Cargando...

Defensa

España despliega músculo militar en Grecia con el inicio del ejercicio "Immediate Response 25"

Está liderado por el Mando de Apoyo a la Maniobra (MAM) y la Brigada "Guadarrama" XII

Comienza el ejercicio Inmediate Responde 25. Emad

El Ejército de Tierra español ha iniciado su participación en el ejercicio internacional Immediate Response 25 (IR25), la segunda fase del gran ensayo militar Defender Europe 25 (DE25), que se desarrolla en varios países del sudeste europeo y cuya actividad se concentrará en Grecia hasta el próximo 9 de junio. El despliegue español está liderado por el Mando de Apoyo a la Maniobra (MAM) y la Brigada "Guadarrama" XII, ambas unidades clave dentro del componente terrestre nacional.

El IR25, liderado por Estados Unidos en el marco de su estrategia de adiestramiento multinacional en Europa, tiene como objetivo poner a prueba la rapidez y eficacia del despliegue terrestre de tropas aliadas en el continente para reforzar la defensa del flanco oriental de la OTAN. A su vez, busca consolidar la interoperabilidad entre fuerzas mediante ejercicios de fuego real, operaciones contra amenazas NBQ (nuclear, biológica y química), desactivación de explosivos y ciberdefensa.

España participa con un contingente de 240 militares y 55 vehículos tácticos, desplegados a través de una compleja operación logística por vía marítima -a bordo del buque logístico “Ysabel”- y aérea. Las unidades españolas operan en plena integración con fuerzas aliadas, destacando la participación de un Subgrupo Táctico Mecanizado de la Brigada “Guadarrama” XII, encuadrado en una Brigada del Ejército griego.

Asimismo, el MAM ha desplegado una Unidad Logística de la Brigada Logística (BRILOG), que coopera estrechamente con la XVI Brigada Logística de EE. UU.; una sección EOD (Explosive Ordnance Disposal) del Mando de Ingenieros que colabora con el 184º Batallón EOD estadounidense; y un equipo de Reconocimiento NBQ del Regimiento de Defensa NBQ “Valencia” nº 1, integrado en el Batallón francés “Dragons”.

La participación española en este ensayo multinacional representa un reto operativo de primer nivel, tanto por su envergadura como por la diversidad de escenarios simulados. Para el MAM y la Brigada “Guadarrama” XII, supone una oportunidad estratégica para afianzar la interoperabilidad con otras fuerzas aliadas, poner a prueba la respuesta ante situaciones de crisis y consolidar su papel como fuerza de alta disponibilidad en entornos de combate de gran intensidad.

El Mando de Apoyo a la Maniobra, pieza clave del despliegue, es una estructura de tipo División compuesta por alrededor de 12.000 efectivos repartidos por toda España. Agrupa las capacidades operativas que otorgan ventaja táctica en el campo de batalla: desde fuego de largo alcance y movilidad hasta defensa NBQ, inteligencia, asistencia sanitaria, transmisiones o protección contra amenazas aéreas. Su creación en 2020 supuso un hito en la reorganización del Ejército de Tierra para responder a los desafíos del entorno estratégico actual.

Con ejercicios como Immediate Response 25, las Fuerzas Armadas españolas reafirman su compromiso con la seguridad colectiva de la OTAN, fortalecen sus capacidades de proyección y demuestran su preparación para operar en coalición en escenarios exigentes y complejos. Una vez más, España se posiciona como actor relevante en la arquitectura de defensa europea y transatlántica