En declaraciones a los periodistas antes de la inauguración de las 'Jornadas de Fiscales Especialistas en Trata de Personas y Extranjería' ha comentado que se dedican a "aprovecharse" de las personas que necesitan migrar por causas económicas, pero también pueden estar vinculadas a explotación sexual, explotación laboral o tráfico de órganos.

Ha descrito a estas redes mafiosas como organizaciones "sin corazón" y que cometen "tropelías y barbaridades" con las personas migrantes, y precisado que la labor de Policía Nacional y Guardia Civil es perseguir a las mafias, no a las personas migrantes, que lo tienen es una "sanción administrativa" por entrada irregular a España.

El mando policial también a "darle una vuelta" a la persecución de los delitos, porque "hay muchos", e incidir en que lo que se quiere "demostrar" porque la mayor parte de la acción se comete fuera de España.

En ese sentido, ha defendido el "despliegue importante" de las fuerzas y cuerpos de Seguridad del Estado en África para "luchar en origen", al tiempo que ha precisado que "es de corazón" y un "derecho de vida" atender a las personas migrantes cuando llegan a España.

Mayandía cree que fortaleciendo el trabajo en África se podría evitar que no perdiera "entre un 30% y un 40% de vidas" en esa "aventura" de cruzar el Atlántico para llegar a Canarias. "Y contra eso es contra lo que luchamos, contra las redes, contra las mafias, contra los que no tienen corazón por aprovecharse de ellos", ha agregado.

Ha apuntado también que las mafias "dejan de actuar" cuando los migrantes llegan a Canarias, pero se reactivan en una segunda fase como red de "apoyo" para que los migrantes lleguen a la Península o a Europa.

El comisario ha admitido que la inmigración es un "fenómeno muy complejo, muy amplio", y que no solo se circunscribe a Canarias pues hay mafias que operan también en el Mediterráneo, tanto en el Estrecho Gibraltar como en el Mar de Alborán, con personas de origen marroquí y argelino, respectivamente.