Cargando...

Ley de Transparencia

El Congreso publicará sólo las nóminas de los diputados que lo pidan

El Congreso no hará públicas las nóminas de los diputados al no contar con el apoyo de una ley ni con la unanimidad de los grupos para respaldar una decisión "de índole tan delicada", aunque el presidente de la Cámara, Jesús Posada, no ve inconveniente en que el interesado pueda hacerlo a título personal.

Según la respuesta que el presidente Jesús Posada ha remitido a la portavoz de UPyD, Rosa Díez, y a la que ha tenido acceso Efe, el informe elaborado por la asesoría jurídica del Congreso concluye que si bien no existe "impedimento"de orden constitucional para que las nóminas de los diputados se hagan públicas, la Mesa sí debe contar con un respaldo legal específico.

Al no existir en este momento este sostén legal, añade Posada en el escrito, no hay base normativa "suficiente"para poder publicitar los sueldos de los parlamentarios tal como le requirió UPyD a finales del año pasado y como le pidió de nuevo a través de una carta el pasado 10 de abril.

En declaraciones a los medios, antes de asistir a la Junta de Portavoces, Posada ha insistido en que al no existir ninguna obligación legal ni política de publicar las nóminas, sería necesario un acuerdo de los grupos políticos por unanimidad, algo que de momento no existe.

Posada ha advertido de que no va a dejar que esta cuestión se convierta en un enfrentamiento entre partidos aunque ha recalcado que cualquier diputado que lo desee puede dar a conocer su nómina en la web de la Cámara porque "a nadie se le prohíbe".

Distinto es que él como presidente de la Cámara tomara la decisión de publicar las nóminas de todos los diputados que es para lo que se necesitaría un aval legal, tal como ha señalado el informe jurídico.

No obstante, el presidente cree que puede aprovecharse el marco de la tramitación de la ley de transparencia para plantear este asunto.

Y es lo que hará Rosa Díez, a través de una enmienda a la ley, tal como ha avanzado a los periodistas, aunque ha insistido en su desacuerdo con la decisión de Posada por no entender que se puedan publicar en la web de la Cámara el patrimonio y otros datos de los diputados y no sus nóminas.

Además, hoy mismo solicitará a Posada que se hagan públicos los salarios íntegros de los cinco diputados de UPyD.