Narcotráfico

El informe del CGPJ sobre la fuga del líder de la Mocro Maffia descarta la descoordinación entre tribunales

La Audiencia Provincial de Málaga lo dejó en libertad bajo fianza de 50.000 euros pese a la oposición de la Fiscalía y a que había una orden de detención de Países Bajos

El cabecilla de la Mocro Maffia fugado fue detenido en España por blanqueo de capitales
El cabecilla de la Mocro Maffia fugado fue detenido en España por blanqueo de capitalesTwitter

No hubo descoordinación entre los distintos tribunales en el caso de la fuga del líder de la Mocro Maffia. Esta es una de las conclusiones del informe que ha elaborado el Servicio de Inspección del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) sobre la posibles disfunciones que se habrían producido tras el escándalo por la huida de Karim Bouyakhrichan.

El informe analiza las actuaciones desarrolladas por el Juzgado de Instrucción 4 de Marbella, el Juzgado Central de Instrucción 2 de la Audiencia Nacional y la Sección Primera de la Audiencia Provincial de Málaga en relación con la situación de libertad provisional de Bouyakhtichan, que estaba siendo investigado por delito de narcotráfico. Además, sobre él pesaba una orden europea de detención emitida por las autoridades de los Países Bajos.

La Audiencia de Málaga lo dejó en libertad tras el pago de una fianza de 50.000 euros, pese a que la Audiencia Nacional estaba tramitando la orden emitida por ese país, donde se le investiga por tráfico de drogas y donde profirió amenazas contra la princesa heredera Amalia.

Además, la Fiscalía se opuso a su puesta en libertad y lertó de que el riesgo de que huyera era mayor debido a su "alta capacidad económica".

Tras la polémica desatada tras conocerse que el líder de la Mocro Maffia había huido, el CGPJ encargó el pasado 9 de mayo la realización de un informe a la Inspección por acuerdo del Pleno.

Según informa el órgano de gobierno de los jueces, el dictamen ha analizado las decisiones adoptadas por los tres órganos judiciales entre los meses de enero y mayo. Entre sus conclusiones, destacan que no se observaron “disfunciones en la actuación y comunicación” entre ellos y descarta que existiera descoordinación.

El Servicio de Inspección, que no puede emitir valoraciones sobre las decisiones de contenido jurisdiccional, considera que la toma de decisiones fue diligente y cumplió en todo momento las normas procesales aplicables.

Tras recibir las conclusiones de este informe, la Comisión Permanente del CGPJ ha acordado hoy tomar conocimiento y elevar al Pleno