Españoles por el mundo

Una española que vive en Argentina revela la mayor diferencia con España siendo mujer: "Son super exigentes con..."

La actriz explicó a sus seguidores en redes sociales la importancia de tener en cuenta uno de los factores que condicionan tus oportunidades, sobre todo si eres mujer

Una española que vive en Argentina revela la mayor diferencia con España siendo mujer: "Son super exigentes con..."
Una española que vive en Argentina revela la mayor diferencia con España siendo mujer: "Son super exigentes con..."La Razón

En un contexto de incertidumbre económica y dificultades para acceder a una vivienda digna en España, cada vez más jóvenes contemplan la posibilidad de mudarse a países como Argentina en busca de nuevas oportunidades. Aunque marcada por sus propias crisis, la nación sudamericana ofrece ciertas ventajas para quienes desean comenzar de nuevo: el coste de vida, en muchas regiones, es inferior al europeo, y algunos sectores laborales, como el tecnológico, el creativo o el gastronómico, están experimentando un crecimiento sostenido que puede representar una oportunidad real para profesionales cualificados. Además, la demanda de trabajadores extranjeros en ciertos nichos abre puertas que en el mercado español están saturadas.

Más allá del aspecto económico, Argentina ejerce un fuerte atractivo cultural. Su rica vida literaria, musical y artística, junto con una sociedad históricamente cercana a España, facilita la adaptación del recién llegado. Este apartado hace que las ciudades argentinas sean más atractivas para aquellos que no deseen tener un cambio de vida tan abrupto. En este sentido, el idioma común elimina una de las principales barreras de la migración, permitiendo una integración más rápida tanto a nivel laboral como social. Buenos Aires, en particular, se ha consolidado como un polo de innovación, cultura y diversidad, donde muchos europeos encuentran un espacio estimulante y cosmopolita.

Para los españoles, mudarse a Argentina no solo puede representar una salida ante las dificultades actuales, sino también una oportunidad de descubrimiento personal y profesional.Tal es el caso de la protagonista que hoy nos concierne, quien emprendió su aventura hacia tierras porteñas con el fin de cumplir su sueño como actriz. A lo largo de todo este espacio de tiempo ha documentado en formato audiovisual cada una de sus vivencias con el fin de compartir su experiencia y que, de esta forma, pueda servir a otros españoles que prosigan sus pasos. Por el contrario, en uno de sus vídeos advirtió sobre un tema que no se suele tener en cuenta pero es imprescindible. "Si eres mujer y vienes a este país tienes que saber esto", afirma.

Un país muy exigente con el físico

"Son muy exigentes con el físico", sentencia la influencer conocida como Valor. Asimismo, asegura que Argentina es el segundo país con más presencia de trastornos de la conducta alimentaria, tal y como esclarecen varios estudios como el de Mervat Nasser, especialista en psiquiatría e investigación del Instituto de Psiquiatría del King’s College. Este afección cuenta con prevalencia de la anorexia nerviosa y se sitúa en la posición número dos tan solo por detrás de Japón, que ostenta el primer puesto. "La belleza es un tema. Obviamente todo el mundo, todos los países, están obsesionados con ella, sobre todo de la mujer, pero Argentina es otro nivel", informa.

"Me he dado cuenta de que en España, y aquí se que voy a entrar en una comparación, hay mucho tipo de cuerpo tanto en las televisión como en las redes sociales", aclara. Esto repercute también sobre los creadores de contenido y la diferencia de cuerpos que existen fuera de Argentina. Por tanto, la actriz se centra en el llamado body positive y la normalización de cuerpos que se salgan del estereotipo. "Si tú enciendes la tele hay solamente un tipo de cuerpo y es normal que la gente empiece a compararse", indica. Este suceso, además de generar los TCA ya mencionados, también pueden repercutir sobre la salud mental de la juventud.

Falta de referentes que promuevan la normalidad

"Tampoco veo creadoras de contenido haciendo contenido sobre el cuerpo, o el body positive", agrega. De esta manera, la influencia que tienen las celebridades de Internet concienciadas con este tema en otras naciones no cuentan con su homónimo argentino. "En España hay creadoras hablando sobre lo importante que es quererse, la salud mental,... y aquí es un nicho que no veo y me molesta", recalca. Asimismo, desde su experiencia añade la importancia de encontrar referentes que, como a ella, también ayuden a personas con esta clase de físico para que lo entiendan como algo normal.