Senado

El Gobierno veta una ley del PP con ayudas para la DANA

Los populares aspiran a crear un fondo gestionado por la Agencia Tributaria para ayudar a las autonomías y localidades afectadas por la catástrofe del 29 de octubre

La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, durante uno de los debates en la Cámara Alta
La portavoz del PP en el Senado, Alicia García, durante uno de los debates en la Cámara AltaGPPGPP

Después de cuatro meses la catastrófica DANA del 29 de octubre, que dejó más de 200 muertos, sigue habiendo quejas por la falta de ayudas económicas. Y, en este sentido, el PP, a través del Senado, ha registrado una ley para agilizar las ayudas de la DANA con la creación de un fondo gestionado por la Agencia Tributaria, pero el Ministerio de Hacienda ha vetado la iniciativa ya que supone una alteración de los gastos y los ingresos presupuestarios. No obstante, el PP tiene mayoría absoluta en el Senado y podrá levantar el veto para que la iniciativa sea debatida y votada en Pleno, lo que permitirá ver qué postura adopta Junts.

La ley del PP contiene ocho artículos dedicados a regular el alcance de este fondo, que iría destinado a repartir ayudas a las Comunidades Autónomas, a los Ayuntamientos y a los autónomos. Además, también se regula la exención tributaria de las donaciones que han recibido los afectados por la DANA y que podrían estar amenazadas por los impuestos del IRPF y de Donaciones.

La portavoz del PP, Alicia García, ha sido la encargada de anunciar el veto del Gobierno a la ley para ayudar a los afectados por la DANA. "La ausencia de Presupuestos Generales del Estado no debe ser excusa para ayudar a los valencianos", ha señalado desde el Senado, y ha acusado a Sánchez de haberse convertido "en el enemigo número uno de los valencianos". "Sánchez dijo que si los valencianos necesitaban más recursos que los pidieran; una vez más vuelve a mentir. Ni da las ayudas que están demandando ni deja que se voten", ha añadido la portavoz popular.

"Los afectados por la DANA no pueden esperar más. Después de más de 100 días de la catástrofe necesitan que las ayudas lleguen de manera urgente", ha añadido García.