
El desafío independentista
Del 9-N al 24-N: una votación de quince días
El Govern dará un tiempo extra a los catalanes que acrediten no haber podido votar por un motivo de peso

Ni un solo enunciado del decreto de convocatoria de la consulta del 9 de noviembre recogía la posibilidad de poder votar después de esa fecha. Pero todo ha cambiado. El 9-N alternativo que prepara el Govern de Artur Mas es diferente. Ha desaparecido la posibilidad del voto anticipado y ahora existe el voto retrasado. Según el conseller de la Presidència, Francesc Homs, los ciudadanos que residen en Cataluña tendrán un plazo extra de 15 días tras el 9-N para poder depositar su voto si es que no pueden acudir ese día a uno de los 600 puntos de votación que habilitará la Generalitat por todo el territorio.
Así lo explicó Homs en una entrevista en Rac 1 donde también precisó que la Administración autonómica requerirá 3.000 funcionarios voluntarios para garantizar todos los procedimientos. El departamento de Gobernación clarificó posteriormente que los ciudadanos deberán acreditar algún motivo para votar con posterioridad como, por ejemplo, una baja por enfermedad.
Un nuevo vídeo
Entretanto, el Govern ha reactivado la campaña para que la consulta alternativa sea, al menos, un éxito de movilización. Lo hizo ayer mismo lanzando un vídeo institucional en el que pide voluntarios para poder organizar la consulta del 9 de noviembre en los nuevos términos planteados por Mas, y en el que se dirige a los catalanes diciendo: «Recuerda, el 9-N tú participas, tú decides».
La nueva propuesta de consulta para el 9 de noviembre, basada en los procesos de participación, requiere la colaboración de unos 20.000 voluntarios, según explicó el propio Mas, para poder preparar y celebrar este referéndum para el que se habilitarán locales de la Generalitat como puntos de votación.
En este nuevo spot institucional que ha emitido el Ejecutivo catalán para informar sobre el 9 de noviembre bajo el título «Tú participas, tú decides», se llama explícitamente a la colaboración de los ciudadanos: «Ahora necesitamos voluntarios».
El vídeo comienza con la fecha del 9 de noviembre en un calendario, en la agenda de un móvil, en un post-it... y, acto seguido, una voz en off dice: «El 9 de noviembre, si quieres podrás participar y votar» (...) «Recuerda, el 9-N tú participas, tú decides». El anuncio se difundió un día después de que Mas pusiese sobre la mesa su propuesta de consulta basada en los procesos de participación, una iniciativa no consensuada que ha roto la unidad soberanista.
El primer vídeo institucional del Govern sobre el referéndum soberanista fue retirado tras la suspensión cautelar de la Ley de Consultas y del decreto de convocatoria por parte del Tribunal Constitucional y, posteriormente, el Ejecutivo recuperó una pequeña parte de ese spot en un segundo vídeo en el que, antes de irse la pantalla a negro, se informaba a los catalanes sobre la decisión del Alto Tribunal.
✕
Accede a tu cuenta para comentar