Cargando...

Combate aéreo

España se pone a la cabeza del combate aéreo y todo gracias a este último e innovador ejercicio

El cielo de Canarias se convierte en el escenario de un imponente simulacro de combate aéreo con cazas de seis países, incluyendo los Sukhoi de la India, en el ejercicio "Ocean Sky 25"

España se pone a la cabeza del combate aéreo y todo gracias a este último e innovador ejercicio Ejército del Aire y el Espacio

En los cielos de Canarias se libra una guerra simulada. Dos bandos, compuestos por algunas de las fuerzas aéreas más avanzadas del mundo, se enfrentan hasta el 31 de octubre para hacerse con el control de un espacio aéreo que se ha convertido en un tablero de ajedrez. No se trata de un conflicto real, sino del ejercicio "Ocean Sky 25", una compleja operación que recrea una batalla aérea de alta intensidad bajo la atenta mirada del Grupo de Alerta y Control (GRUALERCON), que dirige cada movimiento desde tierra con los radares de los Escuadrones de Vigilancia Aérea 21 y 22. Para lograr el máximo realismo en estas operaciones, a menudo se emplean tácticas especializadas, como el uso de escuadrones agresores que imitan las capacidades del enemigo para llevar la simulación al siguiente nivel.

De hecho, la elección del archipiélago para estas maniobras no es casual. Canarias ofrece un escenario privilegiado, no solo por su meteorología estable, sino por la existencia de una gigantesca zona de espacio aéreo segregado sobre el Atlántico. Esta área, conocida como Delta 79, proporciona un entorno prácticamente sin restricciones, permitiendo a los pilotos realizar vuelos supersónicos y maniobras de combate a gran altitud que serían impensables sobre la península.

En este escenario, el Ejército del Aire y del Espacio español actúa como anfitrión, desplegando sus cazas EF-18M, Eurofighter y F/A-18A, además de helicópteros AS332 Super Puma para misiones de apoyo. La base de Gando, en Gran Canaria, es el epicentro donde se coordinan los cazas del Ejército del Aire y el resto de las fuerzas aliadas, una idea que, según informa el medio Defensa.com, busca poner a prueba la interoperabilidad y las capacidades de defensa conjunta.

Una alianza aérea con la India como invitada de excepción

Junto a las fuerzas españolas, operan los Eurofighter de Alemania y los F-16 de Portugal y Grecia. Sin embargo, una de las aportaciones más notables procede de Estados Unidos, que ha desplazado a las islas catorce cazas de combate F-15E, un músculo aéreo que demuestra la importancia estratégica de estos ejercicios para Washington.

Asimismo, la edición de este año cuenta con una presencia que ha captado todas las miradas. Como invitada especial, la Fuerza Aérea de la India participa con cuatro de sus potentes aviones de combate Sukhoi Su-30 MKI. La participación de un socio estratégico de esta envergadura, junto a la presencia de cazas indios, eleva el perfil del entrenamiento, en el que se han involucrado más de 1.000 profesionales.

Por último, la complejidad de "Ocean Sky 25" va más allá del combate. De forma paralela, y desde la base de Guacimeta en Lanzarote, se está desarrollando un ejercicio complementario de reabastecimiento en vuelo, conocido como EART. Esta faceta logística es fundamental para ensayar la capacidad de mantener las aeronaves operativas en el aire durante periodos prolongados, una pieza clave en cualquier despliegue moderno.