Directo

Defensa
El Ejército de Tierra español está evaluando el H-145M de Airbus como su próximo helicóptero ligero armado, una decisión estratégica que promete renovar su flota con un modelo moderno, eficiente y probado en múltiples misiones. Este helicóptero ya ha sido adquirido por la Bundeswehr alemana, lo que subraya su versatilidad y confiabilidad en operaciones militares.
El H-145M es la versión militar del helicóptero bimotor ligero H145, ampliamente utilizado en todo el mundo por fuerzas armadas, de seguridad y rescate. Diseñado y fabricado por Airbus Helicopters, este modelo destaca por su capacidad para adaptarse a diversas misiones gracias a configuraciones rápidas que incluyen operaciones de ataque ligero, reconocimiento, evacuación médica, transporte de tropas y misiones de fuerzas especiales.
Entre sus características técnicas más destacadas se encuentran:
El H-145M ya acumula cerca de ocho millones de horas de vuelo en su flota global, demostrando su durabilidad y fiabilidad.
Precisamente en este mes de noviembre Airbus Helicopters ha entregado el primero de los 82 helicópteros H145M encargados por Alemania en su planta de Donauwörth. Este pedido incluye 62 unidades confirmadas y 20 opciones adicionales, lo que representa el mayor contrato firmado hasta la fecha para este modelo y su sistema de gestión de armas HForce.
El helicóptero alemán ha sido denominado Leichter Kampfhubschrauber (LKH), o helicóptero ligero de combate, y será utilizado para:
El primero de estos helicópteros se ha entregado para misiones de entrenamiento en la base de Bückeburg, mientras que las primeras unidades operativas en el rol de ataque ligero están programadas para 2025.
El Ejército de Tierra español busca una solución que cumpla con varios requisitos esenciales:
El modelo alemán podría servir de base para la configuración española, aprovechando las lecciones aprendidas en Alemania y adaptándolas a las necesidades específicas del Ejército de Tierra.
El H-145M está en servicio en varias naciones y demuestra su capacidad para operar en diversos entornos:
El H-145M incorpora el sistema de gestión de armas HForce desarrollado por Airbus, una herramienta que maximiza las capacidades operativas del helicóptero:
Gracias a este sistema, el H-145M se convierte en un helicóptero verdaderamente multirol, capaz de operar tanto en misiones de ataque como en operaciones de rescate o evacuación.
En el mercado de helicópteros ligeros armados, el H-145M compite con modelos como el Bell 407 o el Leonardo AW109. Sin embargo, el H-145M destaca por:
Estas características lo convierten en una opción atractiva para las fuerzas armadas que buscan maximizar el rendimiento mientras optimizan el presupuesto.
La posible adquisición del H-145M por parte del Ejército de Tierra también representa una oportunidad para fortalecer la industria aeronáutica nacional. Airbus Helicopters tiene instalaciones en España, lo que podría traducirse en:
El Ejército de Tierra planea incorporar el H-145M en los próximos años, priorizando la modernización de su flota de helicópteros ligeros. Este modelo no solo cubriría las necesidades actuales, sino que también posicionaría a España a la vanguardia en capacidades de combate ligero y operaciones especiales.
El próximo paso será concretar el contrato, seguido de la personalización de las unidades para satisfacer las especificaciones del Ejército de Tierra español. Si se sigue el ejemplo alemán, el H-145M podría estar en servicio en España en un plazo relativamente corto, garantizando una transición eficiente y efectiva.
Con esta apuesta, el Ejército de Tierra reafirma su compromiso con la modernización y la eficiencia operativa, seleccionando un helicóptero que ya ha demostrado su valía en el ámbito internacional. La incorporación del H-145M no solo reforzará las capacidades militares de España, sino que también consolidará su posición como aliado estratégico en el panorama global.
Directo