
Política
Irene Montero acusa al PSOE de ponerle "una alfombra roja" al fascismo por eliminar el "Q+" de las siglas LGTBI
Según publicó LA RAZÓN, el Comité de Ética del PSOE ha censurado a las federaciones y a los altos cargos que no se ciñen a las siglas LGTBI.

La exministra de Igualdad Irene Montero ha acusado este sábado al PSOE de estar poniendo una "alfombra roja" al fascismo. Lo hace después de que el Comité de Ética del partido de Pedro Sánchez emitiese una resolución para pedir a las federaciones y a los altos cargos que se ciñan a usar las siglas LGTBI, sin incluir el "Q+".
Según publicó LA RAZÓN, el Comité de Ética y Garantías del PSOE daba así la razón a las feministas clásicas del partido, después de que varias federaciones, como la madrileña o la valenciana, y varios altos cargos, como la ministra de Igualdad, Ana Redondo, o el secretario LGTBI, Víctor Gutiérrez, estuvieran incluyendo la "Q+" en sus resoluciones y expresiones.
Irene Montero ha dicho que decisiones como esta "son el primer paso del odio, la LGTBIfobia y la transfobia". "Se preguntan cómo crece el fascismo mientras le ponen una alfombra roja", ha criticado, en referencia al PSOE. "Lo que toca es más orgullo, más furia trans, más derechos", ha añadido la también eurodiputada de Podemos en su cuenta de la red social X.
El conflicto en el PSOE, que tiene enfrentados a los sectores del feminismo clásico y LGTBI, comenzó antes del último Congreso Federal de Sevilla. El partido estaba usando en la ponencia marco las siglas LGTBIQ+ o LGTBI+ indistintamente para referirse al colectivo.
Las feministas consideran que la "Q+", que hace referencia a la gente queer, hace del género algo subjetivo y no biológico y creen que perjudica las luchas feministas. Por ello, presentaron varias enmiendas y presionaron para que el partido se ciñera a las siglas LGTBI en las resoluciones del Congreso Federal, batalla que ganaron.
Sin embargo, varias federaciones siguieron utilizando las otras siglas en sus congresos regionales, celebrados todos ellos tras el Federal. Es el caso del partido en la Comunidad de Madrid, que lidera el ministro Óscar López, o en la Comunidad Valenciana, con la también ministra Diana Morant a la cabeza.
Según el informe de la Comisión de Ética, el órgano encargado de velar por el cumplimiento de los Estatutos, las resoluciones del Congreso Federal tienen un carácter "vinculante y prevalente respecto de cualquier otra norma, a la que deben adaptarse toda resolución o ponencia de ámbito inferior, de tal manera que todo aquello que sea contrario o se oponga a aquellas Resoluciones y Ponencias aprobadas en el Congreso Federal no tienen efecto alguno y serán nulas".
Es decir, deja sin efecto y anula todo documento político que incluya el "Q+". Y lo hace de manera definitiva, ya que la Comisión es el órgano encargado de velar por los Estatutos del PSOE y ya no cabe recurso contra su decisión.
En el informe también enmienda la forma de expresarse de cargos como Ana Redondo cuando hablan en nombre del partido. "Cuando un militante o un cargo actúa en el plano público como representante del PSOE, debe ser escrupuloso con el respeto de lo aprobado y, por tanto, vinculante y obligatorio", se puede leer en el documento, al que ha tenido acceso este diario.
✕
Accede a tu cuenta para comentar