División
Dirigentes del PP recelan de replicar otra "foto de Colón" con Vox
Ambos partidos acuden a la movilización que reclama la dimisión de Pedro Sánchez y la inmediata convocatoria de elecciones
Tres años después de desembarcar en Génova 13, Alberto Núñez Feijóo sigue sin definir claramente su relación con Vox. Todas las encuestas dibujan una foto fija: el PP necesitará entenderse con los de Santiago Abascal para llegar a La Moncloa, pero la estrategia es discontinua. Tratan de mantener la distancia del puercoespín, lo suficientemente cerca para obtener calor, pero lo prudencialmente lejos para no acabar pinchándose. Y esta es la clave, mientras líderes territoriales del PP pactan con Vox para llegar al poder y mantenerse, a través de la aprobación de sus presupuestos regionales; otros recelan de la aproximación a la extrema derecha por el impacto que tiene sobre sus políticas y, sobre todo, por la movilización que genera en el espectro de la izquierda.
Estos recelos se multiplican cuando el PP se retrata con Vox. La movilización que hoy se celebra en Madrid para pedir la dimisión de Pedro Sánchez y la convocatoria de elecciones generales ha vuelto a unir a los dos partidos bajo la misma pancarta, resucitando una instantánea instrumentalizada tradicionalmente por la izquierda: la "foto de Colón". Ya en 2019 Sánchez utilizó el hermanamiento de las tres derechas -entonces también con Ciudadanos- para convocar anticipadamente a las urnas, consciente del efecto aglutinador que esta alianza tendría para los votantes progresistas. Lo consiguió. Y en 2023 replicó la estrategia tras la debacle de las municipales y autonómicas, consciente de que se produciría una cascada de pactos entre los populares y la ultraderecha. También funcionó.
Por ello, hay dirigentes populares que cuestionan la idoneidad de volver a replicar hoy esta foto en Madrid. Consideran que puede ser tan contraproducente para sus intereses como beneficioso para los de Sánchez. Cada vez que se celebra una manifestación de estas características en Moncloa lo celebran, porque les permite revitalizar su "alerta antifascista". Feijóo no suele acudir a estas citas, pero delega en una persona de su máxima confianza, un segundo espada como es Miguel Tellado, que hoy ha clamado contra el "Gobierno fallido". El portavoz del PP en el Congreso ha hecho hincapié en que el Ejecutivo está en una tesitura "francamente delicada, porque no tiene una mayoría parlamentaria que sustente su acción".
"La situación es insostenible y por eso nosotros hoy estamos aquí respaldando a más de ciento veinte asociaciones de la sociedad civil española, que reivindican la dimisión de Pedro Sánchez y la convocatoria inmediata de elecciones", ha apuntado, a modo de justificación. "En España tenemos un Gobierno que no gobierna, un Congreso que no legisla y unas minorías independentistas, minorías extremistas que son las que deciden lo que se hace en España", continuó Tellado. A la movilización también acudió Vox, que lanzó un mensaje directo a los populares para que juntos logren "derrocar" a este Gobierno y "sacarlo de las instituciones, porque Sánchez es el mayor enemigo de España".
Hace tiempo que Vox ofreció al PP sus votos sin condiciones para una moción de censura. De este modo, descargaban toda la presión sobre el PP que, hasta ahora, se había escudado en los vetos cruzados que existían entre los de Abascal y Junts. El problema para Feijóo es que los números siguen sin dar, porque Carles Puigdemont no valora, por el momento, dejar caer a Sánchez y el coste de tener que concitar el apoyo de los independentistas también desgastaría a los populares.