
Multas
Este despiste podría costarte una multa de 5000 euros, tienes hasta septiembre para solucionarlo
La normativa estatal obliga a cambiar los contadores de agua con más de 12 años antes de finalizar el verano

El reloj corre para miles de hogares españoles que aún no han renovado sus contadores de agua. La Orden Ministerial ICT/155/2020, aprobada en 2020, estableció un plazo de cinco años para sustituir los medidores obsoletos, y el tiempo se agota: septiembre marca la fecha límite para evitar multas de hasta 5.000 euros. Esta medida busca garantizar mediciones precisas del consumo y promover un uso más responsable del agua.
¿Quién debe cambiar el contador y cómo hacerlo?
La responsabilidad recae sobre el titular del suministro, aunque en la mayoría de los casos son las empresas concesionarias o los ayuntamientos quienes gestionan la sustitución de forma gratuita. Sin embargo, en comunidades de vecinos con un contador general, los propietarios deberán asumir el coste de la renovación. El proceso es sencillo y rápido, sin necesidad de obras, pero requiere acción inmediata para evitar sanciones.
Los nuevos contadores digitales inteligentes ofrecen ventajas significativas: permiten monitorizar el consumo en tiempo real a través de aplicaciones móviles, detectar fugas y evitar errores en la facturación. Además, cumplir con la normativa no solo evita multas, sino que contribuye a un uso más eficiente del agua y potenciales ahorros económicos.
Consecuencias de no actuar a tiempo
Más allá de la sanción económica, mantener un contador obsoleto puede derivar en facturaciones incorrectas y problemas en comunidades de propietarios. El Ministerio para la Transición Ecológica recuerda que estos dispositivos tienen una vida útil máxima de 12 años, prorrogable solo si pasan las verificaciones técnicas requeridas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar