Interior
Guardias civiles piden a Marlaska acelerar las condecoraciones por la dana: "Que cumpla la promesa"
Estas condecoraciones de la Guardia Civil no suponen una bonificación económica pero consideran que es un "reconocimiento fundamental"
Cuando queda poco tiempo para que se cumpla el primer aniversario de la catástrofe de la dana, los guardias civiles que actuaron sobre el terreno siguen sin haber visto el reconocimiento por su labor. Jucil ha enviado un escrito al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. para que cumpla su promesa y agilice la concesión de estos distintivo.
La asociación ha denunciado en una misiva el retraso en la concesión del distintivo honorífico prometido a los agentes que participaron en las labores de emergencia y rescate durante la catástrofe de la dana de octubre de 2024. "A casi un año del suceso y cinco meses después de la publicación oficial de la distinción, ningún guardia civil ha recibido el reconocimiento", señala.
A través de un escrito dirigido al Ministerio del Interior, Jucil exige que se agilicen los trámites para que se cumpla la promesa. La creación de este distintivo se publicó en el Boletín Oficial del Estado del pasado 25 de abril. La misión era reconocer la labor de los "agentes que pusieron en riesgo sus vidas para proteger a los ciudadanos afectados por las inundaciones".
Desde la agrupación destacan que este reconocimiento es un "gesto simbólico" que no supone una bonificación económica. "Es un reconocimiento fundamental para los guardias civiles que trabajaron incansablemente en un contexto de alto riesgo y emergencia", añade.
Un reconocimiento "crucial"
"La asociación considera que esta falta de acción, tan prolongada en el tiempo, supone una muestra de desatención hacia el personal que demostró un compromiso extraordinario en un momento crítico para el país", subraya. Consideran que en un contexto como el actual es "crucial" que el Ministerio del Interior agilice la concesión de estos distintivos.
Como muestra de apoyo y reconocimiento moral, Jucil solicita que se impulse el trámite y se reclame a la Dirección General de la Guardia Civil la lista del personal que cumple los requisitos. "Este retraso agrava el sentimiento de desprotección y abandono que los agentes perciben, sintiéndose tratados como 'policías de tercera'. Sienten que, a pesar de que este tipo de actuaciones forman parte de su trabajo, poner en riesgo sus vidas no tiene el reconocimiento adecuado", destaca.
Por otra parte, critican que desde la Dirección General de la Guardia Civil se publicó la concesión de condecoraciones a guardias civiles que no estaban destinados en la zona de la catástrofe ni participaron en las labores de rescate. Este hecho, denuncian, evidencia que las condecoraciones en la Guardia Civil están "prostituidas" en muchos casos, dejando a un lado a quienes verdaderamente han realizado una labor meritoria.