Cargando...

Narcotráfico

El foco del narcotúnel se pone en los agentes encubiertos

Los investigados en la causa comienzan a tirar de la manta y proporcionan a la juez datos sobre el subterráneo que conectaba Marruecos con España

Imagen del narcotúnel que unía Ceuta con Marruecos EUROPAPRESS

La causa del narcotúnel se ha acelerado este semana con las declaraciones de más investigados por la trama que aún esclarece la Guardia Civil. Uno de ellos, que tenía un "papel capital", ha tirado de la manta relatando todo el mecanismo que realizaban para el tráfico de drogas. Sin embargo, ha puesto el foco en los agentes encubiertos a los que ha otorgado un puesto de 'ideólogos'.

Media decena de detenidos pasaron por las dependencias de la Audiencia Nacional para declarar ante la juez María Tardón. La magistrada quería comenzar la vuelta de las vacaciones apuntalando una causa que tiene varias ramificaciones y que aún se encuentra a la espera de informes de los investigadores de la Guardia Civil.

Precisamente, los agentes buscan detener al dueño del narcotúnel. En los registros que practicaron durante la fase de explotación de las diligencias consiguieron documentación con la que pudieron identificar a este hombre de nacionalidad española que permanece en paradero desconocido.

La Guardia Civil localiza en Ceuta un túnel e investiga si era usado para introducir droga desde MarruecosAntonio SempereEuropa Press

Si hace meses, uno de los investigados tiró de la manta, y fue amenazado por ello, ahora otro de estos individuos, uno de los que ocupaban un papel más alto de la organización, ha decidido seguir el mismo camino. Sin embargo, su testimonio no ha dejado indiferente a ninguna de las partes, incluso a la propia magistrada.

Este hombre detalló de forma pormenorizada cómo trabajaba la banda que se encargaba del traslado de las sustancias estupefacientes a la Península. Para ello, se remontó a junio de 2024 cuando tuvo su primer encuentro con unas personas, que resultaron después ser agentes encubiertos.

Provocar el delito

De esta forma, el investigado puso el foco en estos funcionarios y aseguró que le habían presionado con lo que definió como la "prueba de seguridad". Este elemento era una especie de 'pasaporte' para que los camiones con la droga pudieran pasar los controles de la organización.

Los narcos tenían la mitad de un billete de dirhams y los guardias civiles encubiertos la otra mitad. "Estaban muy pesados con este procedimiento", llegó a asegurar el investigado, según informan fuentes jurídicas a LA RAZÓN.

Entrada al túnel entre Ceuta y MarruecosLa Razón

El papel de los agentes encubiertos ha sido puesto en duda por parte de las diferentes defensas de los detenidos. Muchas de ellas ya han levantado la voz y tienen pensado presentar informes y recursos alegando que estos funcionarios pudieron haber ido más allá de sus funciones y haber "provocado el delito". Esta va a ser la principal línea argumental de los abogados.

Así, la defensa del principal señalado por la 'Operación Hades', un agente de la Guardia Civil del Puerto de Ceuta, aseguró que no hubiera permitido el pase de hachís en sus instalaciones sin la acción de sus compañeros encubiertos. En uno de los informes que enviaron a la Audiencia Nacional justificaron que los infiltrados se extralimitaron en sus actuaciones. El papel de este funcionario fue fundamental para el pase de drogas.

El sumario del caso asegura que "la organización criminal estaba buscando una empresa con la que poder realizar el envío de sustancias estupefacientes mediante la utilización de camiones de gran tonelaje donde esconder dicha mercancía". Un problema que fue resuelto por la actuación de los infiltrados.

Noray y Génova

De esta forma, las partes ponen en duda el trabajo de Noray y Génova los dos agentes que, después de meses, consiguieron su objetivo: acabar con esta organización criminal. No obstante, la investigación sigue adelante con varios de los investigados tirando de la manta.

Hace meses, un usuario anónimo publicó en redes sociales durante varios minutos la declaración de uno de los detenidos por esta infraestructura. Este hombre aportaba todo tipo de detalles de otras personas porque decidió colaborar con la Audiencia Nacional. Esta información que proporcionó ha provocado que los delincuentes hayan puesto precio a su cabeza, según informaron fuentes policiales a LA RAZÓN.

Sucesos.- El túnel hallado en Ceuta conectaba con una galería y se investiga su uso para introducir droga de MarruecosGuardia CivilEuropa Press

La defensa de este sujeto solicitó que se investigara la filtración de esta grabación que solo podía estar en poder de las partes que están personadas en el procedimiento. De la misma forma, se denunció que el entorno de este investigados sufrió represalias por el mismo.

Por otra parte, la Audiencia Nacional también está esperando la colaboración de Marruecos. "Los hechos indiciariamente podrían afectar a estructuras criminales en los dos países por los que será necesaria la más amplia colaboración entre las autoridades competentes", señaló un auto judicial al que ha tenido acceso este medio. Para ello, se solicitó una "actuación coordinada" y la magistrada libró una Comisión Rogatoria con el país vecino. De momento, se sigue sin noticia de su ayuda para desvelar los misterios del narcotúnel.