Seguridad
Guardias civiles alertan de que una nueva prórroga en los PGE para 2026 "no puede seguir sacrificando" a la Benemérita
IGC sostiene que el aumento del techo de gasto y la subida salarial del 10% para los funcionarios deberían convertirse también en mejoras reales para los guardias civiles
La asociación profesional Independientes de la Guardia Civil (IGC) ha advertido este martes de que una posible nueva prórroga de los Presupuestos Generales del Estado para 2026 "no debe servir de excusa" para mantener desatendidas las necesidades estructurales del cuerpo. La organización reclama al Gobierno que, incluso sin nuevas cuentas aprobadas, se garantice el refuerzo de plantillas, la mejora salarial y la dotación de medios operativos esenciales.
La reclamación llega después de que el Ejecutivo haya anunciado en los últimos días un incremento del techo de gasto para el próximo ejercicio y una subida salarial del 10% para los funcionarios entre 2025 y 2028. Unas medidas que para IGC demuestran que existe "margen presupuestario real" para abordar mejoras que consideran urgentes en el ámbito de la seguridad pública.
Asimismo, la asociación subraya que ese aumento de recursos "debe reflejarse también en la Guardia Civil", un cuerpo que acumula déficits en efectivos, retribuciones y equipamiento desde hace años.
"El incremento del techo de gasto y el anuncio de una subida salarial evidencian que es posible actuar ya. No se puede pedir a los guardias civiles que sostengan la seguridad del país mientras sus necesidades se aplazan año tras año", señaló el vicepresidente y portavoz nacional del colectivo, Daniel Fernández.
Además, en su opinión, "la prórroga presupuestaria no puede convertirse en un mecanismo de olvido" y la seguridad ciudadana "no puede depender" de si hay o no nuevas cuentas aprobadas.
Prioridades y riesgos
IGC detalla como prioridades inmediatas el refuerzo de la plantilla, con nuevas plazas y medidas específicas para destinos de difícil cobertura, la mejora retributiva mediante complementos por nocturnidad, festivos y capitalidad, y una inversión urgente en equipamiento como vehículos, comunicaciones seguras y protección personal. Todas estas medidas, sostienen, son indispensables para garantizar la operatividad del cuerpo y la seguridad en su labor diaria.
La organización advierte además de las consecuencias de no actuar: vacantes sin cubrir, agotamiento por turnos extenuantes, dificultades para atraer nuevas generaciones y un mayor riesgo en intervenciones debido a la falta de medios adecuados. "Esta situación supone un grave riesgo para la seguridad ciudadana", enfatiza Fernández.
Exigen transparencia
IGC propone que el Consejo de la Guardia Civil centre en los próximos meses su labor en colaborar con el Ministerio del Interior para definir un calendario público sobre el cumplimiento de las partidas presupuestarias, incluso dentro de un presupuesto prorrogado.
En este sentido, los guardias civiles reclaman garantizar la transparencia en la ejecución de los fondos para evitar desvíos y asegurar que los compromisos "se conviertan en partidas reales y ejecutables".