
Tribunales
Errejón recurre su procesamiento: "Mouliaá se embolsó 54.000 euros con la denuncia"
Pide a la Audiencia de Madrid el archivo el caso y defiende que no se ha demostrado que sufriese problemas psicológicos tras la noche que compartieron

Íñigo Errejón ha presentado un recurso ante la Audiencia Provincial de Madrid para intentar anular su procesamiento por la agresión sexual que denunció haber sufrido Elisa Mouliaá.
En su alegación, a la que ha tenido acceso LA RAZÓN, niega que hubiese dimitido como portavoz de Sumar en el Congreso de los Diputados por las acusaciones de la actriz, cuya denuncia fue interpuesta posteriormente a su salida de política. El instructor reflejó esta circunstancia como indicio de que habría cometido conductas inapropiadas.
La defensa del expolítico rechaza, asimismo, que el juez Adolfo Carretero haya asumido la versión de la denunciante de que tardó tres años en poner los hechos en conocimiento de la Justicia por "miedo" a Errejón. Pone como ejemplo que Mouliaá, en un programa de televisión, aseguró que lo hizo porque había "pasado página" y no "era consciente del delito".
La defensa del expolítico asegura que no se ha podido acreditar durante la instrucción a través de informes médicos que ella hubiese padecido "un trastorno depresivo en 2022 como consecuencia" de la noche que compartieron en octubre de 2021.
El origen de la denuncia de Mouliaá es "espurio", según la abogada de Errejón, y lo vincula con que ella en aquella época "estaba en una situación laboral muy precaria, ya que llevaba sin trabajar desde 2021", más allá de trabajos puntuales en verano.
Incluso acusa a la actriz de haber faltado flagrantemente a la verdad, incurriendo en un delito de falso testimonio, cuando negó en su declaración ante el juez Carretero que hubiese obtenido alguna "ventaja económica" tras formalizar su denuncia.
Errejón recuerda, en este sentido, que en el sumario del caso figura el contrato que esta firmó con una productora por 30.000 euros, un mes después de denunciar a Errejón, y otro, suscrito el pasado enero, que le reportó 24.000 euros por aparecer una noche en un programa.
"Mouliaá, tras la denuncia interpuesta contra mi representado, se ha embolsado la cifra total de 54.000", expone, concretamente, en su recurso de apelación.
Por otro lado, en el recurso presentado ante la Audiencia de Madrid contradice la afirmación que hizo el instructor en su auto de procesamiento sobre que la "madurez" de Mouliaá decayó esa noche "por haber ingerido alcohol" y un antidepresivo.
La letrada del investigado defiende, en este sentido, que "ha quedado documentado, porque lo ha negado la propia denunciante en su declaración" que tomase en esas fechas el citado medicamento. Así como que "tampoco estaba afectada por bebidas alcohólicas, como manifestaron dos testigos", los organizadores de la fiesta a la que ambos acudieron la noche de autos.
En definitiva, el que fuera cofundador de Podemos reclama a la instancia superior al juez Carretero que acuerde el sobreseimiento de las actuaciones al no existir "mínimos indicios" de que la habría agredido sexualmente y tras haber "corroborado" las diligencias practicadas que el relato de la actriz es "inventado".
"El único ánimo que ha movido a Mouliaá ha sido obtener notoriedad e ingresos de los que carecía, aprovechándose del impacto mediático de la dimisión de mi representado, para subirse a una ola de la que no se ha bajado, habiendo adquirido popularidad y conseguido presencia en medios", expone, finalmente, en su alegación de más de 70 páginas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


