
Interior
La Guardia Civil estudia eliminar el nombre de dos de sus unidades históricas
Un Grupo de Trabajo con las diferentes asociaciones analiza la "Normativa de Especialidades" que se desarrollará en las próximas fechas

La Dirección General de la Guardia Civil tiene sobre la mesa adaptar la normativa que regula las especialidades del Instituto Armado. Un Grupo de Trabajo compuesto por los representantes de las diferentes asociaciones lleva trabajando en el asunto desde hace meses y poco a poco se van dando pasos en común para alcanzar un acuerdo.
Así, la tercera, y por el momento última reunión, sobre esta cuestión se celebró este martes. La denominación de la misma es "Normativa de Especialidades" y contó con los miembros de las entidades con representación en el Consejo.
Cabe reseñar que el objeto de este Grupo de Trabajo es adaptar una orden interna del 3 de junio de 2020 que regula las especialidades en la Guardia Civil. La finalidad es que se amolden a la "situación actual, tanto social como legal".
También se busca elevar el "nivel de eficacia y mejorar la calidad del servicio que se presta a la sociedad". Las medidas que se van a llevar a cabo, algunas de ellas, han sido desveladas por los Independientes de la Guardia Civil (IGC).

Entre ellas se encuentra la reducción de los periodos de servidumbre en determinadas especialidades. Sin embargo, las que llaman más la atención, a simple vista, es el cambio de nombre que tendrán dos de los grupos con más historia dentro del Instituto Armado.
Y es que la especialidad conocida hasta ahora como "Atestados" pasará a ser "Investigación de Siniestros Viales" y "Desactivación de Explosivos y Defensa NRBQ" se llamará "Desactivación de Explosivos y NRBQ".
De la misma forma también se reducirá el número de modalidades existentes en el Servicio de Criminalística (SECRIM) de la Guardia Civil para conseguir una mayor flexibilidad en la ocupación de los puestos de trabajo en Comandancias, Zonas y Órganos Centrales. También se contempla la creación de puestos específicos en determinadas especialidades para personal en situación de Reserva.
Eliminar el límite de edad en algunas especialidades
Sobre este último asunto, los puestos serán de nueva creación, es decir, que se pretende que sea un incremento de personal en las respectivas unidades. Sus funciones y cometidos serán regulados mediante una Instrucción Técnica pendiente de desarrollo.
Otra de las novedades es que las funciones tanto de piloto de avión (AEPA) como de piloto de helicóptero (AEPH), podrá ser desempeñada por los guardias civiles con empleo de cabo. Por último también está sobre la mesa la eliminación del límite de edad en algunas especialidades para obtener la respectiva cualificación, como pudieran ser las Intervenciones de Armas y Explosivos.
A pesar de todas estas novedades, desde IGC se subraya que la Administración aún está pendiente de remitir el borrador de la presente norma para que las asociaciones puedan estudiar y valorar las propuestas. Después podrán remitir sus observaciones ante del 24 de abril. La siguiente fecha del Grupo de Trabajo será el 29 de este mes.
✕
Accede a tu cuenta para comentar